A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Error SMTP 554 5.2.2 explicado: Qué es y cómo solucionarlo

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    El error SMTP 554 5.2.2 significa que el buzón del destinatario está lleno y no puede recibir tu correo. Aunque puede interrumpir la comunicación, tiene solución.

    En este artículo, te mostraremos cómo sortear este obstáculo: desde alternativas para entregar tu mensaje, hasta estrategias de comunicación y medidas preventivas que aumentan las probabilidades de que tus correos lleguen a la bandeja de entrada.

    Cómo entender el error SMTP 554 5.2.2.

    • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Este protocolo rige la forma en que se envían y reciben los correos electrónicos entre servidores.
    • Código de error: Cuando la entrega de un correo electrónico encuentra un problema, el servidor receptor devuelve un código de error para informar al remitente.
    • 554: Esta es la categoría general que indica un error de entrega.
    • 5.2.2: Este subcódigo proporciona información más específica sobre el problema. En este caso, se traduce como «buzón lleno» o «cuota de almacenamiento excedida».

    Ejemplo de mensajes con el error SMTP 554 5.2.2

    La redacción exacta puede variar según tu proveedor de correo electrónico, pero aquí tienes algunos ejemplos comunes que podrías encontrar:

    • «554 5.2.2. Buzón lleno» (un mensaje directo que indica que el buzón del destinatario ha alcanzado su límite de almacenamiento).
    • «Notificación de estado de entrega (fallo de entrega): 554 5.2.2 cuota de usuario excedida».
    • «Su mensaje no se ha podido entregar a [dirección de correo] (Razón: 5.2.2)».

    Causas del error SMTP 554 5.2.2

    Capacidad de almacenamiento excedida

    La mayoría de los servicios de correo electrónico asignan una cantidad específica de almacenamiento para el buzón de cada usuario.

    Cuando los correos entrantes superan este límite, los mensajes adicionales no pueden almacenarse, lo que provoca el error SMTP 554 5.2.2.

    Esta situación es común en cuentas que reciben un gran volumen de correos electrónicos con archivos adjuntos grandes o que rara vez son limpiadas por el usuario.

    Gran volumen de correos sin atender

    En algunos casos, los usuarios pueden no revisar o gestionar sus correos electrónicos con regularidad, lo que provoca que la bandeja de entrada se llene con el tiempo.

    Los mensajes importantes rebotan entonces al remitente con el mensaje de error «el buzón está lleno».

    Archivos adjuntos de gran tamaño

    Los correos electrónicos con archivos adjuntos de gran tamaño consumen una cantidad de espacio significativa con mayor rapidez que los que no los tienen.

    En ese sentido, los destinatarios que reciben con frecuencia este tipo de correos electrónicos tienen un mayor riesgo de que se les llene el buzón.

    Rechazos del servidor

    • Políticas de cuota estrictas: los servidores de correo electrónico implementan políticas de cuota para gestionar el almacenamiento y asegurar un rendimiento óptimo. Cuando estas cuotas se configuran de forma demasiado estricta y no se monitorean o ajustan con frecuencia, los usuarios pueden alcanzar inesperadamente sus límites de almacenamiento, lo que provoca el error.
    • Problemas de configuración del servidor: una configuración errónea en el servidor de correo electrónico puede identificar por error una bandeja de entrada como llena, incluso cuando no lo está. Estas configuraciones podrían incluir asignaciones de almacenamiento incorrectas o ajustes de umbral defectuosos que marcan prematuramente una cuenta como si hubiera excedido su capacidad.
    • Fallos temporales del servidor: en algunos casos, un problema temporal con el servidor de correo electrónico, como el mantenimiento o una interrupción inesperada, puede provocar que no se comuniquen los espacios de almacenamiento disponibles, lo que genera que los correos electrónicos reboten con el error SMTP 554 5.2.2.

    Cómo navegar por el error SMTP 554 5.2.2

    Para resolver el error SMTP 554 5.2.2, es necesario un enfoque sistemático para garantizar que tus correos lleguen a sus destinatarios sin problemas.

    La siguiente guía paso a paso proporciona soluciones personalizadas para plataformas de correo electrónico populares como Gmail, Outlook y Yahoo, junto con consejos técnicos generales para evitar que este fallo se repita.

    Gmail

    • Revisa tu almacenamiento: Visita Google Drive o Google Fotos para ver si estás cerca de tu límite. Gmail comparte almacenamiento con estos servicios.
    • Limpia tu bandeja de entrada: Borra correos antiguos o innecesarios, sobre todo aquellos con archivos adjuntos grandes. Utiliza los filtros de búsqueda de Gmail para encontrarlos y eliminarlos de manera eficiente.
    • Organiza tus correos con etiquetas y archivos: Usa etiquetas para organizar tus correos electrónicos y archivarlos. Archivar ayuda a limpiar tu bandeja de entrada sin eliminar correos, lo que te permitirá liberar espacio.

    Outlook

    • Vacía tu carpeta de elementos eliminados: Haz clic en la carpeta «Elementos eliminados» y selecciona «Vaciar carpeta» para borrar todos los correos eliminados que aún cuentan para tu cuota.
    • Comprime tu archivo de datos de Outlook: Reducir el tamaño del archivo de datos puede liberar espacio. Ve a Configuración de la cuenta > Archivos de datos, selecciona tu archivo de datos y haz clic en Configuración > Compactar ahora.
    • Archiva correos antiguos: Utiliza la función «Autoarchivar» para mover los correos antiguos a un archivo independiente y mantener tu bandeja de entrada principal más ligera.

    Yahoo!

    • Revisa el tamaño de tu bandeja de entrada: Comprueba la parte inferior de la interfaz de Yahoo Mail para ver cuánto espacio estás utilizando. Si estás cerca de tu límite, es hora de hacer una limpieza.
    • Elimina correos masivamente: Usa la función de búsqueda para encontrar correos antiguos o con archivos adjuntos y elimínalos en masa para liberar espacio rápidamente.
    • Crea filtros para gestionar los correos entrantes: Configura filtros para ordenar automáticamente los correos entrantes en carpetas y mantén tu bandeja de entrada principal menos desordenada.

    Aparte, limpiar la bandeja de entrada y deshacerte de correos que ya no usas puede recortar un poco tu huella digital: cada mensaje almacenado se mantiene en centros de datos que consumen electricidad y requieren refrigeración.

    El impacto por persona es modesto y varía mucho según el tamaño de los archivos adjuntos, pero suma a reducir la huella ambiental y a mejorar la eficacia del sistema.

    Para que tengas una idea, las mejores estimaciones oscilan de 0.03 g a 26 g de CO₂ por mensaje, dependiendo de si es corto o largo, cuántos destinatarios tiene y si lleva adjuntos, de acuerdo con el investigador Mike Berners Lee. 

    Aprovecha los servicios de calentamiento de correo electrónico para mejorar tu entregabilidad

    A dashboard displays email provider stats with green progress bars, showing Gmail, Outlook, Zoho, Yahoo, MS 365, and Proton. Another panel shows mailbox metrics: daily volume, sent and received counts, each with totals and percentage changes.

    Asegurarse de que los correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada y no a la carpeta de spam es una batalla constante. Esto cobra mayor relevancia cuando empiezas con una nueva dirección de correo electrónico o cuando envías mensajes a una audiencia grande y «fría».

    Aquí es donde entran en juego los servicios de calentamiento de correo electrónico: tu arma secreta para mantener una salud óptima del correo electrónico y evitar errores de entrega molestos como el SMTP 554 5.2.2 (buzón lleno).

    ¿Qué son los servicios de calentamiento de correo electrónico?

    Piensa en los servicios de calentamiento de correo electrónico como entrenadores virtuales para tu reputación de correo electrónico: te ayudan a aumentar gradualmente tu volumen de envío y a mejorar tu puntuación como remitente con el tiempo.

    Este enfoque gradual simula patrones de envío naturales e indica a los proveedores de correo electrónico que eres un remitente legítimo con destinatarios comprometidos.

    Cómo ayudan los servicios de calentamiento de correo electrónico

    Graph showing email warmup performance with a line chart. The x-axis represents dates from June 1 to June 9, and the y-axis represents email volume. Two lines indicate sent (1,200) and received (1,100) emails. Background is a soft gradient.

    Aunque los servicios de calentamiento de correo electrónico no pueden controlar directamente la capacidad de almacenamiento de los buzones de los destinatarios, pueden contribuir de forma indirecta a una experiencia de entrega de correo electrónico más fluida al:

    Construir una buena reputación como remitente: Al establecerte como un remitente de confianza con una baja tasa de rebotes, es menos probable que activen filtros de spam que de otro modo podrían devolver tus correos electrónicos debido a una percepción de falta de legitimidad.

    Esto puede ayudar a que tus correos eviten las trampas de spam y lleguen a las bandejas de entrada, incluso si el buzón del destinatario está cerca de su límite.

    Distribuir tus envíos: Los servicios de calentamiento suelen espaciar tus correos electrónicos durante un período establecido, imitando patrones de envío naturales. Esto reduce el riesgo de saturar el buzón de un destinatario de una sola vez, sobre todo al enviar a listas grandes.

    Algunos servicios de calentamiento analizan las tasas de interacción para detectar direcciones inactivas en tu lista, con lo que puedes depurarlas y reducir el riesgo de rebotes causados por buzones llenos.

    Consejo adicional: Verifica las listas negras y mejora la autenticación

    A screenshot of a Free SPF Record Generator interface with steps: Domain, ESP, Email, and SPF value. The current step is Email, prompting users to enter their email address with a Next button below the input field.

    Mantener tu dirección IP fuera de listas negras y con los protocolos de autenticación adecuados va de la mano con los servicios de calentamiento. Aquí es donde Warmy.io puede aportar un valor añadido:

    • Verificación gratuita de listas negras: Warmy.io proporciona una prueba de entregabilidad gratuita que puede ayudarte a identificar si tu dirección de correo electrónico está en una lista negra, que es una causa potencial de rebotes.
    • Generadores gratuitos de registros SPF y DMARC: Configurar los registros SPF y DMARC ayuda a autenticar tus correos electrónicos y prevenir la suplantación de identidad. Warmy.io ofrece herramientas gratuitas para generar estos registros, lo que mejora aún más la entregabilidad de tu correo electrónico.

    Empieza hoy con Warmy.io: Arranca una prueba gratuita de 7 días o agenda una llamada con un especialista en entregabilidad sin costo.

    📜 Artículos relacionados:

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Text that reads: Error SMTP 553: Guía práctica para resolverlo [SOLUCIONADO] on a white background with a soft orange gradient in the lower right corner, highlighting how to fix Error SMTP 553 step by step.

    Error SMTP 553: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    Aunque enviar correos parece una tarea rutinaria, los errores tienden a aparecer cuando menos lo esperas. Uno de los más

    Text in Spanish reads: Error SMTP 553 5.1.3 explicado y resuelto: Guía definitiva para solucionar el Error SMTP 553 5.1.3 [SOLUCIONADO] sobre fondo blanco con suave degradado naranja.

    Error SMTP 553 5.1.3: Guía definitiva para resolverlo [SOLUCIONADO]

    El correo electrónico sigue siendo un elemento clave en la comunicación digital. Ya sea en el ámbito empresarial o personal,

    Text graphic with Error SMTP 501 5.5.4: Cómo solucionarlo [GUÍA PRÁCTICA] in bold, dark blue and red font on a white background with a soft orange gradient in the bottom right corner.

    Error SMTP 501 5.5.4: Guía paso a paso para solucionarlo

    El error SMTP 501 5.5.4 suele aparecer cuando hay un problema de sintaxis en los comandos o direcciones del correo

    Text in Spanish reads: Error SMTP 550 5.4.1: Cómo solucionarlo [GUÍA PRÁCTICA] on a white background with a light orange gradient below, helping users resolve el Error SMTP 550 5.4.1 paso a paso.

    Error SMTP 550 5.4.1: Guía práctica para solucionarlo

    En el mundo digital, pulsar “enviar” no siempre significa “recibido”. Los correos electrónicos pueden perderse en el limbo virtual, acabar