Las landing page (páginas de aterrizaje) suelen considerarse el ingrediente secreto para impulsar las conversiones. Pero, ¿son siempre la opción adecuada para todas las campañas? En esta publicación, analizaremos las ventajas y los posibles inconvenientes de utilizarlas.
¿Qué es una landing page?
Una landing page se diseña con un único objetivo: convertir visitantes en clientes potenciales. No es como una página de inicio general con múltiples enlaces y secciones. Es más bien como una sala de ventas digital, enfocada y persuasiva.
Es una parte importante de la estrategia de marketing digital de cualquier empresa, ya que ayuda a las organizaciones a promocionar rápidamente sus productos y servicios, genera clientes potenciales y aumenta el tráfico del sitio web.
Hoy en día, no necesitas saber programación para diseñar una página de aterrizaje efectiva. Existen herramientas online especializadas que te permiten crear y personalizar sitios de una sola página en minutos, con interfaces intuitivas y funciones de arrastrar y soltar.
Estas plataformas están pensadas para que cualquier persona —sin conocimientos técnicos— pueda lanzar una página optimizada para captar clientes potenciales.
Pero las páginas de destino no son la panacea para los negocios, ni son imprescindibles, solo son una herramienta más con sus ventajas y desventajas.
¿Qué diferencia a una página de inicio de una página de aterrizaje?
La diferencia entre una página de aterrizaje y una página de inicio es que la página de aterrizaje se centra en una oferta concreta, mientras que la página de inicio tiene un mensaje más general sobre la marca. Aparte, las páginas de inicio suelen tener un alcance general.
En cambio, las páginas de aterrizaje están optimizadas específicamente para las conversiones, ya que reducen el público objetivo.
Tipos de páginas de aterrizaje (landing pages):
- Páginas de destino para la generación de clientes potenciales.
- Páginas de destino para conseguir clics.
Páginas de aterrizaje para la generación de clientes potenciales
Este tipo de página está pensada para captar clientes potenciales interesados en los productos o servicios de la empresa. Las páginas de aterrizaje para la generación de clientes potenciales cuentan con un texto persuasivo que anima a los visitantes a facilitar sus datos de contacto a cambio de una oferta concreta o un descuento especial.
El objetivo es convertir a los visitantes del sitio web en clientes potenciales cualificados y en oportunidades de venta.
Para maximizar las conversiones, las páginas de generación de clientes potenciales deben incluir varias llamadas a la acción (CTA) bien redactadas, así como formularios que permitan a los visitantes proporcionar su información de contacto.
Páginas de aterrizaje de clics
Las páginas de aterrizaje de clic son páginas web diseñadas para anunciar un producto o servicio y atraer a los visitantes para que hagan clic en ellas con el fin de realizar la acción deseada.
Se crean para que sean estéticamente agradables y fáciles de navegar, con un titular llamativo que capte de inmediato la atención del visitante.
En ese sentido, la página suele incluir una breve descripción del producto o servicio que se anuncia, así como información adicional sobre la propia empresa.
El fin de este tipo de páginas es guiar a los usuarios para que hagan clic con el fin de comprar el producto o servicio o registrarse en la oferta que se presenta.
Para que una página de aterrizaje con clic sea eficaz, debe incluir un mensaje claro y conciso que indique con claridad qué se ofrece y qué beneficios se pueden obtener al realizar la acción.
El diseño debe ser sencillo, sin distracciones y centrado en la llamada a la acción (CTA) principal.
Además, debe contener elementos como imágenes y vídeos que ayuden a reforzar el mensaje y faciliten a los usuarios la comprensión de lo que obtendrán al realizar la acción.
Ventajas de las landing page
- Simplicidad. Una página de aterrizaje se puede crear y lanzar en cuestión de horas, sin perder tiempo ni dinero.
- Una sola oferta específica. Una landing page está diseñada para eliminar cualquier elemento que pueda desviar la atención del visitante. No incluye menús extensos, enlaces secundarios ni funciones innecesarias. El foco está en el texto: mensajes breves, directos y orientados a destacar los beneficios de la oferta o producto. Esta estructura permite que el contenido se perciba de forma rápida, sencilla y sin ambigüedades, facilitando la decisión del usuario.
- Navegación sencilla. Por lo general, la interacción con la página solo implica desplazarse por ella. Al hacer scroll, el usuario recibe información que le guía a través de todo el embudo de ventas. La estructura debe crearse de tal manera que la actividad objetivo pueda realizarse en cualquier etapa del desplazamiento.
- Resultados rápidos. Dado que la página de aterrizaje se centra en un público específico, su conversión es mucho mayor que la de un sitio web único. La conversión de la landing page puede rondar el 30 % y más.
- Carga rápida. Incluso en condiciones de internet lento, las landing page cargan rápidamente.
- Capacidad para recopilar clientes potenciales. El concepto de página de aterrizaje es perfecto para la generación de clientes potenciales. Incluso si el usuario solo ha dejado sus datos de contacto, se le puede persuadir para que realice la acción deseada en el futuro. Para ello, hoy en día existe todo un conjunto de herramientas. Por ejemplo, el marketing por correo electrónico o el retargeting.
- Bajo coste. Los creadores de páginas de aterrizaje ofrecen una solución económica: basta con pagar una suscripción mensual para acceder a la herramienta y diseñar tantas páginas como necesites.
- Realización de cambios en cuestión de minutos. Si consideras necesario cambiar o eliminar cualquier elemento de tu página de aterrizaje, puedes realizar los cambios de forma rápida e independiente.
Desventajas de las landing page
- Las plantillas de páginas de aterrizaje no permiten desviarse de la ruta. Es decir, hay una estructura de página determinada que debe seguirse al crear una página de aterrizaje: título, ofertas, desencadenantes, botón de llamada a la acción, descripción de las ventajas, testimonios, botones de redes sociales, vídeos e imágenes.
- Alcance mínimo. Lo ideal es crear una página de aterrizaje independiente para cada oferta. La información más completa, de una forma u otra, se encuentra en el sitio web principal.
- Los productos más complejos no se venden. Con la ayuda de una página de destino, es casi imposible promocionar productos o servicios complejos. La landing page se centra en decisiones rápidas, incluso algo emocionales.
- Formación de la imagen empresarial. Las páginas de aterrizaje no son adecuadas para mejorar la reputación de la empresa. Para tales tareas, es mejor utilizar las posibilidades de los blogs.
Guía práctica: 10 consejos para mejorar tu landing page
1. Mantén tu página de aterrizaje breve y sencilla
La atención del usuario es fugaz, y tu página de destino debe aprovechar cada milisegundo. Un diseño limpio, un mensaje claro y una propuesta de valor bien definida generan una primera impresión poderosa.
La clave está en ser conciso pero memorable, guiando al visitante de forma intuitiva hacia la acción deseada.
2. Elige una llamada a la acción (CTA) clara
Tu CTA es el faro que guía a los visitantes hacia la conversión. Ya sea «Registrarse», «Más información» o «Comprar ahora», asegúrate de que el CTA sea claro, atractivo y que destaque de forma inequívoca.
3. Aprovecha el poder del contenido persuasivo en tus páginas de aterrizaje
El contenido debe ser interesante, relevante y fácil de leer. Crea narrativas que no solo sean pertinentes, sino también intrigantes y fáciles de digerir.
Cada palabra debe tener un propósito, guiando a los visitantes hacia la conversión.
4. Utiliza testimonios para aumentar las tasas de conversión
Los testimonios, las reseñas y las recomendaciones pueden reforzar tu credibilidad. Al mostrar comentarios reales de clientes satisfechos, inspiras confianza y demuestras el valor de tu oferta o producto.
5. Optimiza la landing page para dispositivos móviles
Tus páginas de aterrizaje deben verse bien en todos los dispositivos, incluidas las tabletas y los teléfonos inteligentes. No te olvides de la velocidad de descarga; asegúrate de que carguen rápidamente.
6. Minimiza los campos de los formularios
Cada campo adicional puede disuadir a un cliente potencial. Comprueba que los campos de los formularios sean lo más reducidos posible: cuantos menos campos haya, más posibilidades habrá de que los usuarios los rellenen.
Un formulario más corto suele traducirse en mayores tasas de finalización, lo que impulsa más conversiones.
7. Incorpora elementos visuales atractivos
Una imagen vale más que mil palabras y los vídeos pueden transmitir aún más. Usa elementos visuales, incluidos vídeos, con la ayuda de un editor de vídeo online para que tu mensaje sea más potente y atractivo para los clientes potenciales.
8. Realiza pruebas continuas
Prueba diferentes versiones de tu página para discernir qué elementos resuenan más en tu público y garantizar un rendimiento óptimo.
9. Destaca los elementos clave
La jerarquía visual es clave. Elementos como los campos de formulario y las llamadas a la acción deben ser claros y llamativos.
El uso de colores contrastantes o ubicaciones estratégicas puede atraer eficazmente la atención hacia estos componentes centrados en la conversión.
10. Profundiza con pruebas A/B
Más allá de los ajustes iniciales, las pruebas A/B te permiten comparar dos versiones de tu landing page para identificar cuál genera mejores resultados.
Al analizar métricas clave —como tasas de conversión, clics o permanencia— puedes afinar elementos como titulares, imágenes, formularios o llamados a la acción. Este proceso iterativo garantiza que tu página evolucione hacia su mejor versión.
Crear una página de aterrizaje eficaz puede parecer todo un reto, pero con la estrategia adecuada, puedes maximizar tus conversiones y asegurarte de que cada visitante encuentre lo que necesita de forma rápida y sencilla.
Si aplicas los consejos que te compartimos, estarás en el camino correcto para construir una landing page que impulse tus objetivos de negocio.
Si todavía no estás seguro de si una página de aterrizaje es lo que necesitas, revisa tus metas y prioridades. Evalúa los pros y contras que mencionamos y decide qué opción se ajusta mejor a ti y a tu estrategia.
Recuerda: una landing bien diseñada puede ser una herramienta poderosa para alcanzar tus objetivos de marketing. Pero si no se ejecuta correctamente, puede convertirse en una pérdida de tiempo y recursos.
El papel de la entregabilidad del correo electrónico en el éxito de las landing pages

Aunque las páginas de aterrizaje juegan un papel clave en la conversión de visitantes, el recorrido del usuario suele comenzar mucho antes… con un correo electrónico.
Asegurarte de que tus campañas promocionales o informativas lleguen a la bandeja de entrada de tus destinatarios es esencial para generar tráfico cualificado hacia tu landing page. Y aquí es donde entra en juego la entregabilidad del correo electrónico.
Warmy.io, líder en optimización de entregabilidad, se encarga de que tus correos no acaben en la carpeta de spam. ¿Cómo lo conseguimos? Calentando tus cuentas de correo, ajustando tus prácticas de envío y mejorando tu reputación como remitente. Así, tus mensajes no solo llegan, sino que tienen más probabilidades de ser abiertos, leídos y atendidos.
¿Y qué tiene que ver esto con tu página de aterrizaje? Todo. Una campaña de email marketing bien ejecutada —y respaldada por una entregabilidad sólida— atrae tráfico genuino a tu landing.
Y más tráfico cualificado significa más oportunidades de conversión. Porque por muy bien diseñada que esté tu página, si nadie llega a ella, no hay conversión posible.
Incorporar un servicio integral como Warmy.io no es solo una mejora técnica: es una estrategia que complementa y potencia el rendimiento de tu página de destino. Ignorar la entregabilidad, en cambio, puede convertirse en un cuello de botella que frena tus resultados.
👉 Descubre cómo Warmy puede ayudarte a mejorar la entregabilidad de tus correos y llevar más tráfico a tus páginas de destino: arranca una prueba gratuita de 7 días o agenda una llamada con uno de nuestros especialistas en entregabilidad sin costo.
FAQ
¿Qué es exactamente una página de aterrizaje?
Una página de aterrizaje o landing page es una página web independiente, diseñada específicamente con fines de marketing o publicidad. Es el lugar al que «llega» un visitante después de hacer clic en un enlace de un correo electrónico, un anuncio o cualquier otro lugar digital.
¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar una página de aterrizaje?
Las páginas de aterrizaje pueden impulsar las conversiones, generar clientes potenciales y son altamente personalizables para segmentos de público o campañas específicas.
También pueden proporcionar un seguimiento y un análisis detallados para la optimización de las campañas.
¿Existen desventajas en el uso de páginas de aterrizaje?
Sí, si no se diseñan de forma eficaz, las páginas de aterrizaje pueden disuadir a los usuarios.
A su vez, requieren pruebas y optimizaciones continuas, y existe un coste potencial asociado a su creación y alojamiento.
¿Necesito una página de aterrizaje para cada campaña?
No necesariamente. La necesidad de una landing page depende de los objetivos específicos de tu campaña. Si tu objetivo es obtener conversiones específicas o quieres realizar un seguimiento de métricas específicas de la campaña, una página de aterrizaje puede ser beneficiosa.
¿Cómo puedo saber si mi página de aterrizaje es eficaz?
Supervisa métricas como la tasa de conversión, la tasa de rebote y el tiempo dedicado a la página. Realizar pruebas y optimizaciones periódicas basadas en estas métricas ayuda a garantizar la eficacia de su página de aterrizaje.
¿Puedo utilizar una página de aterrizaje para productos o servicios que no sean digitales?
Las páginas de aterrizaje se pueden utilizar para cualquier producto, servicio o campaña, ya sea digital o físico, siempre que el objetivo sea impulsar acciones específicas de los usuarios.
¿Funcionan bien las páginas de aterrizaje en dispositivos móviles?
Es importante asegurarse de que tus páginas de aterrizaje estén optimizadas para dispositivos móviles, ya que una parte importante de los usuarios puede acceder a ellas a través de estos dispositivos.
¿Cómo encajan las landing page en la estrategia general de marketing digital?
Son una herramienta más dentro del conjunto de herramientas de marketing digital. Pueden complementar otras estrategias, como el marketing por correo electrónico, las campañas de pago por clic y la publicidad en redes sociales, al proporcionar una plataforma centrada en las conversiones.
¿Es caro crear páginas de aterrizaje?
El coste puede variar. Aunque existen herramientas gratuitas, las funciones más avanzadas o los diseños profesionales pueden tener un coste adicional. Es fundamental sopesar el retorno de la inversión potencial frente a los costes.