A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Error SMTP 553: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    Aunque enviar correos parece una tarea rutinaria, los errores tienden a aparecer cuando menos lo esperas. Uno de los más comunes —y confusos— es el famoso código SMTP 553, que puede frenar la entrega de tus mensajes de forma inesperada.

    Pero, ¿qué significa exactamente? Esta guía explora el origen del error SMTP 553, sus causas más comunes y su incidencia en la entrega de tus correos.

    Cómo entender el error SMTP 553

    Este error suele manifestarse en forma de mensaje de rebote cuando un correo no logra llegar a su destino.

    Es posible que el usuario reciba notificaciones como la siguiente:

    • «553 5.7.1 [Tu dirección IP] rechazado: el correo desde esta dirección no está permitido».

    Dicho mensaje indica que el servidor ha bloqueado el envío debido a un problema con la cuenta del remitente.

    Las causas más habituales suelen estar relacionadas con errores en la dirección de correo del remitente, una reputación negativa de la IP desde la que se envía el mensaje o configuraciones incorrectas en el servidor de salida.

    ¿Qué desencadena el error SMTP 553?

    ¿Te topaste con el error SMTP 553 y no sabes por qué? Este mensaje puede deberse a varios factores. Aquí te contamos cuáles son los más comunes.

    Dirección incorrecta

    Si la dirección de correo electrónico que pones en el campo del destinatario no coincide con ninguna cuenta existente en el servidor de salida, esto puede generar el fallo.

    Problemas con la reputación IP

    Si tu dirección IP ha sido marcada por enviar spam o por actividad sospechosa, los servidores pueden rechazar tus correos salientes como medida de protección.

    Para verificar la reputación de tu IP, puedes usar una herramienta gratuita como la prueba de entregabilidad de correo electrónico de Warmy.io. En los resultados no solo verás la reputación de tu IP, sino también si está en alguna lista negra.

    Falta de autenticación

    No autenticarse correctamente en el servidor de correo saliente con credenciales válidas puede resultar en el bloqueo de tus correos.

    En ese sentido, asegúrate de que la configuración de los registros SPF y DMARC sea correcta. Si tienes problemas con estos registros, podrás identificarlos con facilidad en los resultados de nuestra prueba de entregabilidad de correo electrónico.

    Aparte, si necesitas crear registros SPF y DMARC, puedes crearlos en segundos con nuestros generadores gratuitos.

    Errores de configuración del servidor

    Las configuraciones incorrectas en los ajustes del servidor, como una configuración SMTP errónea o la falta de registros DNS, también pueden impedir la entrega exitosa de correos.

    Restricciones por políticas de envío

    Algunos servidores tienen políticas estrictas para el envío de correos; ya sea que exijan nombres de dominio específicos o que los remitentes no hayan cumplido con otros métodos de autenticación. 

    Cómo resolver el error SMTP 553: soluciones para Gmail, Outlook y Yahoo!

    Gmail

    1. Verifica la configuración de tu correo. Asegúrate de que la dirección de correo electrónico que usas en el campo “De” coincida con una cuenta en el servidor de salida.
    2. Comprueba las listas negras. Utiliza herramientas como Warmy.io para ver si tu IP está en alguna lista negra y sigue los pasos para solicitar que la eliminen.
    3. Activa la verificación en dos pasos y las contraseñas de aplicación. A veces, habilitar estas funciones de seguridad adicionales puede facilitar el envío de correos.

    Paso 1: Activa la verificación en dos pasos

    1. Accede a tu cuenta de Google: Ve a la configuración de tu cuenta de Google haciendo clic en tu foto de perfil en Gmail y seleccionando “Gestionar tu cuenta de Google”.
    2. Ve a Seguridad: En el panel de navegación izquierdo, selecciona “Seguridad”.
    3. Busca ‘Iniciar sesión en Google’: Desplázate hasta la sección “Iniciar sesión en Google” y selecciona “Verificación en dos pasos”.
    4. Empezar: Haz clic en “Empezar” y sigue las instrucciones para activar la verificación en dos pasos. Deberás proporcionar un número de teléfono para los códigos de verificación.

    Paso 2: Crea una contraseña de aplicación

    1. Vuelve a la configuración de seguridad: En tu cuenta de Google, regresa a la sección “Seguridad”.
    2. Selecciona ‘Contraseñas de aplicación‘: Debajo de “Iniciar sesión en Google”, encontrarás “Contraseñas de aplicación”. Es posible que necesites iniciar sesión de nuevo.
    3. Genera la contraseña de aplicación: Haz clic en “Seleccionar aplicación” y elige la aplicación para la que necesitas la contraseña, o selecciona “Otros” para nombrar la aplicación tú mismo. Haz clic en “Generar”.
    4. Usa la contraseña de aplicación: Verás una contraseña de 16 caracteres en la pantalla. Usa esta contraseña en lugar de tu contraseña habitual para la aplicación.

    Consejos adicionales

    • Las contraseñas de aplicación son específicas: Si usas varias aplicaciones que no son compatibles con la verificación en dos pasos, necesitarás generar una contraseña de aplicación distinta para cada una.
    • Mantén la seguridad de tus contraseñas de aplicación: Cuida tus contraseñas de aplicación con el mismo nivel de seguridad que tu contraseña principal y no las compartas bajo ninguna circunstancia.
    • Resolución de problemas: Si tienes inconvenientes después de la configuración, revisa los ajustes de la aplicación para asegurarte de que la contraseña de aplicación esté bien introducida. Asimismo, verifica la configuración de seguridad de Google para confirmar que la aplicación está permitida.

    Outlook

    • Corrige la configuración de tu cuenta de correo. Revisa dos veces los ajustes de tu cuenta para asegurarte de que la dirección de correo y la información del servidor de salida sean correctas.
    • Actualiza tu contraseña. A veces, cambiar tu contraseña puede solucionar problemas de autenticación que causan el error SMTP 553.
    • Contacta a tu ISP. Si el problema persiste, tu proveedor de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) podría ofrecerte soluciones o información adicional.

    Yahoo!

    • Revisa la información del remitente. Comprueba que tu dirección de correo electrónico de envío esté configurada correctamente en los ajustes de tu correo.
    • Asegura tu cuenta. Actualiza tu contraseña y la configuración de seguridad para garantizar que tu cuenta no ha sido comprometida.
    • Contacta al soporte de Yahoo. Para problemas persistentes, el equipo de soporte de Yahoo puede proporcionar asesoramiento y soluciones específicas.

    Pasos generales para otros servicios de correo electrónico

    Autenticación

    Verifica que estés usando correctamente el nombre de usuario y la contraseña en tu servidor SMTP.

    Configuración del servidor

    Inspecciona los ajustes de tu servidor SMTP, incluyendo el puerto correcto (por lo general 587 para conexiones TLS/STARTTLS) y la dirección del servidor.

    Servicios de calentamiento de correo electrónico

    Utiliza servicios como Warmy.io para mejorar la reputación de tu IP y reducir la probabilidad de ser marcado como spam.

    Otras variantes del error SMTP 553

    Aquí te presentamos otras variaciones comunes del código de error SMTP 553, sus causas y cómo solucionarlas:

    👉 553 5.7.1

    Causa. Este error suele indicar una denegación del mensaje debido a una violación de la política, como enviar desde una dirección IP que no está autorizada para mandar correos en nombre del dominio especificado en la dirección del remitente.

    Solución. Comprueba que tu servidor de correo esté correctamente configurado con los registros SPF y DKIM, y verifica que tu IP esté autorizada para enviar correos en nombre de tu dominio.

    👉 553 5.3.0

    Causa. Es un error genérico para diversas cuestiones específicas del sistema, a menudo relacionadas con problemas de configuración del servidor o un inconveniente operativo en el servidor de destino.

    Solución. Revisa los registros del servidor de correo para obtener mensajes de error más detallados que puedan darte pistas. Asimismo, puede que necesites contactar al administrador del servidor de destino para obtener más ayuda.

    Lectura relacionada: Error SMTP 553 5.3.0 – Cómo resolverlo

    👉 553 5.1.3

    Causa. Refleja un error de sintaxis en la dirección de correo electrónico del destinatario.

    Solución. Revisa dos veces la dirección de correo electrónico del destinatario para ver si hay errores tipográficos o caracteres incorrectos. Verifica que el formato de la dirección de correo sea el correcto.

    Lectura relacionada: Error SMTP 553 5.1.3 – Guía definitiva para resolverlo

    👉 553 5.1.2

    Causa. Similar al 5.1.3, este error apunta a problemas con la dirección del destinatario, específicamente que el nombre de dominio no puede resolverse debido a un problema de DNS.

    Solución. Verifica el nombre de dominio del destinatario y revisa que esté bien escrito y activo. También podrías comprobar la resolución de DNS desde tu servidor.

    Lectura relacionada: Error SMTP 5.1.3 en Gmail

    👉 553 5.7.2

    Causa. Este error significa que la transacción falló porque el mensaje requeriría aprobación administrativa para su entrega.

    Solución. Esto suele ocurrir en entornos de correo electrónico muy controlados. Es posible que debas ajustar el contenido del mensaje, revisar el tamaño de los archivos adjuntos o contactar al administrador del servidor de destino para entender mejor sus políticas.

    Warmy.io, el aliado inteligente para una entrega de correos sin contratiempos

    En un entorno donde cada mensaje cuenta, Warmy.io se posiciona como una solución estratégica para mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos.

    A través de un aumento gradual e inteligente del volumen de envío, reduce el riesgo de ser marcado como spam o de enfrentar errores como el SMTP 553, al tiempo que fortalece tu reputación como remitente gracias a interacciones simuladas pero realistas.

    Diseñada para adaptarse a los principales proveedores —como Gmail, Outlook y Yahoo—, la plataforma ajusta sus estrategias de calentamiento de manera específica para cada uno, optimizando así tus campañas desde el primer clic.

    De hecho, Warmy.io no solo potencia la tasa de interacción de tus mensajes, sino que también monitorea en tiempo real las listas negras.

    Y, para ir un paso más allá, pone en tus manos información accionable y personalizada, que te permite afinar tus estrategias y maximizar los resultados.

    Si buscas asegurar la entrega de tus correos y mantener una presencia profesional consistente, Warmy.io puede ser la diferencia entre llegar a la bandeja de entrada… o quedarse en el olvido digital.

    Impulsa tu calentamiento de correos con las listas semilla avanzadas de Warmy.io

    ¿Buscas una estrategia potente y basada en datos para mejorar tu entregabilidad?

    Warmy.io te permite combinar automatización inteligente, listas semilla avanzadas con interacción real y análisis para evitar filtros de spam, fortalecer tu reputación como remitente y asegurar que tus correos lleguen directo a la bandeja de entrada.

    A diferencia de otras herramientas, Warmy.io no se limita a automatizar. Aprovecha la tecnología, sí, pero también simula el comportamiento humano: tus correos se abren, se leen, se responden y hasta se marcan como importantes si caen en spam

    Saca provecho del calentamiento personalizado

    A dashboard displaying a profile section with a circular chart titled WARM-UP PREFERENCES. The chart shows percentages for Gmail, Outlook, G-Suite, Yahoo, and others. A table beneath lists specific percentages and email services.

    La función de preferencias de calentamiento (Warmup Preferences) de Warmy.io lleva el calentamiento al siguiente nivel: más inteligente, más personalizable y totalmente adaptado a tus necesidades.

    ¿Qué significa esto para ti? Que ahora tienes el control total para maximizar tu entregabilidad:

    • Personaliza la distribución del calentamiento entre GSuite, Gmail, M365, Outlook, Yahoo ¡y hasta SMTP privado!
    • Elige si tus patrones de interacción se enfocan en clientes B2B o B2C.
    • Configura todos tus buzones de una sola vez… o uno por uno, tú decides.
    • Ajusta todo directamente desde Warmy, sin tickets de soporte ni esperas.
    • Define el porcentaje de correos que se enviarán a cada proveedor.

    ¿Tus correos no llegan? Agenda una llamada gratuita

    Si quieres mejorar tu entregabilidad, pero no sabes por dónde empezar, agenda una llamada gratuita con uno de nuestros especialistas. Sin compromisos, sin tecnicismos innecesarios, solo soluciones claras y personalizadas para tu caso.

    También puedes probar Warmy.io por 7 días sin costo y sin necesidad de introducir una tarjeta de crédito. 

    FAQ

    ¿Qué significa el error de correo electrónico SMTP 553?
    El error SMTP 553 es un mensaje de rechazo del servidor de correo del destinatario que indica que tu mensaje no puede ser entregado. Suele estar relacionado con problemas en la dirección de correo del remitente, la reputación de la IP o la configuración del servidor.

    ¿Por qué recibí un mensaje con el error SMTP 553?
    Podrías encontrarte con este error por varias razones, como usar una dirección de correo incorrecta en el campo “De”, que tu IP haya sido marcada por spam o una configuración errónea del servidor SMTP.

    ¿Cómo puedo prevenir el error SMTP 553?
    Para prevenir este error, es crucial asegurarse de que tu configuración de correo sea correcta, mantener una buena reputación de IP y seguir las mejores prácticas de envío, como segmentar tu lista de correos y evitar enviar correos masivos no solicitados.

    ¿Puede Warmy.io ayudar con el error SMTP 553?
    Sí, Warmy.io puede ser de gran ayuda al calentar tu cuenta de correo de manera progresiva, lo que fortalecerá tu reputación como remitente. Además, tendrás acceso a un panel con información clave sobre tu entregabilidad, junto con alertas oportunas que te permitirán anticiparte a los factores que generan el error SMTP 553.

    ¿Qué debo hacer si mi IP está erróneamente en una lista negra?
    Si tu IP está en una lista negra por error, primero verifica la razón detrás de la inclusión. Luego, puedes contactar al operador de la lista negra con pruebas para solicitar la eliminación. Servicios como Warmy.io también pueden ofrecer soporte para gestionar la reputación de tu remitente y evitar futuras inclusiones en listas negras.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en resolver el error SMTP 553?
    El tiempo de resolución puede variar según la causa subyacente. Soluciones sencillas, como corregir la configuración del correo, pueden ser instantáneas, mientras que mejorar la reputación de la IP o salir de una lista negra podría llevar más tiempo.

    ¿Es permanente el error SMTP 553?
    No, este error no es permanente. Con las acciones correctivas adecuadas, como mejorar tus prácticas de correo electrónico o usar servicios de calentamiento de correos, puedes resolver el problema y restaurar la funcionalidad normal de tus envíos.

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Text reads: “Error SMTP 554 5.2.2: Consejos para resolverlo [SOLUCIONADO]” sobre un fondo blanco con un degradado naranja en la esquina inferior derecha, destacando la guía sobre el Error SMTP 554 5.2.2.

    Error SMTP 554 5.2.2 explicado: Qué es y cómo solucionarlo

    El error SMTP 554 5.2.2 significa que el buzón del destinatario está lleno y no puede recibir tu correo. Aunque

    Text in Spanish reads: Error SMTP 553 5.1.3 explicado y resuelto: Guía definitiva para solucionar el Error SMTP 553 5.1.3 [SOLUCIONADO] sobre fondo blanco con suave degradado naranja.

    Error SMTP 553 5.1.3: Guía definitiva para resolverlo [SOLUCIONADO]

    El correo electrónico sigue siendo un elemento clave en la comunicación digital. Ya sea en el ámbito empresarial o personal,

    Text graphic with Error SMTP 501 5.5.4: Cómo solucionarlo [GUÍA PRÁCTICA] in bold, dark blue and red font on a white background with a soft orange gradient in the bottom right corner.

    Error SMTP 501 5.5.4: Guía paso a paso para solucionarlo

    El error SMTP 501 5.5.4 suele aparecer cuando hay un problema de sintaxis en los comandos o direcciones del correo

    Text in Spanish reads: Error SMTP 550 5.4.1: Cómo solucionarlo [GUÍA PRÁCTICA] on a white background with a light orange gradient below, helping users resolve el Error SMTP 550 5.4.1 paso a paso.

    Error SMTP 550 5.4.1: Guía práctica para solucionarlo

    En el mundo digital, pulsar “enviar” no siempre significa “recibido”. Los correos electrónicos pueden perderse en el limbo virtual, acabar