A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Error SMTP 553 5.1.3: Guía definitiva para resolverlo [SOLUCIONADO]

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    El correo electrónico sigue siendo un elemento clave en la comunicación digital. Ya sea en el ámbito empresarial o personal, se mantiene conectando personas, generando oportunidades y cerrando ventas. Pero incluso esta herramienta de confianza tiene sus tropiezos.

    Imagina que has redactado un mensaje con dedicación, has pulido cada palabra y, luego, descubres que nunca llegó a su destino. Un golpe bajo. Entre los villanos silenciosos que pueden provocar este escenario se encuentra el error SMTP 553 5.1.3.

    Aunque suene intimidante, no es un problema definitivo. Este tipo de errores, habituales dentro del ecosistema del protocolo SMTP (el encargado de enviar correos), tienen solución.

    En esta guía te explicamos con claridad qué significa el error SMTP 553 5.1.3, por qué ocurre y, sobre todo, cómo resolverlo para que tus correos lleguen sin obstáculos. Porque, en la era digital, cada mensaje es importante.

    ¿Cuál es el significado del error SMTP 553 5.1.3?

    Este fallo indica un problema con el formato de la dirección de correo electrónico del destinatario. Puede deberse a un error tipográfico, al uso de caracteres especiales no admitidos o a que el servidor de correo no reconoce la dirección como válida.

    Los usuarios que se topan con este problema podrían ver mensajes como:

    • «553 5.1.3: La dirección del destinatario <dirección_de_correo> no es una dirección RFC-5321 válida».
    • «Error 553 5.1.3: <dirección_de_correo>… La dirección del usuario está mal formateada».
    • «Fallo al enviar; error del servidor SMTP 553 5.1.3 <dirección de correo>…». Error de sintaxis en la dirección del buzón».

    Principales causas detrás del error SMTP 553 5.1.3

    El error SMTP 553 5.1.3 puede deberse a varios factores, en especial aquellos relacionados con problemas en el formato de la dirección de correo electrónico de destino.

    Comprender estas causas comunes te ayudará a diagnosticar y solucionar el problema de manera efectiva:

    Dirección de correo electrónico incorrecta

    La razón más directa es escribir mal la dirección de correo electrónico, bien sea por errores de ortografía, omisiones de caracteres o inclusión de espacios y caracteres especiales que, por lo general, no forman parte de los formatos de correo electrónico.

    Formato de correo electrónico inapropiado

    Algunos servidores de correo tienen reglas estrictas sobre qué caracteres pueden aparecer en una dirección de correo electrónico.

    Usar caracteres no compatibles, incluso si son técnicamente válidos en otros contextos, puede provocar el error SMTP 553 5.1.3.

    Caracteres no admitidos

    Las direcciones de correo electrónico siempre deben seguir un formato específico: «nombre@dominio.com». Si una dirección no cumple con este formato, porque le falta el símbolo «@» o los datos correspondientes al dominio, se generará un error.

    Errores de configuración del cliente de correo

    A veces, la forma en que un cliente de correo electrónico (como Outlook o Gmail) está configurado puede hacer que las direcciones de correo salientes se formateen incorrectamente, incluso aunque las hayas introducido de manera correcta.

    Problemas con los registros de intercambio de correo (MX)

    Los registros MX mal configurados en el lado del receptor pueden provocar que los correos no se entreguen. Aunque esto también puede generar otros códigos de error, vale la pena revisar si el formato es correcto.

    Guía de solución de problemas para el error SMTP 553 5.1.3

    No entres en pánico cuando veas este error. Esta guía es tu hoja de ruta: te indica los pasos concretos que debes seguir para solucionarlo sin problemas. Porque sí, tiene solución y estás a punto de descubrirla.

    Gmail

    Verifica el formato de la dirección de correo electrónico. Revisa la dirección de correo del destinatario en busca de errores tipográficos o de formato. Asegúrate de que sigue el formato requerido.

    Chequea la configuración de la cuenta. Ve a “Configuración” > “Ver toda la configuración” > “Cuentas e importación”. En la sección “Enviar correo como”, verifica que la dirección de correo electrónico esté correctamente formateada y verificada.

    Inspecciona la configuración SMTP. El servidor SMTP debe estar configurado como ‘smtp.gmail.com’, el puerto necesita estar en ‘587’ (para TLS) o ‘465’ (para SSL) y la opción “Usar autenticación” debe estar activada con tu dirección de Gmail y contraseña correctas.

    Outlook

    Verifica tu dirección de correo electrónico. Al igual que con Gmail, primero revisa y verifica el formato de la dirección de correo electrónico del destinatario.

    Ajusta la configuración de la cuenta de correo: ve a Archivo > Configuración de la cuenta > Configuración del servidor. Haz clic en correo saliente y confirma que la configuración SMTP sea correcta: servidor smtp-mail.outlook.com, puerto 587 y método de cifrado TLS.

    Chequea la opción de autenticación. Busca las opciones «Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación» y «Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo entrante», y comprueba que estén marcadas o seleccionadas.

    Yahoo!

    Revisión de la dirección de correo del destinatario. Asegúrate de que no tenga errores y esté formateada correctamente.

    Da un vistazo a la configuración de tu SMTP. Ve a Información de la cuenta > Seguridad de la cuenta > Generar contraseña de aplicación. Selecciona tu aplicación de correo y genera una contraseña de aplicación única. Usa esta contraseña de aplicación junto con tu dirección de correo electrónico para autenticar tu servidor SMTP.

    Comprueba los detalles de tu servidor SMTP. Debe estar configurado como smtp.mail.yahoo.com, con el puerto 465 (se requiere SSL) o 587 (se requiere TLS).

    Cómo el calentamiento de correo puede ayudarte a impulsar tu entregabilidad

    Graph showing email warmup performance with a line chart. The x-axis represents dates from June 1 to June 9, and the y-axis represents email volume. Two lines indicate sent (1,200) and received (1,100) emails. Background is a soft gradient.

    Las herramientas de calentamiento de correo electrónico preparan el terreno para que tus envíos sean exitosos a largo plazo.

    En el caso de Warmy.io, nuestro servicio integral se encarga de fortalecer la reputación de tu remitente, paso a paso.

    ¿Cómo lo hace? Simulando actividad humana: aumenta gradualmente el volumen de correos enviados desde tu cuenta, lo que ayuda a generar confianza ante los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP) y los proveedores de internet (ISP).

    Beneficios de usar el calentamiento de correo electrónico de Warmy.io

    • Permite construir la reputación del remitente: enviar más correos electrónicos de forma gradual a lo largo del tiempo ayuda a construir una reputación de remitente positiva.
    • Minimiza los rebotes de correo electrónico: al tener una mejor reputación de remitente, disminuye la probabilidad de que tus correos electrónicos reboten o sean marcados como spam.
    • Previene la inclusión en listas negras: una buena reputación de remitente también ayuda a evitar que tu dominio de correo sea incluido en listas negras por los principales proveedores de servicios de correo electrónico. En otras palabras, significa que tienes un dominio seguro y confiable.
    • Mejora las tasas de interacción con el correo electrónico: los correos que llegan a la bandeja de entrada tienen mayores posibilidades de ser abiertos. Esto, en esencia, mejora las tasas de interacción generales.

    Warmy.io también ofrece herramientas adicionales que complementan su servicio de calentamiento y aseguran que tus correos se entreguen con éxito.

    • Prueba de entregabilidad de correo electrónico gratuita: obtén información valiosa sobre tu capacidad de entrega a la bandeja de entrada de tus destinatarios, con insights sobre áreas de mejora.
    • Verificación de listas negras: Warmy.io puede comprobar si tu dominio de correo ha sido incluido en una lista negra, una causa común de problemas de entrega de correos electrónicos.
    • Generadores de registros SPF y DMARC: Warmy.io te ofrece herramientas gratuitas para generar los registros SPF y DMARC, con las que podrás cumplir con los estándares de seguridad del correo electrónico y mejorar la entregabilidad.

    Supera el error SMTP 553 5.1.3 y haz que tus correos lleguen a su destino con Warmy.io

    Mantener una comunicación por correo electrónico ininterrumpida sigue siendo una pieza clave en la dinámica digital actual.

    El error SMTP 553 5.1.3, aunque desconcertante al principio, no es un obstáculo que no puedas superar. En esta guía hemos reunido soluciones claras para enfrentarlo, así como herramientas preventivas —como las que ofrece Warmy.io— que pueden fortalecer la reputación de tus envíos.

    Estas estrategias pueden garantizar que tus correos lleguen consistentemente a sus destinatarios, por lo que si Warmy.io resuena contigo, arranca una prueba gratuita de 7 días o agenda una llamada con uno de nuestros especialistas en entregabilidad sin costo.

    📜 Artículos relacionados:
    ◾Error SMTP 553 – Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]
    ◾Error SMTP 553 5.3.0- Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]
    Error SMTP 553 5.7.1- Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Text that reads: Error SMTP 553: Guía práctica para resolverlo [SOLUCIONADO] on a white background with a soft orange gradient in the lower right corner, highlighting how to fix Error SMTP 553 step by step.

    Error SMTP 553: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    Aunque enviar correos parece una tarea rutinaria, los errores tienden a aparecer cuando menos lo esperas. Uno de los más

    Text graphic with Error SMTP 501 5.5.4: Cómo solucionarlo [GUÍA PRÁCTICA] in bold, dark blue and red font on a white background with a soft orange gradient in the bottom right corner.

    Error SMTP 501 5.5.4: Guía paso a paso para solucionarlo

    El error SMTP 501 5.5.4 suele aparecer cuando hay un problema de sintaxis en los comandos o direcciones del correo

    Text in Spanish reads: Error SMTP 550 5.4.1: Cómo solucionarlo [GUÍA PRÁCTICA] on a white background with a light orange gradient below, helping users resolve el Error SMTP 550 5.4.1 paso a paso.

    Error SMTP 550 5.4.1: Guía práctica para solucionarlo

    En el mundo digital, pulsar “enviar” no siempre significa “recibido”. Los correos electrónicos pueden perderse en el limbo virtual, acabar

    Text in Spanish on a white background reads: Error SMTP 451 4.3.2 y Error SMTP 451 4.3.5: Guía paso a paso para solucionarlo in bold blue and red letters, with a faint orange gradient on the bottom right.

    Error SMTP 451 4.3.5 – Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    Los errores SMTP pueden representar un obstáculo significativo para la comunicación por correo electrónico, al afectar la entrega de mensajes