Si quieres que tus campañas de marketing tengan impacto, necesitas entender cómo funciona la entregabilidad del correo electrónico.
En promedio, se considera que una buena tasa de entrega ronda el 95 %, pero llegar a ese número (y mantenerlo) no es tan sencillo como parece. La infraestructura del email es compleja, y los filtros de spam cambian con frecuencia, lo que puede jugarte en contra.
En este artículo vamos a desmenuzar qué factores afectan la entregabilidad en Kit (antes ConverKit) y cómo puedes mejorar tu alcance.
Ya sea que estés lidiando con problemas para llegar a las bandejas de entrada o solo quieras optimizar tu rendimiento actual, te compartimos las mejores prácticas y estrategias para que tus correos no se pierdan en el limbo digital y lleguen directo a tus suscriptores.
¿Qué es la capacidad de entrega del correo electrónico?
En el mundo del email marketing, la entregabilidad —o capacidad de entrega— es clave: te dice qué tan probable es que tus correos lleguen a la bandeja de entrada de tus suscriptores, en lugar de perderse por el camino, etiquetados como spam o directamente rechazados por los servidores. Y sí, su importancia es enorme: por más brillante que sea tu mensaje, si nadie lo ve, no sirve de nada.
Hay varios factores que influyen en si tu correo termina en la bandeja de entrada o en la papelera. Uno de los más importantes es tu reputación como remitente. ¿Qué tan bien han funcionado tus envíos anteriores? ¿Los abren, los leen, los responden? Los proveedores de servicios de Internet (ISP) vigilan esto de cerca. Si tu historial no es bueno, tus correos pueden empezar a desaparecer sin aviso.
También cuenta muchísimo el contenido que envías. Los filtros antispam son cada vez más sofisticados y bloquean cualquier cosa que parezca sospechosa: textos demasiado genéricos, asuntos agresivos, enlaces dudosos… todo suma (o resta).
Por último, no se pueden pasar por alto los ajustes tecnológicos. Configurar correctamente la infraestructura de correo electrónico (es decir, contar con los registros SPF, DKIM y DMARC adecuados) ayuda a confirmar la identidad del remitente y hace que los ISP sean más propensos a confiar en los correos electrónicos.
Factores que pueden afectar la entregabilidad
Reputación de la IP y su gestión
Si solo unos pocos usuarios adoptan malos hábitos de envío, las direcciones IP desde las que se envían los correos electrónicos de Kit (antes ConvertKit) pueden quedar comprometidas.
Esto puede reducir la capacidad de entrega para todos los usuarios que comparten esas IP, ya que los proveedores de servicios de Internet (ISP) podrían incluirlas en listas negras o asignarles una prioridad más baja según su reputación general.
Artículo relacionado: Cómo eliminar una IP de la lista negra en 5 pasos.
Configuración de SPF y DKIM
Se trata de técnicas de autenticación de correo electrónico esenciales (Sender Policy Framework y DomainKeys Identified Mail, respectivamente), que permiten confirmar que los correos electrónicos entregados proceden realmente de los dominios especificados y no han sido falsificados.
Una configuración incorrecta de estos parámetros podría hacer que el servidor de correo electrónico del destinatario rechace los correos o los filtre como spam. ConvertKit ofrece instrucciones fijas, pero si el usuario no las sigue correctamente, pueden producirse problemas de entregabilidad.
Artículo relacionado: Guía paso a paso para la configuración de SPF, DKIM y DMARC en ConvertKit.
Frecuencia y volumen de los correos electrónicos
La capacidad de entrega puede verse comprometida por la cantidad de correos que envías, la frecuencia con que lo haces y el ritmo con el que llegan. Si los destinatarios interactúan poco, enviar muchos correos o hacerlo con demasiada regularidad puede disparar los filtros de spam.
Para mantener el interés de tus suscriptores y evitar que tus mensajes terminen en la carpeta no deseada, es clave encontrar un buen equilibrio entre cuántos correos envías y cada cuánto lo haces.
Gestión de rebotes y quejas por spam
Kit (ConvertKit) cuenta con sistemas para supervisar y gestionar los rebotes de correo electrónico y las quejas por spam. La tecnología elimina automáticamente las direcciones de correo electrónico que rebotan con regularidad, lo que reduce la posibilidad de bloqueos futuros.
Kit también colabora con los principales proveedores de servicios de Internet a través de bucles de retroalimentación. Gracias a estos sistemas, reciben alertas cuando un destinatario marca un correo como spam, lo que les da la oportunidad de ajustar sus estrategias y mejorar la entregabilidad.
Prácticas de los usuarios que contribuyen a una baja entregabilidad
Aunque la capacidad de entrega del correo electrónico está muy ligada a aspectos técnicos, el comportamiento de los usuarios también juega un papel clave en que los mensajes lleguen (o no) a las bandejas de entrada.
En ConvertKit, hay ciertos errores comunes que muchos usuarios cometen y que pueden poner en riesgo esa entregabilidad:
Prácticas deficientes en el manejo de las listas de correo
Mantener una lista de correo electrónico limpia es vital, pero a veces se descuida. Quienes no limpian sus listas de forma rutinaria pueden acabar enviando correos electrónicos a direcciones inactivas o no válidas, lo que aumenta las tasas de rebote y perjudica la reputación del remitente.
En ese sentido, la capacidad de entrega puede mejorarse en gran medida si se eliminan de forma rutinaria los miembros que no interactúan, las direcciones de correo electrónico erróneas y los usuarios que se dan de baja.
Artículo relacionado: 6 herramientas imprescindibles para limpiar listas de correo electrónico y mantener una higiene impecable.
Alta frecuencia de correos electrónicos
Enviar demasiados correos electrónicos puede causar fatiga en los usuarios, que se sienten abrumados por el volumen de comunicaciones que reciben. Esto suele traducirse en un aumento de las tasas de baja y de las quejas por spam, lo que compromete la capacidad de entrega.
Mantener el interés de los suscriptores sin sobrecargarlos resultará clave para no perder el interés ni perjudicar tu entregabilidad.
Segmentación y personalización ineficaces
Los correos electrónicos genéricos y uniformes tienen menos probabilidades de generar interacción con los destinatarios debido a una segmentación y personalización ineficaces.
ConvertKit ofrece sólidas opciones de segmentación y personalización, pero si no se utilizan correctamente, pueden reducirse las tasas de apertura y participación.
Personalizar los correos electrónicos para adaptarlos a las necesidades e intereses de cada grupo de suscriptores aumentará la participación y, por lo tanto, la capacidad de entrega.
Evaluación de la precisión de las métricas de ConvertKit
En el marketing por correo electrónico, el éxito de las campañas suele medirse con métricas clave como las tasas de apertura, de clics y de rebote. Estas métricas ofrecen información sobre la eficacia con la que un correo electrónico llega a su público y lo atrae.
Sin embargo, la precisión de estas métricas, en especial en plataformas como ConvertKit, puede verse afectada por diversos factores.
Fiabilidad de las métricas de correo electrónico
ConvertKit, al igual que muchos proveedores de servicios de correo electrónico, mide las tasas de apertura incrustando una pequeña imagen invisible en cada correo electrónico que, cuando se carga en el cliente de correo electrónico del destinatario, indica una «apertura».
Sin embargo, este método se enfrenta a varios retos:
- Impacto de los bloqueadores de correo electrónico y la configuración de privacidad. Los clientes de correo electrónico modernos y los bloqueadores de correo electrónico dedicados pueden impedir la carga de píxeles de seguimiento, lo que da lugar a tasas de apertura inferiores a las reales. Además, las actualizaciones centradas en la privacidad, como las de la protección de la privacidad del correo de Apple, permiten a los usuarios bloquear este seguimiento.
- Posibles discrepancias en los informes. Puede haber discrepancias debido a problemas técnicos, como retrasos en el procesamiento de datos o errores en la implementación de píxeles de seguimiento. Estas discrepancias pueden sesgar las métricas, proporcionando una visión demasiado optimista o pesimista del rendimiento de la campaña.
- Análisis comparativo con los puntos de referencia del sector. Cuando se comparan las métricas comunicadas por ConvertKit con los puntos de referencia del sector, se observan desviaciones. Estas desviaciones pueden deberse a las características demográficas, al comportamiento de la base de usuarios de ConvertKit o a errores de medición sistémicos en los métodos de seguimiento de ConvertKit.
Retos en la recopilación de datos y la presentación de informes
- ConvertKit y otras plataformas a menudo se enfrentan a retos a la hora de recopilar y presentar datos con precisión debido a la naturaleza dinámica de las tecnologías de correo electrónico y los comportamientos de los usuarios. Los cambios en la tecnología, las actualizaciones de las leyes de privacidad y los distintos comportamientos de los clientes de correo electrónico son capaces de afectar la forma en que se recopilan e interpretan los datos.
- Las configuraciones erróneas en los ajustes de las campañas o los problemas en la segmentación de las audiencias también pueden dar lugar a inexactitudes en las métricas comunicadas, lo que afecta a las decisiones basadas en estas cifras.
Infraestructura y políticas de ConvertKit
Las capacidades y la reputación de ConvertKit como herramienta de marketing por correo electrónico no solo vienen determinadas por sus características, sino también por su infraestructura subyacente y las políticas que aplica para mantener la calidad y el cumplimiento entre sus usuarios.
ConvertKit utiliza una infraestructura robusta diseñada para gestionar el gran volumen y la frecuencia de los correos electrónicos que envían sus usuarios. Esta infraestructura incluye:
- Múltiples direcciones IP dedicadas. ConvertKit gestiona una serie de direcciones IP para distribuir la carga de envío. Esta segmentación ayuda a aislar los problemas de reputación y garantiza que el comportamiento de un grupo de usuarios no afecte a la capacidad de entrega de otros.
- Integración con los principales proveedores de servicios de Internet. ConvertKit colabora estrechamente con los principales proveedores de servicios de Internet (ISP) para garantizar que los correos electrónicos estén optimizados para su entrega. Esto incluye actualizaciones periódicas para adaptarse a los cambios en los requisitos de los ISP y el uso de bucles de retroalimentación para responder a problemas como las quejas por spam.
- Sistemas avanzados de entrega de correo electrónico. La plataforma emplea algoritmos sofisticados para optimizar los tiempos de envío y regular el ritmo de entrega de los correos electrónicos. Esto ayuda a evitar picos repentinos que podrían activar los filtros de spam y garantiza un flujo constante de comunicaciones.
Cómo mejorar la capacidad de entrega en ConverKit

Limpieza y mantenimiento de la lista
Mantener una buena reputación como remitente depende de que la lista de correo electrónico esté libre de errores. Los usuarios de ConvertKit deben eliminar de forma rutinaria los suscriptores inactivos, corregir o eliminar las direcciones de correo electrónico que no se pueden entregar y segmentar las listas en función de la participación de los suscriptores.
Estrategias para mejorar la participación de los destinatarios
Los ISP evalúan esta importante estadística antes de decidir si etiquetan los correos electrónicos como spam. Los usuarios de ConversionKit pueden aumentar la participación al:
- Proporcionar material específico adaptado a los requisitos e intereses de la audiencia.
- Utilizar el nombre del destinatario o personalizar los materiales en función de las interacciones anteriores, lo que ayuda a personalizar los correos electrónicos para aumentar su relevancia.
- Optimizar los horarios de envío para que coincidan con los momentos en que los suscriptores son más propensos a leer sus correos electrónicos.
Consejos para optimizar el contenido del correo electrónico y evitar los filtros de spam
- Evita usar palabras demasiado agresivas relacionadas con el spam, como «compre ahora», «gratis», «garantía», etc.
- Los correos electrónicos con muchas imágenes pueden no pasar los filtros de spam, así que asegúrate de que estén bien diseñados, equilibrando adecuadamente el texto y las imágenes.
- No solo es una buena práctica, sino que a menudo es una obligación legal en muchos países: incluir un enlace de baja claro y fácil de usar.
Impulsa tu entregabilidad con Warmy.io

Si estás teniendo problemas con la entregabilidad de tus correos, usar una herramienta de calentamiento de correo electrónico como Warmy.io puede marcar la diferencia. Esta solución está diseñada para ayudarte a mejorar tu reputación como remitente y asegurarte de que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada, no al spam.
Warmy.io funciona de forma proactiva: envía correos desde tu cuenta a una red segura y se encarga de que esas interacciones sean positivas.
Así, poco a poco, vas construyendo una reputación sólida como remitente, algo esencial si dependes del email para tus campañas de marketing o tus comunicaciones comerciales.
Prueba de entregabilidad de correo electrónico gratuita

Warmy.io ofrece una prueba de entregabilidad de correo electrónico que permite a los usuarios comprobar dónde llegan sus correos electrónicos en diferentes proveedores de correo electrónico.
Este test proporciona información sobre tu puntuación de entrega de correo electrónico, comprueba si existe la posibilidad de que seas incluido en una lista negra e identifica cualquier problema de autenticación que pueda estar afectando tus correos electrónicos.
Generador de registros SPF y DMARC

Estas funciones son cruciales para autenticar tus campañas de correo electrónico y garantizar que se ajustan a los estándares de seguridad modernos.
Al generar e implementar registros SPF y DMARC adecuados, los usuarios pueden reducir el riesgo de que sus correos electrónicos sean marcados como spam.
Si nuestras funciones y herramientas resuenan contigo, Warmy.io te invita a agendar una llamada gratuita con uno de nuestros especialistas o a experimentar nuestras capacidades de primera mano con una prueba de 7 días sin costo.
Artículos relacionados:
FAQ
¿Cómo gestiona ConvertKit la reputación de IP?
ConvertKit gestiona la reputación de IP utilizando una combinación de IP compartidas y dedicadas, dependiendo del plan y del volumen de correo electrónico. Supervisan de cerca el estado de las IP y toman medidas para calentarlas correctamente y mantener una buena reputación con los ISP.
¿Puede la frecuencia de mis correos electrónicos afectar a la capacidad de entrega con ConvertKit?
De hecho, enviar demasiados correos electrónicos con demasiada frecuencia puede activar los filtros de spam y aumentar las tasas de cancelación de suscripciones, lo que podría comprometer la capacidad de entrega.
Encontrar un equilibrio en la frecuencia de tus correos electrónicos puede ayudarte a mantener el interés de tus lectores sin abrumarlos.
¿Ofrece ConvertKit alguna herramienta o función que ayude a mejorar la entregabilidad?
ConvertKit ofrece varias funciones que ayudan a mejorar la capacidad de entrega, como pruebas A/B para optimizar las líneas de asunto y el contenido, informes detallados de capacidad de entrega para realizar un seguimiento del rendimiento y reenvío automático a los correos no abiertos para aumentar la participación.
¿Qué debo hacer si mis correos electrónicos de ConvertKit van a parar a la carpeta de spam?
Si tus correos electrónicos van a parar constantemente a la carpeta de spam, revisa tu contenido en busca de cualquier factor que pueda estar causando esto, asegúrate de que tus listas de correo electrónico estén limpias y comprueba que todos los ajustes técnicos (como SPF y DKIM) estén configurados correctamente.
También puedes ponerte en contacto con el servicio de asistencia de ConvertKit para obtener un análisis más detallado y ayuda.
¿Puede una herramienta de calentamiento de correo electrónico como Warmy.io ayudarme con la entregabilidad de ConvertKit?
Sí, el uso de una herramienta de calentamiento de correo electrónico como Warmy.io puede mejorar significativamente tu reputación como remitente al aumentar gradualmente el volumen de correos electrónicos enviados y garantizar una interacción positiva.
Esto es beneficioso para mantener una buena puntuación como remitente, lo que influye directamente en la entregabilidad en ConvertKit y otras plataformas.