A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Error SMTP 555: Cómo resolverlo [RESUELTO]

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    El protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés) es la columna vertebral del envío de correos electrónicos desde cualquier dominio. Se encarga de hacer que cada mensaje llegue correctamente a su destinatario.

    Sin embargo, cuando la configuración no es la adecuada, pueden surgir fallos que comprometen el funcionamiento del sistema de correo. Uno de los más comunes es el error SMTP 555, que puede manifestarse a través de los siguientes mensajes:

    • «555 5.5.2 Error de sintaxis».
    • «555 5.5.4 Comando no reconocido: [comando]».

    Entonces, ¿por qué has recibido estos mensajes de error?

    Cómo entender el error SMTP 555

    El error SMTP 555 señala un problema de comunicación entre el servidor y el sistema que intenta enviar un mensaje.

    En términos simples, ocurre cuando hay un fallo de sintaxis en los comandos enviados al servidor de correo. Esto puede deberse a una configuración incorrecta o a errores en los parámetros utilizados durante el proceso de envío.

    Cuando el servidor detecta este problema, responde con el código «555», acompañado de un mensaje que indica que no puede procesar la solicitud por un error en la estructura del comando.

    Principales causas detrás del error SMTP 555

    Sintaxis errónea

    Puede deberse a errores al escribir, secuencias de comandos equivocadas o instrucciones que el servidor no soporta, dependiendo de cómo esté implementado el SMTP en ese servidor.

    Extensiones o parámetros no compatibles

    Algunos servidores SMTP quizás no sean compatibles con ciertas extensiones o parámetros específicos de los comandos SMTP. Si un cliente de correo electrónico intenta comunicarse con el servidor usando estos componentes no compatibles, podría aparecer el error SMTP 555.

    Errores de configuración del cliente de correo

    Una configuración incorrecta del cliente de correo electrónico también puede generar problemas de sintaxis. Esto incluye ajustes incorrectos para las direcciones del servidor, números de puerto o protocolos de seguridad que no cumplen con las especificaciones del servidor.

    Actualizaciones de firmware o software

    En ocasiones, las actualizaciones del software del servidor SMTP o del cliente de correo pueden introducir modificaciones incompatibles con las configuraciones existentes, lo que provoca problemas de sintaxis.

    Configuraciones o scripts SMTP personalizados

    A veces, cuando se utilizan scripts o configuraciones SMTP personalizados (como en sistemas de correo automatizados), un script o una configuración inapropiada pueden generar el error SMTP 555.

    Cómo resolver el error SMTP 555 en distintos proveedores de correo

    Si estás lidiando con el error SMTP 555, aquí te ofrecemos soluciones específicas para cada proveedor de correo:

    Gmail

    • Verifica la configuración SMTP: Asegúrate de que tus ajustes coincidan con estos parámetros recomendados:
    • Servidor SMTP: smtp.gmail.com
    • Puerto: 587 (TLS) o 465 (SSL).
    • Autenticación requerida: Sí (escribe tu dirección de Gmail completa y tu contraseña).
    • Usa el formato de correo correcto: Confirma que las direcciones de correo ingresadas en los campos «Para», «CC» y «CCO» estén bien escritas y formateadas.
    • Busca actualizaciones: Comprueba que tu cliente de correo esté actualizado para soportar los últimos estándares SMTP y protocolos de seguridad.

    Outlook

    • Revisa la configuración SMTP y chequea que tus ajustes estén introducidos correctamente:
    • Servidor SMTP: smtp-mail.outlook.com
    • Puerto: 587.
    • Método de cifrado: STARTTLS.
    • Autenticación: Sí (correo electrónico y contraseña de Outlook).
    • Uso correcto de comandos: Cualquier configuración o script personalizado que interactúe con el servidor SMTP debe emplear la sintaxis del comando SMTP correcta.
    • Actualiza Outlook a la última versión y reinicia la aplicación para que se apliquen los cambios.

    Yahoo!

    • Inspecciona la configuración SMTP: La configuración SMTP debe cumplir con los parámetros establecidos por Yahoo, que son los siguientes: 
    • Servidor SMTP: smtp.mail.yahoo.com
    • Puerto: 465 (SSL) o 587 (TLS).
    • Requerir SSL/TLS: Sí.
    • Autenticación requerida: Sí (correo electrónico y contraseña de Yahoo).
    • Verificación del formato del correo electrónico: Revisa dos veces que todas las direcciones de correo estén correctamente formateadas y no contengan caracteres o espacios extraños.

    Si el problema persiste, podría ser útil contactar con el servicio de asistencia técnica de tu proveedor de correo.

    Error SMTP 556: ¿Cuál es la diferencia?

    El error SMTP 556 suele ir acompañado de un mensaje como el siguiente:

    • «5.5.6 – El proveedor de correo electrónico del dominio ha deshabilitado el reenvío».

    O algo similar. Esto significa que el correo no pudo ser retransmitido o dirigido desde el dominio del remitente hasta el servidor de correo del destinatario.

    Puede deberse a distintos factores, como:

    • Errores de configuración en los ajustes del dominio.
    • Problemas con los registros de intercambio de correo (MX).
    • Protocolos exclusivos implementados por los proveedores de correo electrónico que prohíben el enrutamiento de correos.

    A diferencia del error 555, el código 556 es una variante distinta que indica que el proveedor de correo electrónico ha realizado ciertas modificaciones.

    Métodos para resolver el error SMTP 556

    A continuación, te mostramos algunas soluciones recomendadas para este error:

    • Verifica los registros MX: Los registros MX de tu dominio necesitan estar configurados de manera adecuada y apuntar a los servidores de correo pertinentes. De lo contrario, pueden causar problemas de enrutamiento.
    • Comprueba la configuración del dominio de envío: Chequea que la configuración de envío de tu dominio, como los registros SPF, DKIM y DMARC, cumpla los parámetros adecuados. Estos registros ayudan a autenticar los correos electrónicos de tu dominio y evitan que los servidores de los destinatarios los rechacen.
    • Consulta a tu proveedor de servicios de correo electrónico: A veces, el problema está en cómo tu proveedor gestiona el enrutamiento. Consultar con ellos podría ayudarte a determinar si existen limitaciones o regulaciones que estén causando el fallo.
    • Revisa las políticas de enrutamiento de correo electrónico: Si estás usando reglas o políticas particulares de enrutamiento (como un enrutamiento condicional basado en el dominio del destinatario), comprueba que no estén generando problemas. 
    • Pruebas y monitoreo: Después de realizar cualquier modificación, es crucial probar el envío de correos para confirmar que el inconveniente se ha solucionado. También es recomendable realizar un seguimiento continuo del estado de entrega del correo para detectar si el error vuelve a aparecer.

    Mejora el rendimiento de tu correo electrónico con Warmy.io

    A line graph displays four email metrics: 97% deliverability (green line), 80% open rate (blue line), 86% click rate (purple line), and 0% spam rate (orange line) over time, with each rate shown as a distinct line.

    Warmy.io te ofrece un conjunto completo de herramientas y servicios integrales, diseñados para mejorar el rendimiento de tu correo electrónico y mitigar errores comunes de SMTP, incluidos los errores 555 y 556.

    Al integrar funciones avanzadas y consultoría especializada, Warmy.io asegura que tu configuración de correo esté optimizada para conseguir una alta entregabilidad. 

    Herramientas y funciones avanzadas de Warmy.io

    Warmy.io te brinda una amplia gama de funciones para optimizar la entregabilidad de tus correos:

    • Pruebas de entregabilidad de correo electrónico: Las pruebas gratuitas de entregabilidad evalúan meticulosamente tus capacidades de envío, identifican posibles problemas y ofrecen soluciones para garantizar que tus correos lleguen a las bandejas de entrada de tus destinatarios.
    • Monitoreo de listas negras: Warmy.io supervisa de forma continua varias bases de datos de listas negras. Si detecta que tu dominio o dirección IP ha sido incluido en alguna de ellas, te envía una alerta y te orienta paso a paso para eliminarlo. Así, protege tu reputación y asegura el buen funcionamiento de tu correo.
    • Generadores gratuitos de registros SPF y DMARC: Warmy.io te ayuda a simplificar la configuración del proceso de autenticación de tu correo electrónico con generadores gratuitos de registros SPF y DMARC, lo que reduce el riesgo de suplantación de identidad (spoofing), evita ataques de phishing y disminuye la probabilidad de errores SMTP relacionados con la seguridad.
    • Consultoría con expertos en entregabilidad de correo electrónico de Warmy.io: Te ofrecemos asistencia y soluciones adaptadas a tus necesidades. Nuestros especialistas realizan análisis, diseñan estrategias personalizadas y brindan orientación sobre las mejores prácticas para asegurar un rendimiento óptimo del correo electrónico y el cumplimiento de los estándares de la industria.

    Listas semilla avanzadas (seedlists)

    Screenshot of a webpage titled Email Seed Lists showing three downloadable email lists: Gmail, Premium Gmail, and Outlook. Each list has an option to download and indicates the last update date. A warning about sending seeds is highlighted in green.

    Las listas semilla avanzadas de Warmy.io son mucho más que simples direcciones de correo: son buzones reales que simulan el comportamiento humano para mejorar tu reputación como remitente y asegurar que tus correos lleguen directo a la bandeja de entrada.

    A diferencia de las listas tradicionales que solo abren correos, estas interactúan de verdad: abren, hacen scroll, hacen clic en enlaces y hasta responden.

    ¿Tu correo cayó en spam? No hay problema: el sistema lo recupera y lo marca como importante, enviando señales positivas a los proveedores de correo (ESP) como Gmail, Outlook y Yahoo.

    Aparte, puedes usar estas listas con plataformas que antes no permitían calentamiento, como Mailchimp, Shopify, Omnisend o Klaviyo. 

    Preferencias de calentamiento (Warmup Preferences)

    A dashboard displaying a profile section with a circular chart titled WARM-UP PREFERENCES. The chart shows percentages for Gmail, Outlook, G-Suite, Yahoo, and others. A table beneath lists specific percentages and email services.

    La función de preferencias de calentamiento de Warmy.io (Warmup Preferences) permite personalizar cada detalle del proceso, haciéndolo más inteligente, más flexible y totalmente adaptado a tus necesidades.

    ¿Qué significa esto en la práctica? Ahora puedes decidir cómo distribuir el calentamiento entre proveedores como Gmail, Outlook, Yahoo, GSuite, M365 e incluso servidores SMTP privados.

    Además, puedes elegir si tus patrones de interacción se enfocan en clientes B2B o B2C, y configurar todos tus buzones de una sola vez… o uno por uno, si prefieres ir al detalle.

    Olvídate de contactar soporte para hacer cambios: todo se ajusta desde el sistema.

    Por último, también puedes definir qué porcentaje de correos se enviará a cada proveedor.

    ¿Tus correos no llegan a la bandeja de entrada como deberían?

    Es momento de dejar de adivinar y empezar a optimizar. Agenda una consulta gratuita con uno de nuestros especialistas en entregabilidad y descubre qué está frenando tu estrategia de email marketing

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    An illustrated tiger in a black warmy shirt stands with folded arms next to the text: 100 Email Sign-Offs to End an Email and Boost Replies in 2025. Orange grid lines decorate the top right corner.

    100 Best Email Sign-Offs for 2025: How to End Your Emails

    Discover 100 best email sign-offs for 2025. End your emails with confidence, boost replies, and stand out in business and
    Text in Spanish saying: SMTP 421 4.4.1 - Error SMTP 421 4.4.1: Significado y soluciones [GUÍA PRÁCTICA] on a white background with a soft orange gradient on the bottom right.

    Error SMTP 421 4.4.1 – Sin respuesta del servidor: Qué significa y cómo solucionarlo

    El error SMTP 421 4.4.1 – Sin respuesta del servidor indica que tu servidor de correo no pudo establecer conexión

    Text in Spanish reading Error SMTP 420. Cómo resolverlo [GUÍA PRÁCTICA] sobre fondo blanco y un degradado naranja en la esquina inferior derecha, perfecto para identificar rápidamente soluciones al Error SMTP 420.

    Error SMTP 420: Cómo solucionarlo [RESUELTO]

    Los errores SMTP pueden surgir cuando intentas enviar correos importantes, tanto personales como profesionales. Uno de los más comunes es

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black warmy shirt, featuring the text: SMTP 511 Error Causas y soluciones [RESUELTO], on a white background with an orange grid pattern.

    Error SMTP 511 explicado: Causas y soluciones

    Aunque vivimos rodeados de aplicaciones de mensajería y canales digitales, el correo sigue siendo el pilar de la comunicación empresarial.