¿Descubriste que la dirección IP de tu proveedor de internet (ISP) está atrapada en la lista negra de Uceprotectl3? ¿Te preocupa que esto pueda dañar la reputación de tu negocio y evitar que los clientes interactúen con tus correos electrónicos?
En este artículo, exploraremos la importancia de Uceprotectl3 para los especialistas en marketing por correo electrónico, el impacto de estar en una lista negra como esta y todos los detalles relacionados con Uceprotecl3.
Uceprotectl3 es la tercera capa de la lista negra Uceprotectl que no se enfoca en bloquear direcciones IP específicas, sino que aplica restricciones a todo el rango de direcciones IP asignado por un proveedor de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés).
Con la creciente importancia de proteger las reputaciones de los remitentes (y asegurar la entrega en la bandeja de entrada), entender estos detalles puede ser esencial para mantener las relaciones con los clientes y asegurar futuras ventas o leads.
¿Por qué importa la reputación del remitente?
La reputación del remitente es un factor importante para determinar la capacidad de entrega de los mensajes de correo electrónico: es una garantía de la calidad de los correos electrónicos enviados desde un servidor o dirección IP concreta y es utilizada por los proveedores de correo electrónico y los proveedores de servicios de internet (ISP) para identificar y bloquear las fuentes de spam y otros correos no deseados.
Cuando la reputación es sólida, los servidores de correo confían en tus mensajes y los entregan correctamente.
Por el contrario, una mala reputación puede hacer que sean clasificados como spam o incluso bloqueados, por lo que no llegarán a su destino e impactará directamente tu capacidad de comunicación con clientes, socios y otros destinatarios clave.
Si tus correos no llegan a la bandeja de entrada, puedes perder oportunidades de negocio, dañar la relación con los usuarios y afectar a la credibilidad de tu marca. De allí que resulte esencial optimizar la reputación del remitente.
Los factores que pueden impactar en tu reputación de remitente incluyen:
🔹 Volumen de correo electrónico enviado
Enviar grandes volúmenes de correo electrónico en un corto período de tiempo puede ser una señal de actividad de spam.
🔹 Tasa de quejas
Un alto índice de quejas por parte de los usuarios (como la acción de enviar tus correos a la carpeta de spam) indica a los servidores de correo que tus mensajes podrían ser no deseados, lo que puede originar restricciones en la entregabilidad.
🔹 Tasa de rebote
Cuando un gran número de correos electrónicos son rechazados y devueltos como no entregables, se genera una alta tasa de rebote.
Este problema suele ser consecuencia de direcciones inválidas, errores de configuración del servidor o listas de contactos desactualizadas.
Los servidores de correo monitorean constantemente estos rebotes y un porcentaje elevado de mensajes no entregados también se traduce en reputación confiable y mayor riesgo de que tus futuros correos sean filtrados como spam o incluso bloqueados.
🔹 Trampas de spam
Enviar mensajes a direcciones de correo electrónico que han sido configuradas específicamente para identificar y capturar a spammers puede resultar en que tu dirección IP sea incluida en la lista negra.
¿Qué es la lista negra de Uceprotectl3?
Uceprotect es un servicio de listas negras que ayuda a los usuarios a protegerse de los mensajes de correo electrónico no deseados y de las amenazas no deseadas, como estafas y ataques cibernéticos; en especial del phishing, que busca robar datos personales, o del spoofing, donde los delincuentes falsifican remitentes legítimos.
Así como de cualquier archivo malicioso, capaz de infectar dispositivos y comprometer la seguridad del usuario.
Uceprotect nivel 3 (L3, por sus siglas en inglés) es la más estricta, ya que no busca bloquear direcciones IP individuales, sino que apunta a proveedores de internet (ISP) o números de sistemas autónomos (ASN) que envían grandes cantidades de correo electrónico no solicitado.
En otras palabras, a diferencia de otras listas negras más específicas, esta capa bloquea rangos enteros de IP.
De allí que sea necesario entender que, aunque mantengas buenas prácticas de entregabilidad, en el caso de la lista negra Uceprotectl3 podrías verte afectado por compartir infraestructura con un proveedor que tiene mala reputación.
¿Cómo verificar si mi ISP está en la lista negra de Uceprotectl3?
Puedes verificar si tu ISP está listado en Uceprotectl3 utilizando uno de los siguientes métodos:
- Verificador de listas negras en línea: ahora hay varios verificadores de listas negras en línea, como mxtoolbox.com, que pueden verificar rápidamente si la IP de tu host o dominio está listado en Uceprotectl3 y otras listas negras.
- Analizar las cabeceras de los correos electrónicos: Verifica las cabeceras de los correos electrónicos devueltos para ver si contienen información que indica estás en la lista negra Uceprotectl3. Algunos proveedores de correo electrónico pueden incluir el nombre de la lista negra y la razón de la inclusión en el mensaje de rebote.
- Conectar tu correo electrónico a una de las herramientas de calentamiento de correo electrónico como Warmy.io. La mayoría de los servicios de calentamiento de correo (email warm-up) detectan automáticamente si estás en la lista negra.
Ojo: Es importante tener en cuenta que Uceprotectl3 no pone específicamente tu IP en la lista negra, sino la IP de tu host o registradores de dominio.
La buena noticia es que, si utilizas alguno de los principales proveedores de correo, como Gmail y Google Workspace, o Microsoft (Outlook/Exchange/Office 365), no afectará mucho a la reputación de tu dominio si entras en la lista negra de Uceprotectl3.
¿La razón? Son grandes compañías que emplean sus propios métodos para determinar qué correos electrónicos llegan a las bandejas de entrada o quedan atrapados en las carpetas de spam.
Además, tu puntuación de reputación de remitente para estos gigantes se deriva de una escala de calificación exclusiva para ellos, no sujeta a servicios externos como las listas negras de Uceprotectl3.
¿Cómo puedo eliminar la IP de la lista negra de Uceprotectl3?
En Uceprotectl3, como en otras listas negras, todo el mundo que llega a ella es eliminado automáticamente cada 7 días luego de que se haya recibido el último mensaje de spam.
¿Cómo evitar entrar en la lista negra de Uceprotectl3?
La inclusión en la lista negra UCEPROTECT L3 depende netamente del comportamiento del proveedor de servicios de internet (ISP) al que pertenece tu IP. Esta capa no evalúa tu actividad individual, sino la reputación del rango de direcciones IP del ISP.
No obstante, dado que los principales servicios de correo cuentan con sus propios sistemas para identificar prácticas maliciosas, sigue siendo fundamental mantener una buena reputación de dominio. Esto incluye implementar correctamente los protocolos de autenticación, cuidar la calidad del contenido y evitar prácticas que puedan generar quejas o bloqueos.
Warmy.io ofrece un conjunto de herramientas especializadas que te ayudarán a mejorar tu tasa de entregabilidad y evitar problemas como bloqueos o caer en la bandeja de spam.
Prueba gratuita de entregabilidad de correos

La prueba gratuita de entregabilidad de Warmy.io es una herramienta clave para analizar el rendimiento de los envíos y mejorar la reputación del remitente.
Con este test, puedes verificar rápidamente si tus correos llegan a la bandeja de entrada, se marcan como spam, terminan en la pestaña de promociones o no son recibidos, todo esto en los principales proveedores de correo.
Además, permite detectar si tu dominio o IP está en alguna lista negra, lo que podría afectar la entregabilidad de tus mensajes. En Warmy.io nos especializamos en ofrecer una solución integral para optimizar el desempeño del correo electrónico y ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing.
Listas avanzadas de Warmy.io

La función de listas semillas de Warmy.io te permite evaluar y optimizar tus campañas de correo electrónico antes de enviarlas a destinatarios reales, lo que asegura una alta entregabilidad y reduce la tasa de rebote.
A diferencia de los métodos tradicionales, que no rastrean la interacción, Warmy.io emplea direcciones de correo reales que participan activamente en el proceso, con el fin de mejorar la confianza de los servidores. Esto incluye:
- Apertura y lectura de correos: Los mensajes no solo se marcan como leídos, sino que se abren y se revisan de manera natural.
- Clic en enlaces: Si el correo contiene enlaces, el sistema los visita de forma orgánica, para reforzar la credibilidad del remitente.
- Recuperación de correos: Si un mensaje llega a la carpeta de spam, el sistema lo rescata manualmente y lo marca como importante.
Además, esta herramienta puede integrarse en cualquier cliente de correo, porque es capaz de proporcionar direcciones genuinas de Google, Outlook, Yahoo, entre otros.
Descubre todo lo que Warmy puede hacer por ti: agenda una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas o prueba Warmy por 7 días sin costo para experimentar nuestros beneficios sin compromiso.
Artículos relacionados: