Todo especialista en marketing quiere que su campaña de correo electrónico sea bien recibida, que llegue directo a la bandeja de entrada y que los destinatarios interactúen.
Pero, pese a todos tus esfuerzos, muchos de esos correos acaban en el temido agujero negro del mundo del correo electrónico: la carpeta de spam. Y, por ende, nunca son leídos por tu audiencia.
¿Una causa común? Ciertas palabras y frases que activan los filtros de spam.
Los filtros de spam rastrean constantemente el contenido de tus correos electrónicos en busca de palabras o frases que puedan indicar que se trata de un mensaje engañoso o de baja calidad.
El uso excesivo de palabras que activan los filtros de spam puede disminuir la probabilidad de que tu correo llegue a la bandeja de entrada, lo que se traduce en una disminución de las tasas de apertura y del rendimiento general de tu campaña.
¿La buena noticia? Ya no tendrás que preguntarte qué palabras están poniendo en peligro tus correos ni revisar tu contenido a mano.
Si cuentas con las herramientas adecuadas, como un verificador de plantillas, podrás detectar automáticamente el lenguaje que activa las alertas de spam, recibir sugerencias de alternativas más seguras y ajustar tus correos para que pasen desapercibidos por estos filtros sin que el mensaje pierda su impacto.
Cómo entender los filtros de spam y las palabras que los activan
Los filtros de spam actúan como los «porteros» de las bandejas de entrada de tus destinatarios. Su trabajo es bloquear los correos electrónicos no deseados o peligrosos, aunque a veces también bloquean los correos de marketing a los que los destinatarios se han suscrito.
P: ¿Qué son los filtros de spam?
R: Los filtros de spam son mecanismos utilizados por los proveedores de correo electrónico para identificar y filtrar los correos electrónicos no deseados o potencialmente peligrosos antes de que lleguen a la bandeja de entrada del usuario.
Los filtros actuales emplean múltiples y complejos algoritmos que tienen en cuenta muchos factores, como la reputación del remitente, la estructura del correo electrónico y el contenido.
En cuanto al contenido, los filtros verifican patrones lingüísticos que podrían indicar que el correo es sospechoso o contiene un exceso de ofertas engañosas. Buscan las palabras típicas que activan el spam (spam trigger words), es decir, términos y frases que se encuentran con frecuencia en correos electrónicos de spam o phishing.
Rol de las palabras que activan el spam en las decisiones de filtrado
Ciertas palabras han sido marcadas repetidamente por los filtros antispam porque los spammers las utilizan a menudo para atraer o presionar a los destinatarios.
Por esa razón, los proveedores de servicios de correo electrónico han aprendido a ser más cautelosos para proteger a sus usuarios.
En 2024, alrededor del 47,27% de todos los correos electrónicos a nivel mundial fueron identificados como spam. Eso quiere decir que de cada 100 correos enviados, alrededor de 47 eran spam, de acuerdo con un reporte del software de antivirus Kaspersky.
Además, se perdieron 70 millones de dólares en ataques de phishing durante 2024, lo que supuso un incremento del 274 % con respecto a 2023, según las estadísticas del Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del FBI en su informe Delitos en Internet 2024.
De allí que utilizar estas palabras aumente la probabilidad de que tu correo electrónico sea marcado como no deseado.
Sin embargo, es importante destacar que el contexto en el que se emplean las palabras importa: una sola palabra puede que no cause problemas, pero su uso repetido o agresivo sí puede levantar sospechas.
Por qué el contexto y la frecuencia importan
Los filtros de spam no solo buscan palabras individuales. También analizan la frecuencia con la que aparecen y el contexto en el que se usan.
Por ejemplo, la palabra «gratis» utilizada de forma aislada podría no ser perjudicial, pero si el asunto y el cuerpo del correo están repletos de palabras que activan el spam, el riesgo aumenta. La repetición implica que el correo intenta engañar a los destinatarios.
Lista de palabras que harán que tus correos acaben en spam
Aunque es imposible enumerar cada término de riesgo, estar al tanto de las palabras comunes que activan el spam puede ayudarte a escribir correos más limpios y a mejorar la entregabilidad de correo electrónico.
A continuación, analizamos las palabras clave que debes evitar en los asuntos y cuerpos de tus correos, junto con las categorías a las que debes prestar atención.
En las líneas de asunto (subjects)
Los destinatarios ven primero los asuntos y los filtros de spam los escanean con lupa. Las palabras que prometen beneficios poco realistas o que crean una urgencia excesiva suelen activar estos filtros.
¿Sabías que el 47 % de los receptores abre un correo electrónico basándose únicamente en el asunto? ¿Y que el 69 % de los destinatarios marca un correo como spam solo considerando el asunto?
¿Qué significa esto? Sencillo: tu asunto puede determinar si terminas en la carpeta de spam o en la bandeja de entrada.
Listamos algunos ejemplos de palabras de alto riesgo que debes evitar en los asuntos:
- 100% gratis.
- Actúa ahora.
- Oferta por tiempo limitado.
- ¡Urgente!
- Regalo gratis adentro.
- ¡Date prisa, no te lo pierdas!
Es comprensible que los remitentes busquen asuntos que capten la atención, y es muy probable que esa misma lógica sea la que siguen los spammers. Por eso muchas palabras de alto riesgo logran, casi con total certeza, que el destinatario abra el correo.
Sin embargo, repetir estas palabras o escribirlas en mayúsculas puede elevar tu puntuación de spam y reducir tus tasas de apertura.
En su lugar, opta por asuntos claros, honestos y pertinentes que generen interés sin parecer manipulativos. Se puede ser atractivo sin cruzar la línea del spam.
Lectura relacionada: 14 consejos para escribir un buen asunto de correo electrónico (+ejemplos).
En el contenido del cuerpo del correo
Los filtros antispam también analizan el texto del correo, por lo que abusar del lenguaje comercial puede afectar tu entregabilidad.
La lista de palabras o frases que debes evitar en el cuerpo de tus correos incluye:
- Garantizado.
- Sin riesgo.
- Gana dinero rápido.
- Sin verificación de crédito.
- Barato.
- Haz clic aquí.
- Comienza ahora.
- Por única vez.
- Sin compromisos.
- Sin cargos ocultos.
- Sin obligación.
- ¡Obtén el mejor precio!
El uso repetido de estos términos o de llamados a la acción agresivos puede hacer que tus campañas de email marketing acaben en la carpeta de spam.
Categorías de palabras que activan los filtros de spam
Comprender las diferentes categorías de palabras que activan los filtros antispam puede ayudarte a identificar el lenguaje de riesgo con mayor facilidad y a escribir correos electrónicos que no contengan errores comunes.
A continuación, te ofrecemos un análisis más profundo de algunos de los tipos de palabras spam más frecuentes y la razón por la que levantan sospechas.
Palabras financieras y promocionales
Suelen asociarse con tácticas de venta agresivas, estafas u ofertas engañosas. Los spammers las utilizan con frecuencia para atraer a los destinatarios con promesas de dinero fácil o grandes ahorros, por lo que los filtros las tienen identificadas.
Algunos ejemplos son:
- Gratis: promete algo sin coste, lo cual puede resultar sospechoso si se usa en exceso.
- «Ganar» y «efectivo»: hacen referencia a ganar dinero rápidamente, a menudo vinculado con estafas.
- «Descuento» e «inversión»: indican ofertas comerciales que pueden parecer agresivas o spam si se repiten.
- «Crédito»: es común en correos electrónicos de estafas financieras o de préstamos.
Aunque estas palabras pueden tener un uso legítimo en campañas de marketing, emplearlas con moderación y dentro de un contexto auténtico disminuye la probabilidad de que los filtros las clasifiquen como spam.
No obstante, si tu objetivo es evitar por completo la carpeta de correo no deseado, es clave esforzarte aún más en eliminar esta lista de términos sensibles.
Tácticas de urgencia y presión
Crear urgencia es una estrategia de marketing común, pero, si se hace de forma demasiado agresiva, puede resultar manipuladora. Los filtros marcan las frases que presionan a los destinatarios para que actúen de inmediato, sobre todo si se combinan con otras señales de spam.
Algunos ejemplos son:
- Actúa ahora.
- Urgente.
- Tiempo limitado.
- Última oportunidad.
- No borrar.
Estas frases pueden incrementar las tasas de apertura si se utilizan con moderación, pero un uso excesivo o el hecho de escribirlas en mayúsculas puede resultar contraproducente, ya que aumenta la puntuación de spam.
Términos relacionados con la privacidad
Los correos electrónicos que mencionan información personal sensible pueden activar los filtros, ya que dicho lenguaje suele estar relacionado con el phishing o actividades fraudulentas.
Algunos ejemplos son:
- Contraseña y número de seguridad social: se utilizan con frecuencia en estafas que intentan robar información personal.
- Confidencial: puede sugerir contenido sensible que activa un escrutinio adicional.
- Garantía: a menudo se utiliza en afirmaciones exageradas o engañosas.
Cómo el verificador de plantillas de Warmy.io empodera a los profesionales del marketing

Aunque existen muchas herramientas de detección de spam, pocas están diseñadas pensando en las necesidades de los profesionales del marketing.
El verificador de plantillas de Warmy.io es sencillo, fiable y práctico, y es ideal para equipos que no necesitan tener conocimientos técnicos avanzados. Esto es lo que lo hace único:
Interfaz fácil de usar y automatización
No se requieren conocimientos de programación para utilizar esta herramienta. Solo tienes que pegar el contenido de tu correo en la plantilla y, en cuestión de segundos, el sistema lo analizará en busca de posibles problemas o desencadenantes de spam.
Su interfaz limpia e intuitiva hace que el proceso sea rápido y sencillo. Tanto si eres un profesional del marketing independiente como si formas parte de una agencia, se integra sin problemas en tu flujo de trabajo. Así podrás ajustar tu contenido antes de enviar los correos.
Obtendrás resultados claros y sugerencias accionables
Warmy.io no solo identifica problemas, sino que también te guía para solucionarlos. Recibirás un informe detallado que señala los errores específicos, su importancia y los criterios exactos que se han utilizado para evaluar tu plantilla. Esto te permitirá realizar mejoras precisas con total confianza.
Extensión de Chrome con verificaciones en tiempo real

Warmy.io ahora ofrece una extensión para Chrome que revisa tus correos mientras los escribes. Detecta errores y problemas de formato, así como elementos que podrían activar filtros de spam directamente en tu cliente de correo, lo que te ayuda a enviar correos electrónicos pulidos y con una alta entregabilidad.
Consejos prácticos para evitar palabras que activan el spam sin perder la creatividad
Lo entendemos: la existencia de estas «palabras prohibidas» puede hacerte sentir que limitan tu creatividad. Pero hay muchas formas de crear líneas de asunto interesantes y correos electrónicos efectivos sin activar las alarmas.
Con el enfoque adecuado, puedes redactar mensajes auténticos y atractivos que conecten con tu público objetivo y eviten los filtros no deseados. Aquí tienes algunos consejos clave:
- Escribe un contenido auténtico, claro y persuasivo
Usa un lenguaje honesto y directo que refleje la voz de tu marca. Evita las promesas exageradas o las tácticas de presión que suenan demasiado buenas para ser verdad. Un mensaje transparente genera confianza en tus lectores y reduce el riesgo de que acabe en la carpeta de no deseados.
- Personaliza y segmenta con inteligencia
Adapta tus correos a los intereses, comportamientos o interacciones previas de cada segmento de tu audiencia. Un contenido personalizado se percibe como más relevante y menos genérico, lo que ayuda a evitar los filtros de spam y a aumentar la interacción.
- Experimenta y ajusta: prueba diversos asuntos y versiones de tu mensaje
Realiza pruebas constantes con diferentes asuntos y versiones de tu mensaje para encontrar lo que funciona sin disparar alertas. Utiliza pruebas A/B para medir las tasas de apertura y entregabilidad, y ajusta tu texto basándote en datos reales. Combina esto con herramientas como el verificador de plantillas de Warmy.io para garantizar que el contenido sea atractivo y seguro.
- Evita excesos de mayúsculas y signos de puntuación
ESCRIBIR TODO EN MAYÚSCULAS o abusar de los signos de exclamación (!!!) puede elevar tu puntuación de spam. Redacta de forma natural y usa puntuación con moderación para mantener un tono profesional y legible.
- Limita el uso de imágenes y enlaces
Demasiadas imágenes o enlaces pueden parecer sospechosos para los filtros. Equilibra tu diseño con texto bien distribuido y solo incluye enlaces necesarios. Además, verifica que todos los links funcionen y dirijan a sitios confiables.
Ventajas de contar con los servicios de Warmy.io

Calentamiento con IA para mejorar tu reputación progresivamente
Nuestro sistema de calentamiento con inteligencia artificial aumenta de forma gradual el volumen de tus envíos y construye la reputación de tu dominio de forma natural.
Con soporte para más de 30 idiomas, es una herramienta potente para cualquier remitente.
Además, la función preferencias de calentamiento te permite personalizar la distribución de los correos entre diferentes proveedores y adaptar los patrones de interacción para B2B o B2C.
Listas semilla avanzadas con interacciones reales
Las listas semillas de Warmy.io contienen direcciones de correo reales que simulan el comportamiento humano: abren, leen, desplazan y hacen clic en tus correos, lo que ayuda a que tus mensajes no terminen en la carpeta de spam.
Si algún correo termina marcado como spam, se reporta y elimina manualmente para proteger tu reputación como remitente.
Monitoreo completo de la salud de tu dominio: Domain Health Hub

El panel de monitoreo de la salud del dominio (Domain Health Hub) te ofrece acceso rápido y sencillo a métricas detalladas, informes de rendimiento y tendencias de entregabilidad por dominio.
Además, obtienes una puntuación de salud basada en factores como la autenticación, el estado en listas negras y las pruebas de ubicación en la bandeja de entrada.
Haz que tus correos trabajen a tu favor, no en tu contra
El email marketing es demasiado valioso como para dejarlo al azar. Cada mensaje que envías representa a tu marca y hasta un pequeño error técnico o de contenido puede afectar tu campaña.
¿Listo para llevar tu entregabilidad al siguiente nivel? Comienza una prueba gratuita por 7 días o solicita una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas.