El protocolo SMTP se considera una herramienta robusta para la entrega de correos electrónicos; sin embargo, como toda tecnología, no está exento de posibles fallos.
Uno de ellos es el error SMTP 454 4.7.0, que se produce con el servicio de correo SMTP cuando este se niega a enviar un correo electrónico por alguna razón.
Cuando se producen errores en el envío de correos electrónicos, los mensajes no llegan a sus destinatarios, lo que puede dejar a una empresa incomunicada durante horas o incluso días.
Esto no solo afecta la productividad, sino que también puede frenar proyectos clave con clientes o colaboradores, en especial si el mensaje perdido era crítico.
Por eso, identificar y resolver estos problemas no es opcional: es necesario para mantener la continuidad operativa y proteger las relaciones profesionales.
Descifrando el error SMTP 454 4.7.0
La mayoría de las veces, el error SMTP 454 4.7.0 se manifestará como una respuesta del servidor que señala un fallo de autenticación durante el proceso de envío del correo.
Es decir, tu cliente de correo (ya sea Gmail, Outlook, Yahoo, entre otros), no ha podido validar tus credenciales con el servidor de correo saliente.
Uno de los mensajes que podría aparecer es “454 4.7.0 – Fallo temporal de autenticación”. Este código indica que hubo un problema durante el proceso de autenticación segura, diseñado para verificar que solo los usuarios legítimos tengan permiso para enviar correos electrónicos.
Impacto del error SMTP 454 4.7.0 para los usuarios
Para los usuarios, el error suele significar que, de repente, no pueden enviar correos electrónicos.
En estos casos, los usuarios reciben la sugerencia de restablecer sus contraseñas o revisar la configuración de seguridad, aunque los distintos clientes de correo generan mensajes de error diferentes.
Impacto del error SMTP 454 4.7.0 para los administradores
Para los administradores de sistemas, el código 454 4.7.0 sugiere un error de autenticación SMTP, que indica un problema con el método de autenticación SMTP del servidor de correo, como STARTTLS.
En cualquier caso, los administradores deben investigar la configuración del servidor, los registros de autenticación y hasta las configuraciones de red para identificar la causa subyacente del fallo de autenticación.
En ese sentido, podría implicar verificar los mecanismos de autenticación del servidor, comprobar que los métodos de almacenamiento de credenciales funcionan correctamente y asegurarse de que ninguna influencia externa, como la política de seguridad de la red o un cortafuegos, interfiere con el procedimiento de autenticación.
Principales causas detrás del error SMTP 454 4.7.0
El error SMTP 454 4.7.0 se debe a varias causas comunes, como fallos de autenticación del servidor, detalles de usuario no confirmados y problemas generales de configuración.
A continuación, detallamos las principales razones para que puedas solucionarlo con mayor eficacia.
Problemas de autenticación del servidor
Una de las causas puede ser un fallo en la autenticación del servidor local o un detalle de remitente no válido. Los servidores de correo electrónico exigen autenticar los correos que se envían para verificar la identidad del remitente.
Si la configuración de autenticación del remitente en el servidor no está bien configurada o el servidor no tiene conexión a internet, es posible que no pueda validar los datos de usuario que envías, lo que podría provocar el error SMTP 454 4.7.0.
Por esa razón, asegúrate de configurar los protocolos de seguridad como STARTTLS en los ajustes del servidor de correo, sobre todo si el certificado SSL/TLS del servidor está mal configurado o ausente.
P: ¿Qué es el certificado SSL/TLS?
R: Un certificado SSL/TLS es como una identificación digital certificada que permite que tu navegador valide la identidad del sitio al que te conectas y encienda una capa de cifrado a prueba de curiosos.
Funciona dentro de una infraestructura llamada infraestructura de clave pública (PKI), donde una entidad de confianza confirma que el sitio es quien dice ser y firma ese documento digital como si estampase un sello oficial.
Credenciales caducadas
Otra causa común son las credenciales caducadas o modificadas. Si la contraseña de un usuario se cambia como parte de un ciclo de actualización regular, o si caduca y las credenciales guardadas en el cliente de correo no se sincronizan con el servidor, este rechazará el intento de autenticación y se generará el error SMTP 454 4.7.0.
Este tipo de fallos ocurre con frecuencia en entornos con políticas de contraseña estrictas, o en casos donde el sistema no muestra al usuario las solicitudes para actualizar la contraseña guardada de forma automática.
Errores de configuración
Las configuraciones erróneas del cliente o del servidor de correo también pueden ser la causa. Esto puede manifestarse en forma de dirección de servidor incorrecta, número de puerto equivocado o configuración de seguridad que no cumple los requisitos del servidor.
A su vez, también puede presentarse como la selección de un método de cifrado o de autenticación que impide una comunicación eficaz entre el cliente de correo y el servidor.
Además, los ajustes de red que afectan a la dirección IP o al nombre de dominio del servidor y que no se modifican en el cliente de correo pueden provocar problemas de autenticación.
Guía completa para rectificar el error SMTP 454 4.7.0
Gmail
- Revisa las alertas: Comprueba si hay alguna alerta de seguridad asociada a tu cuenta. Inicia sesión en tu cuenta de Gmail y chequea cualquier actualización que pueda estar relacionada con la reactivación de tu proceso de verificación.
- Actualiza la contraseña: Verifica si tu contraseña ha caducado. Si no recuerdas tu contraseña actual, utiliza la recuperación de cuenta de Google.
- Habilita el acceso de aplicaciones menos seguras: Si tu sistema o cliente de correo electrónico no puede acceder directamente a tu cuenta, modifica tu aplicación para que lo haga. Si tu cliente de correo no soporta el procedimiento crucial, ve a la configuración de tu cuenta de Google y haz clic en “Acceso de aplicaciones menos seguras”, o usa contraseñas de aplicación en la configuración de la app.
- Inspecciona la configuración de la verificación en dos pasos: Si estás utilizando la verificación en dos pasos, necesitarás crear y usar una contraseña específica para la aplicación.
Outlook
- Verifica la configuración del servidor: Comprueba que la configuración de tu cuenta coincida con la recomendada por el soporte de Outlook, centrándote en la configuración del servidor SMTP.
- Comprueba la contraseña: Actualiza tu contraseña si la has cambiado recientemente para asegurarte de que esté al día en el cliente de correo.
- Usa cifrado SSL: Confirma que tu cliente de correo está configurado para usar cifrado SSL para el correo saliente. Esta opción suele encontrarse en la configuración de la cuenta, en “Más configuraciones” o “Configuración avanzada”.
- Actualiza Outlook: Valida que tu aplicación de Outlook esté actualizada, ya que los parches suelen incluir correcciones para problemas comunes, incluyendo errores SMTP.
Yahoo!
- Actualización de contraseña: Al igual que con Gmail y Outlook, primero verifica si necesitas actualizar o restablecer la contraseña de tu correo de Yahoo.
- Permite aplicaciones que usan inicio de sesión menos seguro: Dependiendo de la configuración de seguridad de tu cuenta de Yahoo, puede que necesites dar permiso a las aplicaciones que usan métodos de inicio de sesión menos seguros para conectarse vía SMTP.
- Confirma la configuración SMTP: La configuración SMTP de tu cliente de correo debe coincidir con los detalles de servidor recomendados por Yahoo, que incluyen la dirección del servidor smtp.mail.yahoo.com, el puerto 465, y si requerirá únicamente una conexión SSL.
Métodos universales de resolución de problemas para otros proveedores de correo
- Verificación de autenticación: El cliente de correo electrónico puede requerir estar configurado para la autenticación de contraseña en el servidor SMTP. Esto puede ser necesario si has cambiado tu contraseña recientemente o si has actualizado el cliente de correo.
- Configuración SSL/TLS: El cliente de correo electrónico debe usar o configurar el tipo de cifrado y el número de puerto adecuados para tu servicio de correo electrónico.
- Verificación del cortafuegos y del software antivirus: Tu cortafuegos o software antivirus pueden limitar el acceso de algunas aplicaciones a la red. Por lo tanto, primero debes deshabilitar temporalmente tu cortafuegos o antivirus. Si estas herramientas son la causa del problema, asegúrate de añadir los permisos del programa necesarios cuando los vuelvas a activar.
- Restricciones del ISP: La causa más probable son las restricciones impuestas por el proveedor de servicios de internet (ISP), ya que a menudo bloquean puertos SMTP específicos para prevenir el spam. Intenta usar un puerto alternativo autorizado por tu proveedor de correo o contacta con tu ISP para obtener más información.
Cómo Warmy.io potencia la entregabilidad del correo electrónico

Warmy.io es una plataforma inteligente impulsada por IA que simplifica y optimiza el proceso de calentamiento de correo. Sus funciones están diseñadas para enfrentar los retos reales que enfrentan las empresas, garantizando envíos seguros, efectivos y alineados con las normativas.
Calentamiento inteligente, adaptado a tu dominio
Gracias a su motor de inteligencia artificial, Warmy.io crea rutinas de calentamiento personalizadas según la antigüedad del dominio, su historial de envíos y los requisitos de cumplimiento.
Además, puedes elegir entre más de 30 idiomas para adaptar tu estrategia a cualquier mercado.
Aparte, la función dedicada a las preferencias de calentamiento (Warmup Preferences) permite distribuir el calentamiento entre distintos proveedores y priorizar patrones de interacción B2B sobre B2C, ideal para marcas que necesitan mantener coherencia con su tono y cumplir con regulaciones específicas.

Correos reales, interacciones reales, resultados reales

A diferencia de los bots o cuentas falsas, Warmy.io trabaja con listas semilla avanzadas que contienen direcciones reales. Esto genera señales auténticas de interacción, como aperturas y respuestas, que los proveedores de correo valoran enormemente al momento de evaluar tu reputación como remitente.
Panel de salud del dominio

El panel de salud del dominio (Domain Health Hub) de Warmy.io ofrece un panel integral para monitorear la salud de tus dominios, con herramientas como:
- Puntuación de salud basada en factores como autenticación, listas negras y pruebas de entrega en bandeja de entrada.
- Seguimiento semanal y mensual de tasas de spam y rendimiento de entregabilidad.
- Verificación completa del estado DNS: SPF, DKIM, DMARC, rDNS, MX y registros A.
- Monitoreo optimizado para múltiples dominios desde un solo panel, ideal para detectar rápidamente qué dominios requieren atención inmediata.
Generadores de registros SPF y DMARC
Uno de los dolores de cabeza más comunes con SPF es lograr que el registro esté bien configurado y actualizado.
Muchos remitentes se topan con errores de formato, superan el límite de 10 consultas DNS que permite SPF (lo que provoca fallos), o simplemente olvidan incluir todos los servicios que envían correos en su nombre.
El generador gratuito de registros SPF de Warmy.io simplifica todo, pues te ayuda a:
- Generar automáticamente el registro SPF correcto según los proveedores de correo que uses.
- Optimizar la estructura del registro para evitar fallos por exceso de consultas.
- Asegurar que tu configuración cumpla con las mejores prácticas y evite errores críticos
SPF funciona mejor cuando se combina con DKIM y DMARC
Estos tres protocolos trabajan en conjunto para reforzar la autenticación del correo electrónico y lograr:
- Bloquear intentos de suplantación de identidad y ataques de phishing.
- Garantizar la integridad y autenticidad de tus mensajes.
- Mejorar la entregabilidad general y proteger tu reputación como remitente.
En ese sentido, Warmy.io también dispone de un generador gratuito de registros DMARC.
Consigue que tus correos sean leídos, no ignorados
¿Tus emails llegan a spam? Agenda una llamada gratuita con un especialista y mejora tu entregabilidad.
Pero, si deseas experimentar por tu cuenta, activa tu prueba gratuita de 7 días en Warmy.io y empieza a aterrizar en la bandeja principal.
📜 Artículos relacionados: