A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Cómo entender los códigos SMTP 200, 220, 221 y 250: Indicios de que todo marcha bien

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    Cuando hablamos de errores en el envío de correos electrónicos, es fácil pensar que cualquier código que aparezca en pantalla significa que algo anda mal.

    Pero no todos los códigos SMTP indican fallos; algunos son buenas noticias.

    Los códigos 2xx (como el 200, 220, 221 y 250) son señales positivas del protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés).

    Piensa en ellos como los semáforos en verde del mundo digital: te indican que tu mensaje está siendo procesado correctamente, que la conexión con el servidor se ha establecido, que se ha cerrado con éxito o que el correo ha sido aceptado.

    Sin embargo, como hay tantos tipos de respuestas posibles, muchas personas no saben con certeza si su configuración de correo está funcionando como debería.

    Este artículo te servirá como guía para entender qué significan esos códigos de éxito, cuándo aparecen y cómo asegurarte de que tu sistema de correo está en buen estado.

    Explicación sencilla de los códigos SMTP 200, 220, 221 y 250

    Cuando envías un correo electrónico, este realiza un “viaje” digital. Durante este proceso, los servidores de correo se comunican entre sí usando códigos especiales, como si estuvieran dando “luces verdes” para indicar que todo va bien.

    Aquí te explicamos los más importantes de una manera más sencilla:

    • SMTP 220 – Servidor listo

    Imagina que tu correo llega a un nuevo servidor. El código SMTP 220 es como si el servidor te dijera: “Hola, estoy listo y esperando tus comandos”. Es el primer paso en la comunicación, una invitación a iniciar la conversación.

    • SMTP 250 – Mensaje recibido. Todo en orden.

    Una vez que el servidor ha recibido y procesado tu correo electrónico, te envía un mensaje con el código 250. Esto es como un “pulgar arriba” que confirma: “Recibí tu mensaje sin problemas, la transacción ha sido exitosa”. Significa que tu correo está en camino o ya llegó a su destino.

    • SMTP 221 – ¡Hasta luego!

    Después de que se ha enviado el correo electrónico y la comunicación ha terminado, el servidor se despide con el código 221.

    Es una señal de que la sesión ha concluido amistosamente y que la conexión se cerrará. Asúmelo como un “Adiós, sesión terminada” por parte del servidor.

    • SMTP 200 – Entendido y aceptado

    Aunque no es tan específico como los otros, el código SMTP 200 es un comodín muy positivo. Significa que el servidor entendió lo que le pediste y aceptó tu comando. Es como un “OK, lo tengo” general que te da luz verde para continuar con la siguiente acción en el proceso de envío de tu correo.

    En resumen, estos códigos son como un lenguaje secreto entre servidores que nos aseguran que nuestros correos electrónicos están siendo enviados y recibidos sin inconvenientes.

    Ajustes de parámetros SMTP para garantizar los códigos 200, 221 y 250

    Si bien los códigos SMTP de la serie 2xx suelen indicar que todo está funcionando con éxito, en ocasiones pueden esconder problemas más profundos que requieren atención.

    Estos casos son poco comunes, pero, cuando ocurren, la forma de resolverlos depende en gran medida del proveedor de correo electrónico con el que estés trabajando.

    Plataformas como Gmail, Outlook y Yahoo tienen arquitecturas propias y políticas específicas. Eso significa que una respuesta 2xx puede tener diferentes matices según el entorno.

    Lo que funciona como solución en Gmail podría no aplicarse en Outlook y viceversa. Por eso, para abordar cualquier inconveniente, es clave conocer cómo opera cada proveedor y seguir sus recomendaciones.

    Gmail

    Para los usuarios de Gmail, solucionar problemas incluso después de recibir los códigos SMTP 200, 220, 221 y 250 por lo general implica comprobar lo siguiente:

    • Chequeo de filtros y direcciones bloqueadas. A veces tus correos no llegan a la bandeja de entrada, no porque haya un problema técnico grave, sino porque están siendo redirigidos o bloqueados por filtros personalizados. Gmail permite configurar reglas que pueden mover automáticamente mensajes a carpetas como “Promociones”, “Spam” o incluso eliminarlos sin que lo notes.

    Para revisar si alguno de estos filtros está afectando tus correos, sigue estos pasos:

    1. Abre Gmail y haz clic en el ícono de engranaje (arriba a la derecha) para acceder a “Configuración”.
    2. Ve a la pestaña “Filtros y direcciones bloqueadas”.
    3. Allí encontrarás la lista de filtros activos y direcciones que has bloqueado.
    4. Revisa si hay reglas que podrían estar afectando la entrega de tus correos importantes, como moverlos o eliminarlos.
    5. Si encuentras alguno que ya no necesitas, puedes editarlo o eliminarlo directamente.
    • Acceso menos seguro a aplicaciones. Si utilizas clientes de correo electrónico de terceros, comprueba que la opción «Acceso a aplicaciones menos seguras» esté activada en la configuración de tu cuenta de Google.

    No obstante, a medida que evolucionan las prácticas de seguridad, te recomendamos que utilices OAuth para conectarte de forma más segura.

    • Revisa los límites de envío. Gmail tiene límites de envío para evitar el spam. Si los superas, es posible que tu correo electrónico no se envíe temporalmente. 

    Outlook

    Los usuarios de Outlook pueden encontrarse con problemas diferentes:

    • Configuración de la conexión. Asegúrate de que tu Outlook esté configurado con los parámetros SMTP recomendados por tu proveedor de correo electrónico. Por lo general, estos detalles se encuentran en la sección «Configuración de correo» de tu cuenta.
    • Actualiza las contraseñas y los métodos de autenticación. Si has cambiado tu contraseña, recuerda actualizarla también en Outlook. Asimismo, verifica que el método de autenticación esté alineado con los requisitos del servidor de correo.
    • Comprueba el estado del servidor de correo electrónico. Ocasionalmente, el servidor de correo electrónico de Outlook puede experimentar tiempos de inactividad. Puedes revisar su estado en la página oficial de servicios de Microsoft para descartar problemas externos.

    Yahoo Mail

    Los usuarios de Yahoo Mail deben tener en cuenta varios aspectos clave para asegurarse de que sus mensajes se entregan correctamente y evitan problemas comunes de autenticación o filtrado. 

    Aquí te explicamos los puntos más importantes que debes revisar:

    • Configuración del servidor SMTP: Verifica que tu cliente de correo esté usando los parámetros SMTP correctos para Yahoo Mail. Puedes consultar estos ajustes actualizados en las páginas de ayuda oficiales de Yahoo.
    • Contraseñas de aplicación: Si tienes activada la verificación en dos pasos, es probable que necesites generar una contraseña específica para el programa de correo. Puedes hacerlo desde la sección “Seguridad de la cuenta” en la configuración de tu perfil de Yahoo.
    • Límites de envío y detección de spam: Yahoo aplica restricciones en la cantidad de correos que puedes enviar en un periodo determinado. Si alcanzas ese límite, deberás esperar antes de continuar con el envío. Además, comprueba que tus correos no contengan elementos que activen los filtros de spam. Para ello, sigue buenas prácticas de redacción y uso de enlaces. 

    Consigue una mejor entregabilidad de correo electrónico con Warmy.io

    A dashboard displays email provider stats with green progress bars, showing Gmail, Outlook, Zoho, Yahoo, MS 365, and Proton. Another panel shows mailbox metrics: daily volume, sent and received counts, each with totals and percentage changes.

    Si quieres que tus correos lleguen siempre a la bandeja de entrada, Warmy.io es tu aliado ideal. Su enfoque proactivo ayuda a reducir errores SMTP, mejorar la reputación del remitente y garantizar una comunicación efectiva.

    ¿Por qué elegir Warmy.io?

    • Calentamiento de correo electrónico: El calentamiento de correo es el proceso gradual de envío de mensajes desde una dirección nueva o inactiva para construir su reputación y evitar que sean marcados como spam.

    Con Warmy.io no debes preocuparte por nada más, ya que lo hace automáticamente: Envía correos que generan interacciones para que los proveedores te vean como un remitente de confianza. 

    • Alertas en tiempo real: Detecta problemas de entregabilidad antes de que afecten tus campañas.
    • Preferencias de calentamiento: Selecciona cómo quieres distribuir el calentamiento entre los distintos proveedores de correo y audiencias B2B y B2C. 
    A dashboard displaying a profile section with a circular chart titled WARM-UP PREFERENCES. The chart shows percentages for Gmail, Outlook, G-Suite, Yahoo, and others. A table beneath lists specific percentages and email services.

    Prueba de entregabilidad gratuita

    Además del monitoreo continuo, Warmy.io te permite realizar una prueba de entregabilidad gratuita, ideal para diagnosticar y mejorar el rendimiento de tus correos.

    Esta herramienta es clave para identificar problemas ocultos y tomar medidas inmediatas.

    Fácil de implementar y optimizar

    Empezar con Warmy.io es simple: su configuración intuitiva y su panel de control eficiente te permiten integrar la herramienta sin complicaciones a tu flujo de trabajo.

    Gracias a su facilidad de uso, puedes hacer ajustes constantes que mantengan la buena salud de tu correo electrónico.

    ¿Tus correos terminan en la carpeta de spam?
    ¿Sientes que tu entregabilidad está afectando tus resultados y no sabes por dónde empezar?

    🔥 Solución: Warmy.io
    Recupera tu reputación de envío y asegúrate de que tus mensajes lleguen directo a la bandeja de entrada.

    Agenda una consulta gratuita con un especialista en entregabilidad que te ayudará a diagnosticar tu situación, o comienza hoy mismo tu prueba gratuita de 7 días con Warmy.io.

    ✅ Más aperturas.
    ✅ Más clics.
    ✅ Más conversiones.

    Conclusión

    Entender los códigos SMTP 200, 220, 221 y 250 resulta esencial para saber si tus correos funcionan como esperas. Aunque estos códigos indican éxito, interpretarlos correctamente y actuar cuando algo no encaja es lo que marca la diferencia.

    Al combinar buenas prácticas específicas para cada proveedor (Gmail, Outlook, Yahoo) con herramientas avanzadas como Warmy.io, estarás preparado para afrontar cualquier reto. 

    En resumen, dominar el lenguaje SMTP y apoyarte en soluciones inteligentes como Warmy.io no solo mejora la capacidad de entrega, sino que también te ayuda a construir relaciones que generan resultados reales.

    📜 Artículos relacionados:

    Error SMTP 554 5.4.0 – Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    ◾Error SMTP 454 4.7.1 – Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    ◾Error SMTP 454 4.7.0 – Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    FAQ

    ¿Qué son los códigos de éxito SMTP 2xx?

    Los códigos de éxito SMTP 2xx son respuestas de un servidor de correo electrónico que indican que una solicitud de correo electrónico se ha recibido, comprendido y procesado correctamente.

    De hecho, los códigos SMTP 200, 220, 221 y 250 indican varias etapas de transacciones de correo electrónico exitosas.

    ¿Por qué es importante entender estos códigos SMTP?

    Conocer estos códigos es útil para diagnosticar problemas y garantizar la entrega eficaz del correo electrónico.

    Aunque suelen indicar éxito, comprender sus matices puede ayudar a identificar y resolver problemas subyacentes que pueden afectar al rendimiento del correo electrónico.

    ¿Pueden los mensajes de correo electrónico seguir teniendo problemas aunque se reciba un código de éxito 2xx?

    Sí, los mensajes de correo electrónico pueden seguir teniendo problemas de entregabilidad debido al filtrado de contenidos, la configuración del servidor o las prácticas de envío, incluso después de recibir un código 2xx.

    ¿Cómo se pueden resolver los problemas relacionados con estos códigos de éxito SMTP?

    Empieza por revisar la configuración de tu servidor, comprobar la estabilidad de la red y asegurarse de que el contenido de tus correos electrónicos se ajusta a las mejores prácticas.

    Para problemas más específicos, considera utilizar herramientas como Warmy.io para recibir asistencia automatizada.

    ¿Cómo ayuda Warmy.io con los problemas de código SMTP 2xx?

    Warmy.io ofrece servicios de calentamiento de correo electrónico, supervisión de la entregabilidad en tiempo real y recomendaciones de envío personalizadas.

    También cuenta con herramientas gratuitas como la prueba gratuita de entregabilidad del correo electrónico para identificar y resolver posibles problemas de forma proactiva, así como generadores de registros SPF y DMARC o el verificador de plantillas para evitar el uso de palabras spam

    ¿Qué significa el código SMTP 250?

    El código SMTP 250 indica que el servidor del destinatario ha aceptado el correo electrónico para proceder con su entrega.

    ¿Con qué frecuencia debo realizar la prueba de entregabilidad de Warmy.io?

    Se aconseja realizar pruebas con regularidad, en especial después de realizar cambios en la estrategia de correo electrónico, para supervisar y optimizar continuamente el rendimiento.

    ¿Puede el uso de Warmy.io prevenir todos los problemas de entregabilidad del correo electrónico?

    Aunque Warmy.io reduce significativamente la probabilidad de problemas de entregabilidad, es importante mantener las mejores prácticas en el contenido del correo electrónico y en la gestión de la lista de distribución para obtener los mejores resultados.

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a warmy t-shirt, standing with arms crossed, next to the text: Cold Email Strategy for Startup Companies: A Step-by-Step Guide to Getting Results.

    Cold Email Strategy for Startup Companies: A Step-by-Step Guide to Getting Results

    This step-by-step guide goes over how to get results with an effective cold email strategy for startup companies.
    Text in Spanish: “Error SMTP 541 Qué significa y cómo corregirlo [SOLUCIONADO]” sobre fondo blanco con un suave degradado naranja en la esquina inferior derecha y el código SMTP 541 resaltado.

    Error SMTP 541 – Cómo solucionarlo [RESUELTO]

    ¿En algún momento te has preguntado cómo envías y recibes tus correos electrónicos? Aunque pase desapercibido, existe un mecanismo que

    Text in Spanish: Error SMTP 452 Significado y soluciones [GUÍA PRÁCTICA] on a white background with a soft gradient of peach and yellow colors on the right side.

    Error SMTP 452: Guía para solucionarlo

    ¿Alguna vez te has topado con errores al enviar correos electrónicos? Puede ser frustrante recibir un mensaje de error, sobre

    Text graphic featuring the title: SMTP 554: Qué significa y cómo resolverlo [GUÍA PRÁCTICA] in bold black and red text on a white background with a gradient.

    Error SMTP 554: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    El correo electrónico se ha convertido en una pieza clave de nuestra vida diaria, tanto en lo laboral como en