¿Te ha pasado que intentas enviar un correo y, de repente, aparece el error SMTP 502 5.5.1 «Comando no implementado»? No te preocupes, no eres el único. Este fallo es más habitual de lo que parece.
En pocas palabras, el error SMTP 502 5.5.1 indica que el servidor con el que intentas comunicarte no reconoce (o no admite) algún comando que tu cliente de correo está enviando.
¿Por qué ocurre esto? Puede deberse a que uses una versión antigua del software, a una configuración incorrecta del servidor o a métodos de autenticación incompatibles.
En esta guía, abordamos paso a paso qué significa este error, por qué ocurre, cómo puedes resolverlo y qué hacer para que tus correos se envíen sin problemas.
¿Qué es el error SMTP 502 5.5.1?
El error SMTP 502 5.5.1 es un mensaje de error devuelto por el servidor de correo del cliente de correo, que informa al cliente de correo de que el servidor de correo no reconoce o no admite un comando SMTP.
Ahora, analicemos el código de error:
- 502: Código de estado SMTP estándar. Puedes explorar otros errores SMTP con el código 502.
- 5.5.1; Código de estado mejorado que indica un problema de sintaxis o de comando.
Esto suele ocurrir durante el establecimiento inicial de la conexión entre el cliente de correo electrónico y el servidor SMTP. Por ejemplo, tu cliente de correo podría enviar comandos como:
- EHLO: Se utiliza para identificar al cliente y solicitar las capacidades del servidor.
- AUTH: Se usa para iniciar el proceso de autenticación.
- STARTTLS: Se emplea para iniciar una conexión segura.
Cuándo y dónde puedes encontrarlo
En términos generales, el error SMTP 502 5.5.1 aparece en los casos en los que tu cliente de correo electrónico o aplicación intenta comunicarse con un servidor SMTP que no admite el comando que está intentando enviar.
Las situaciones más comunes son:
- Envío de correo electrónico a través de un relé SMTP. Si envías mensajes a través de un relé SMTP de terceros (como SendGrid, Amazon SES o incluso tu proveedor de alojamiento), es posible que el servidor de retransmisión no lo comprenda y rechace los comandos no compatibles o mal formados.
- Uso de herramientas de correo electrónico de terceros o aplicaciones personalizadas. Las herramientas de automatización, los scripts o las integraciones (como scripts de Python, CRM o bots de correo electrónico internos) pueden provocar este error si utilizan bibliotecas SMTP obsoletas o incompatibles.
- Clientes específicos: Outlook, Thunderbird o scripts personalizados. Algunos clientes de correo electrónico pueden enviar por defecto ciertos comandos SMTP que no son aceptados por el servidor, en especial cuando están mal configurados o desactualizados.
Causas comunes del error SMTP 502 5.5.1
La causa más común del error SMTP 502 5.5.1 es un problema de compatibilidad o configuración entre el cliente de correo electrónico y el servidor SMTP. Estas son las razones más comunes por las que se produce este fallo:
Comandos SMTP no compatibles
Los comandos SMTP como EHLO, AUTH o STARTTLS se utilizan durante el proceso de establecimiento de la conexión, y si el servidor no es compatible con alguno de ellos, o espera una sintaxis diferente, devolverá la respuesta «Comando no implementado». Esto suele indicar una falta de compatibilidad entre el cliente y el servidor.
P: ¿Qué es el proceso de establecimiento de comunicación?
R: El establecimiento de comunicación SMTP es el primer paso de la interacción entre el cliente de correo electrónico (el remitente) y un servidor SMTP (el destinatario). Todo esto ocurre cuando el cliente envía un comando HELO o EHLO para identificarse y solicitar las capacidades del servidor.
También proporciona su estado y los comandos disponibles, incluidos los métodos de autenticación y el cifrado compatibles con el servidor. Este establecimiento de comunicación garantiza que tanto el cliente como el servidor puedan comunicarse correctamente antes de que comience la transmisión real del correo electrónico.
Clientes de correo electrónico obsoletos o mal configurados
Los clientes de correo electrónico que utilizan bibliotecas obsoletas o están mal configurados pueden depender de protocolos SMTP obsoletos.
Cuando estos clientes intentan conectarse con estándares antiguos o métodos de autenticación incorrectos, el servidor puede rechazar la solicitud con un error 502.
Algunos ejemplos comunes son el software heredado o las versiones antiguas de clientes de correo electrónico que no se han actualizado.
Limitaciones del servidor SMTP
Los servidores SMTP pueden bloquear o desactivar ciertas funciones por diversas razones, entre ellas restricciones de política, problemas de seguridad o falta de recursos del servidor.
En concreto, un servidor puede rechazar las conexiones cifradas a través de STARTTLS o desactivar la autenticación en varios puertos. Si este es el caso, incluso los comandos válidos pueden ser rechazados si el servidor no está configurado para gestionarlos.
Incompatibilidad o problemas de autenticación
Si tu cliente de correo electrónico intenta emplear un método de autenticación que el servidor no admite, como XOAUTH2, inicio de sesión de texto sin cifrar o un tipo de cifrado incompatible (SSL frente a TLS), esto podría dar lugar a una respuesta de error 502 5.5.1 del servidor.
Ello suele ocurrir cuando las configuraciones del cliente no coinciden con los esquemas de autenticación admitidos por el servidor.
P: ¿Qué son SSL y TLS?
R: SSL (Secure Sockets Layer) y TLS (Transport Layer Security) son protocolos de criptografía aplicada para proteger las comunicaciones a través de una red informática. TLS es la versión más reciente y segura de SSL, que proporciona cifrado sobre los datos enviados/recibidos por el cliente y el servidor.
Lectura relacionada: Por qué los errores de certificados SSL y TLS están perjudicando la capacidad de entrega de tu correo electrónico.
Configuración incorrecta del servidor SMTP
Las configuraciones internas incorrectas del servidor, incluido el uso incorrecto de puertos, el bloqueo del tráfico SMTP a través de cortafuegos y servidores proxy que bloquean la comunicación por correo electrónico, pueden generar fallos en los comandos.
Este tipo de problemas suelen provocar que falle el protocolo SMTP, devolviendo la respuesta de error 502 5.5.1.
Cómo diagnosticar el problema
Paso 1. Revisa el mensaje de error completo
Comienza por mirar el mensaje de error completo devuelto por el servidor, ya que puede proporcionar pistas sobre qué comando específico está causando el problema. Es posible que veas algo como:
- Comando no implementado.
- Comando desconocido.
Busca cualquier nombre de comando (como EHLO, AUTH, STARTTLS) o códigos de error que arrojen qué parte del proceso de conexión falló.
Paso 2. Comprueba los registros de comandos SMTP
- Habilita el registro detallado. Muchos clientes de correo electrónico y bibliotecas SMTP ofrecen registros detallados. Habilita esta función para capturar todos los detalles de la interacción.
- Herramientas que se pueden utilizar:
- Telnet: Puedes utilizar Telnet para conectarte manualmente al servidor SMTP y enviar comandos de prueba.
- Curl: Curl también se puede emplear para interactuar con el servidor SMTP y observar las respuestas.
- Swaks: Esta herramienta permite realizar pruebas detalladas de la comunicación SMTP.
Paso 3. Compara la configuración SMTP del cliente y del servidor
- Busca discrepancias. Comprueba si hay diferencias en aspectos como:
- Versiones de protocolo (por ejemplo, TLS frente a SSL).
- Comandos compatibles (EHLO, AUTH, STARTTLS).
- Métodos y puertos de autenticación.
- Asegúrate de que todo sea coherente. Verifica la compatibilidad entre el cliente y el servidor (incluidas las versiones de protocolo).
Una discrepancia entre la configuración del cliente y la del servidor es una causa común de este error, e identificarla suele resolver el problema.
Soluciones para el error SMTP 502 5.5.1
Solución 1. Actualiza tu cliente de correo electrónico o biblioteca
- Chequea que tengas la versión más actualizada de tu cliente de correo electrónico o de la biblioteca de correo electrónico dentro de tu código.
- Para clientes de correo electrónico: Actualiza programas como Thunderbird, Outlook o cualquier otro software de correo electrónico. Es posible que hayan solucionado problemas de compatibilidad con ciertos comandos SMTP en las versiones más recientes.
- Para bibliotecas de código: Si trabajas con una biblioteca como smtplib de Python, comprueba que esté actualizada con los últimos estándares y comandos.
Solución 2. Usa solo comandos compatibles
- Verifica los comandos. Tu servidor debe admitir los comandos EHLO, AUTH y STARTTLS. Si no son compatibles, el servidor puede responder con un error 502.
- Cambia a HELO si es necesario. Si EHLO no funciona, intenta cambiar a HELO. Sin embargo, ten cuidado, ya que el cambio puede limitar las capacidades del servidor (por ejemplo, no es compatible con TLS).
Solución 3. Configura la autenticación correctamente
- Usa el método de autenticación correcto (normalmente autenticación simple o inicio de sesión). Si no estás seguro, consulta la documentación de tu servidor.
- Evita XOAUTH. Si tu servidor no admite XOAUTH (un método OAuth moderno), no intentes utilizarlo. En su lugar, emplea métodos más sencillos, como la autenticación con nombre de usuario y contraseña.
Solución 4. Cambia a otro puerto o protocolo
Si tienes problemas con el puerto SMTP predeterminado (25), cambia a otro puerto o protocolo. Estos puertos alternativos suelen eludir las restricciones del servidor o los bloqueos del cortafuegos.
- Puerto 587: Prueba a utilizar el puerto 587 con TLS para una conexión segura. Este es el puerto recomendado para el envío SMTP.
- Puerto 465: Si el puerto 587 no funciona, intenta con el puerto 465, que admite SMTPS (SMTP sobre SSL).
Solución 5. Ponte en contacto con tu proveedor de servicios de correo electrónico
Si las soluciones anteriores no funcionan y sigues teniendo el error, es hora de ponerse en contacto con tu proveedor de servicios de correo electrónico. Tu proveedor puede darte la información más precisa e incluso ofrecerte una solución por parte del servidor.
- Solicita los comandos compatibles. Pide a tu proveedor una lista de los comandos SMTP que admite su servidor.
- Comprueba si 502 5.5.1 es un problema conocido. Es posible que algunos proveedores de correo electrónico ya conozcan este problema y tengan una solución o un parche específico.
Cómo Warmy.io puede impulsar tu entregabilidad

Prevenir errores es clave para mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos. Sin embargo, resolver este problema en particular no garantiza que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada el 100 % de las veces.
Hay muchos factores que influyen en el destino de tus correos, como la reputación del remitente, la calidad del contenido y la configuración del servidor.
Sin embargo, aquí es donde entra en juego Warmy.io.
Warmy ofrece un conjunto de funciones diseñadas para optimizar el flujo de tus correos electrónicos, minimizar los problemas de entrega y garantizar que tus mensajes tengan mayores probabilidades de llegar a la bandeja de entrada, a pesar de los muchos factores que entran en juego.
Calentamiento de correo electrónico impulsado por IA para crear y mantener la reputación del remitente

La función de calentamiento de correo electrónico de Warmy.io genera confianza gradualmente con los ISP, lo que garantiza que tus correos electrónicos sean reconocidos como legítimos.
De hecho, imita las interacciones naturales del correo electrónico para mostrar a los ISP que tus correos electrónicos y su dominio son confiables y valiosos.
Aparte, la herramienta es capaz de enviar 5.000 correos electrónicos en un solo día e incluso ofrece plantillas personalizadas en múltiples idiomas.
Proceso de calentamiento mejorado con la función preferencias de calentamiento

Las preferencias de calentamiento ayudan a los remitentes a tener un control total sobre su proceso de calentamiento, tanto desde el nivel del remitente como del usuario. Los remitentes podrán:
- Personalizar la distribución del calentamiento entre diferentes proveedores.
- Elegir si quieren utilizar clientes B2B o B2C para los patrones de interacción, con el fin de adaptar el comportamiento y la información a su tipo de negocio.
Todos estos ajustes se pueden cambiar directamente en el sistema Warmy para una experiencia de cliente sin complicaciones.
Lista de semillas avanzada con API

Para garantizar aún más que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada, Warmy proporciona una lista de semillas que se integra directamente con tu cliente de correo electrónico a través de una API.
Esta lista contiene direcciones de correo electrónico reales de los principales proveedores de correo electrónico, lo que te permite probar el rendimiento de tus mensajes en diferentes plataformas y mejorar la capacidad de entrega antes de enviarlos a toda tu lista.
Las listas semilla de Warmy van más allá del calentamiento tradicional. Ofrecen una interacción real: tus correos electrónicos se abren, se desplazan, se hacen clic y se responden.
Si hay correos electrónicos que llegan a la carpeta de spam, se eliminan y se marcan como importantes para que los ESP sepan que eres creíble.
Ahora, con el punto final de la API para la lista de semillas establecida, los usuarios tienen una nueva forma de acceder, gestionar y configurar las divisiones de su lista de semillas directamente desde su sistema.
Esto significa que ya no hay que realizar actualizaciones manuales ni perder tiempo con las siguientes funciones:
- Integración perfecta con datos de listas de semillas en tiempo real que se introducen directamente en tu sistema con acceso a la API.
- Aumento de la eficiencia gracias a la gestión automatizada de divisiones, que reduce los errores y ahorra un tiempo valioso.
- Mejor ubicación en la bandeja de entrada gracias a divisiones configuradas correctamente, lo que se traduce en menos rebotes y una mejor reputación del remitente.
Visión completa del estado de tu dominio y pruebas periódicas de entregabilidad

La prueba de entregabilidad de correo electrónico de Warmy proporciona una evaluación completa de sus correos electrónicos y de dónde llegan.
A continuación se muestran otros ejemplos de la valiosa información y los datos que proporciona la prueba de entregabilidad:
- Análisis de la ubicación en la bandeja de entrada: El porcentaje de tus correos electrónicos que termina en la carpeta de spam, en la pestaña de promociones, en la bandeja de entrada e incluso los que no se reciben.
- Estado de la lista negra: Averigua si tu dominio o IP figura en alguna lista negra para que puedas proceder con el proceso de eliminación.
- Verificación de autenticación: Evalúa la reputación de tu correo electrónico y verifica la configuración de autenticación, como SPF, DKIM y DMARC.
Además, Warmy.io proporciona un panel de control del estado del dominio para que las empresas puedan adoptar un enfoque más estratégico en cuanto a la capacidad de entrega del correo electrónico.
El panel incluye las siguientes funciones:
- Una puntuación del estado del dominio basada en una combinación de varios factores, como la autenticación, el estado de la lista negra y las pruebas de colocación en la bandeja de entrada.
- También podrás supervisar las tendencias de tu tasa de spam y el rendimiento general de la capacidad de entrega con opciones de seguimiento semanales o mensuales.
- Comprobaciones exhaustivas del estado del DNS para validar fácilmente los registros SPF, DKIM, DMARC, rDNS, MX y A para una autenticación y seguridad más sólidas.
- Supervisión optimizada de múltiples dominios para que los usuarios puedan gestionar todos sus dominios desde un único panel de control e identificar cuáles necesitan atención inmediata.
- Acceso rápido a un desglose detallado de las métricas de salud, los informes de rendimiento y las tendencias de entrega por dominio.
Reserva una demostración hoy mismo para que descubras cómo Warmy puede ayudarte a optimizar tu comunicación por correo electrónico y mejorar tus resultados.