El protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés) es el sistema que permite enviar y recibir mensajes a través de distintas redes en todo el mundo.
Además de ser la base técnica del correo electrónico, SMTP facilita la comunicación tanto en el ámbito personal como profesional, gestionando la mayoría de los intercambios de información que ocurren a diario.
Sin embargo, cuando surgen fallos, como el error SMTP 504 5.7.4, el flujo de mensajes se ve afectado al interrumpirse la comunicación en tiempo real.
Por ello, es fundamental identificar y solucionar estos problemas cuanto antes para garantizar que los correos lleguen sin contratiempos.
Explicación simple del error SMTP 504 5.7.4
El error SMTP 504 5.7.4 indica problemas con el proceso de autenticación durante la entrega del correo electrónico.
Cuando se produce, significa que los mecanismos de autenticación están mal configurados o no son compatibles, lo que impide que el servidor SMTP procese el correo electrónico.
Quienes experimenten este error verán notificaciones que mencionan específicamente problemas de autenticación. Los mensajes de error más comunes son los siguientes:
- «504 5.7.4 – Tipo de autenticación no reconocido» revela que el mecanismo de autenticación intentado por el cliente de correo electrónico no es soportado o reconocido por el servidor SMTP.
- «504 5.7.4 – El mecanismo de autenticación es demasiado débil» puede aparecer cuando el servidor exige un método de autenticación más seguro que el que se está utilizando actualmente.
- «504 5.7.4 – Parámetro de comando no implementado» puede asociarse, en ocasiones, a parámetros de comando de autenticación que el servidor no puede procesar.
Razones por las que se produce el error SMTP 504 5.7.4
1. Fallo de autenticación
Método de autenticación no admitido
A veces, el servidor de correo no reconoce el mecanismo de autenticación que el cliente intenta usar. Esto suele deberse a una diferencia en la configuración de seguridad. Puede que estés intentando emplear un método de autenticación moderno y seguro que el servidor aún no admite, lo que impide la conexión.
Configuración incorrecta de la autenticación
Un error en la configuración, ya sea del servidor o del cliente, también puede provocar problemas de autenticación.
No se trata solo de introducir mal el nombre de usuario o la contraseña, sino que podría estar relacionado con una configuración incorrecta de tokens de seguridad, archivos de claves u otros métodos de acceso.
2. Errores de configuración
Problemas de configuración del servidor
Otra posible causa del error es una configuración incorrecta en el servidor de correo. Si no está bien ajustado, puede que no reconozca o no permita el método de autenticación que intenta usar el cliente. También puede ser que ciertos ajustes de SMTP estén mal configurados, lo que impide una conexión fluida.
Configuración del cliente
El cliente de correo juega un papel importante. Si su configuración de seguridad no coincide con la del servidor, es posible que se produzcan problemas de autenticación. Por ejemplo, si el cliente intenta usar un método que el servidor no soporta, la conexión se verá afectada.
Desajustes de protocolo
Los protocolos de comunicación deben estar alineados entre el servidor y el cliente. Si hay diferencias en los tipos de SMTP o en otros protocolos de soporte, existe la posibilidad de que se produzcan errores y malentendidos sobre el tipo de autenticación que se debe emplear.
3. Limitaciones del servidor
Software de servidor obsoleto
Algunos errores ocurren porque el software del servidor de correo está desactualizado y no puede manejar los métodos de autenticación más recientes. Cuando un cliente moderno intenta conectarse con una configuración avanzada, es posible que el servidor no sepa cómo procesar la solicitud.
Políticas de servidor restrictivas
Los servidores pueden tener políticas de seguridad muy estrictas que limitan los métodos de autenticación aceptados. Por ejemplo, algunos solo permiten el uso de contraseñas cifradas y bloquean cualquier solicitud que utilice una técnica menos segura.
Guía paso a paso para gestionar el error SMTP 504 5.7.4
Gmail
- Accede a tu cuenta de Gmail.
- Selecciona “Ver todos los ajustes” en el icono del engranaje.
- Ve a Cuentas e Importación.
- En el menú “Cuentas e importación”, selecciona la columna “Enviar correo como”. A continuación, haz clic en “Añadir otra dirección de correo electrónico”.
- Introduce tu nombre y la dirección de correo electrónico desde la que deseas realizar el envío en el cuadro emergente. Si deseas administrar esta cuenta utilizando tu cuenta de Gmail principal, asegúrate de que la opción “Tratar como alias” esté marcada.
En configuración SMTP, verifica lo siguiente:
- Servidor SMTP: smtp.gmail.com.
- Nombre de usuario: Tu dirección completa de Gmail (incluyendo @gmail.com).
- Contraseña: Tu contraseña de Gmail. Si la verificación en dos pasos está activada, tendrás que generar una contraseña de aplicación específica.
- Puerto: Utilice 465 para SSL o 587 para TLS.
- Comprueba que has seleccionado “Conexión segura mediante TLS” o “Conexión segura mediante SSL” para la autenticación.
- Conserva las modificaciones. Selecciona “Añadir cuenta” y sigue las instrucciones para verificar la dirección de correo electrónico mediante un mensaje de verificación.
Outlook
- Accede a la configuración de la cuenta. A continuación, en Outlook, ve a Archivo > Configuración de la cuenta > Administrar perfiles.
- Selecciona «Cuentas de correo electrónico» en el cuadro de diálogo «Configuración del correo».
- Cambiar de cuenta. Haz clic en «Cambiar» después de seleccionar tu cuenta de correo electrónico. Comprueba el servidor de correo saliente (SMTP) en la sección «Información del servidor». Debe estar configurado según las indicaciones de tu proveedor de correo electrónico (por ejemplo, smtp-mail.outlook.com para Outlook).
- A continuación, ve a «Ajustes adicionales». Selecciona la pestaña «Servidor de salida» haciendo clic en «Más ajustes». Marca la casilla junto a «Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación».
- Selecciona la pestaña «Avanzado». Utiliza el puerto 587 para SMTP y elige «TLS» para el tipo de conexión cifrada.
- Después de seleccionar «Siguiente» para permitir que Outlook pruebe la configuración, haz clic en «Aceptar» para cerrar la ventana «Más configuraciones».
- Haz clic en «Finalizar» y, cuando la prueba se haya realizado correctamente, reinicia Outlook.
Yahoo!
- Visita Yahoo Mail, inicia sesión y accede a los detalles de tu cuenta.
- Haz clic en “Seguridad de la cuenta”.
- Crea una contraseña de aplicación. Si la autenticación de dos factores está activada, es posible que tengas que crear una contraseña específica de aplicación para utilizarla en tu cliente de correo electrónico en lugar de tu contraseña principal.
- Configura el cliente de correo electrónico de acuerdo con los siguientes parámetros:
Servidor SMTP: smtp.mail.yahoo.com.
Puerto: Utilice 465 con SSL o 587 con TLS.
Nombre de usuario: Dirección de correo de Yahoo.
Contraseña: Contraseña de aplicación o habitual.
- Guarda la configuración. Verifica que tu cliente de correo electrónico utiliza esta configuración.
Para otros clientes
- Chequea la configuración SMTP. Para determinar la configuración SMTP adecuada, incluida la dirección del servidor, el puerto y si se requiere SSL/TLS, consulta la documentación de tu plataforma de correo electrónico concreta.
- Verifica la autenticación. Asegúrate de que el cliente de correo electrónico está configurado para la autenticación y de que el nombre de usuario y la contraseña que utilizas son correctos.
- Actualiza o reinstala. Actualizar el cliente de correo electrónico a la versión más reciente o reinstalarlo puede ayudar a solucionar los problemas de configuración si el fallo persiste.
- Ponte en contacto con el servicio de asistencia. Para asegurarse de que tu configuración es correcta y aceptada por el servidor, ponte en contacto con el personal de asistencia de tu proveedor de correo electrónico si el error persiste.
Mejora la reputación y la entregabilidad de tus correos con Warmy.io
![Error SMTP 504 5.7.4 - Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 4 A performance graph on a light orange background shows email activity over time. Two lines represent Sent and Received emails, starting at zero and peaking at about 200. Labels indicate daily, weekly, and monthly metrics.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/11093322/8shots_so.png)
Los servicios de calentamiento de correos, como los que ofrece Warmy.io, incrementan de forma gradual el volumen de mensajes enviados desde cuentas nuevas o inactivas. Este proceso fortalece tu reputación como remitente, reduce los errores SMTP y disminuye el riesgo de que tus correos sean clasificados como spam.
Aunque es clave evitar fallos de autenticación, el objetivo principal es lograr que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada. Al usar servicios de calentamiento profesionales, los proveedores de correo electrónico perciben tus envíos como legítimos, lo que reduce la probabilidad de que sean marcados como sospechosos.
Además del proceso de calentamiento, Warmy.io ofrece herramientas adicionales para mejorar la entregabilidad:
- Pruebas de entregabilidad: puedes verificar dónde aterrizan tus correos (bandeja de entrada, pestaña de promociones, carpeta de spam o incluso si no llegan) antes de lanzar una campaña.
- Comprobación de listas negras: verifica que tu dirección de correo no esté incluida en bases de datos antispam.
- Generador de registros SPF y DMARC: los registros SPF y DMARC protegen la autenticidad de tus correos y evitan suplantaciones de identidad.
Verificador de plantillas: que tu contenido no te juegue en contra
![Error SMTP 504 5.7.4 - Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 5 A user interface displays an email template focused on improving deliverability, with subject and message fields on the left and template analysis on the right, showing stats like subject length, word count, and personalization score.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/05/15090244/template-checker-1.webp)
El contenido de tus correos es clave para la entregabilidad. El verificador de plantillas (Template Checker) de Warmy.io analiza tus mensajes en busca de palabras sospechosas, formato deficiente y otros errores comunes que pueden enviarte directo al spam.
Aparte, te da recomendaciones prácticas para mejorar el asunto, el cuerpo del mensaje y los enlaces, con lo que conseguirás que tus correos se vean profesionales y pasen los filtros de Gmail.
¿Lo mejor? ¡Ya está disponible como extensión de Chrome!
Listas semilla avanzadas: tu pase directo a la bandeja de entrada
![Error SMTP 504 5.7.4 - Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 6 Screenshot of a webpage titled Email Seed Lists showing three downloadable email lists: Gmail, Premium Gmail, and Outlook. Each list has an option to download and indicates the last update date. A warning about sending seeds is highlighted in green.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/11092909/786shots_so-1.webp)
Las listas semilla avanzadas están compuestas por direcciones reales y activas que interactúan de forma natural con tus correos: los abren, responden y hacen clic en tus enlaces.
Esa actividad genuina mejora tu reputación como remitente y envía señales de confianza que los proveedores de correo sí toman en serio.
Warmy.io: entregabilidad sin complicaciones
Warmy.io simplifica el camino hacia una reputación sólida como remitente. Desde el calentamiento automatizado hasta la optimización de contenido y pruebas de entregabilidad, te da todo lo que necesitas para que tus correos lleguen donde deben: a la bandeja de entrada.
No dejes que tus mensajes se pierdan en carpetas de spam. Toma el control de tu entregabilidad y haz que tus campañas despeguen.
¿Listo para empezar? Puedes arrancar una prueba gratuita de 7 días o agendar una llamada gratuita con uno de nuestros especialistas en entregabilidad.
📜 Artículos relacionados:
FAQ
¿Qué significa el error «504 5.7.4 tipo de autenticación no reconocido»?
El servidor SMTP no reconoce el método de autenticación utilizado debido a problemas de configuración en los ajustes de correo electrónico.
¿Cómo puedo solucionar el error «Tipo de autenticación SMTP no reconocido»?
Comprueba la configuración SMTP de tu cliente de correo electrónico. Asegúrate de que el método de autenticación seleccionado (como STARTTLS o SSL) cumple los requisitos del servidor.
¿Por qué aparecen errores «SMTP 504» al intentar enviar correos electrónicos?
Esto ocurre cuando el servidor de correo encuentra un problema relacionado con métodos de autenticación no soportados. Se trata de una respuesta general, a menudo seguida de «5.7.4 – tipo de autenticación no reconocido», que indica el problema específico.
¿Qué debo hacer si recibo un mensaje de error «5.7.4 tipo de autenticación no reconocido»?
Si aparece este mensaje, revisa la configuración de tu cliente de correo electrónico. Asegúrate de que estás utilizando el protocolo SMTP y el tipo de autenticación correctos. A veces, actualizar el método de autenticación para alinearlo con las preferencias del servidor de correo puede resolver el problema.
¿Por qué se produce el error de protocolo SMTP 504 5.7.4?
A veces, el servidor de correo no admite el método de autenticación especificado. Es posible que el cliente de correo utilice una configuración obsoleta o incompatible. Debes comprobar que tu configuración SMTP coincida con la proporcionada por tu servicio de correo electrónico.
¿Es el fallo «504 5.7.4» un error común?
Sí, es un error común en el mundo del correo electrónico, especialmente cuando hay un desajuste entre el tipo de autenticación del cliente de correo electrónico y el servidor SMTP. Comprueba y actualiza la configuración SMTP para resolverlo.
¿Cómo afecta el error «504 5.7.4 – tipo de autenticación no reconocido» a la entrega del correo electrónico?
Esto significa que tu correo electrónico no se enviará hasta que se solucione el problema. Este error bloquea el proceso de envío, ya que el servidor no puede autenticar la conexión.
¿Cuáles son las mejores prácticas para evitar el error SMTP 504?
Para evitarlo, asegúrate de que la configuración SMTP de tu cliente de correo electrónico está siempre actualizada. Comprueba regularmente que el tipo de autenticación que utilizas es compatible con el servidor, sobre todo si aparece el mensaje «error SMTP 504 5.7.4».