Cuando hablamos de comunicación por correo electrónico, hay un protagonista silencioso que lo hace posible: el protocolo SMTP (del inglés Simple Mail Transfer Protocol). Pero cuando este protocolo falla, las conversaciones digitales pueden volverse un caos.
Los errores relacionados con SMTP no solo generan molestias y retrasos, sino que también afectan la eficiencia de nuestras comunicaciones, tanto personales como profesionales. Y como todo envío de correos depende de este protocolo, es importante entender que no está exento de problemas.
Uno de los más comunes es el error SMTP 453. Si alguna vez te has topado con el mensaje «453 Demasiados destinatarios recibidos a esta hora», sabrás lo frustrante que puede ser. Este aviso no es un capricho del sistema: es una medida temporal que los servidores de correo aplican para evitar el envío masivo de mensajes tipo spam.
Pero su impacto puede ser considerable. Puede bloquear correos importantes, interrumpir campañas programadas y, en algunos casos, dañar la reputación del remitente.
Por eso, entender qué causa el error SMTP 453 y cómo solucionarlo no es solo útil: es clave para mantener una comunicación digital fluida, confiable y sin sobresaltos.
Error SMTP 453: Explicación sencilla
En términos generales, este error se produce cuando el remitente de un correo electrónico intenta enviar mensajes a demasiadas personas en un breve periodo de tiempo. Por lo general, el error 453 de SMTP se expresa como:
- «453 Demasiados destinatarios recibidos a esta hora».
Este mensaje alerta al servidor de correo electrónico de que el remitente ha superado el límite de envío por hora, una precaución estándar que toman los proveedores de correo electrónico para evitar el spam y preservar la integridad del servidor.
Repercusión del error SMTP 453 en los remitentes de correo electrónico
- Retrasos y fallos en la entrega. Cuando se produce el error SMTP 453, los correos electrónicos dirigidos a destinatarios adicionales (aquellos que superan el umbral de envío) se retrasan o no se envían. Esto puede interrumpir las necesidades de comunicación inmediatas y retrasar el intercambio de información crítica.
- Reputación del remitente. La activación repetida del error SMTP 453 puede provocar un deterioro de la reputación del remitente ante los proveedores de servicios de correo electrónico. Una mala reputación puede dar lugar a restricciones adicionales o incluso a la inclusión en listas negras, lo que afectaría a todas las comunicaciones futuras por correo electrónico.
- Interrupciones operativas. Para las empresas que dependen en gran medida del correo electrónico para sus operaciones, marketing y servicio al cliente, este fallo puede interrumpir los flujos de trabajo operativos estándar.
- Mayor carga administrativa. La resolución del error SMTP 453 a menudo requiere un esfuerzo administrativo adicional para ponerse en contacto con el servicio de asistencia, solicitar aumentos de límite o segmentar las listas de correo electrónico en lotes más pequeños, todo lo cual consume tiempo y recursos valiosos.
Causas del error SMTP 453
El error SMTP 453, que indica «demasiados destinatarios recibidos a esta hora», suele deberse a comportamientos y configuraciones específicas dentro de los sistemas de correo electrónico.
Comprender estos desencadenantes es esencial para prevenir el error y garantizar una comunicación fluida por correo electrónico.
- Superar los límites de velocidad de envío. Para detener el spam, la mayoría de los proveedores de servicios de correo electrónico establecen limitaciones en cuanto al número de correos electrónicos que un usuario puede enviar en un determinado periodo de tiempo. Un mecanismo de control para detener el uso indebido y preservar el rendimiento del servidor dará lugar al error SMTP 453 cuando se superen ciertas restricciones.
- Campañas de correo electrónico masivo. El envío de grandes volúmenes de correos electrónicos a muchos destinatarios a la vez, sobre todo en iniciativas de marketing o comunicación masiva, puede superar fácilmente la cuota de envío asignada, lo que da lugar a este fallo.
- Configuración inadecuada de la cuenta. Para los tipos de cuentas nuevas o de bajo nivel, los límites de envío suelen ser más restrictivos. Los usuarios con cuentas básicas o recién creadas pueden encontrarse con el error SMTP 453 con más frecuencia si intentan llevar a cabo campañas de correo electrónico extensas sin la configuración o las actualizaciones adecuadas de la cuenta.
- Filtros de spam activados. Los servidores de correo electrónico supervisan los mensajes salientes en busca de patrones que se asemejen al spam. Un aumento repentino del volumen de correo electrónico, en especial a muchos destinatarios diferentes, puede activar estos filtros. Incluso si el remitente es legítimo, este comportamiento puede dar lugar a restricciones temporales como el error SMTP 453.
- Configuración incorrecta del cliente de correo electrónico. Los clientes de correo electrónico o los servicios de retransmisión SMTP mal configurados pueden enviar inadvertidamente correos electrónicos de forma que infrinjan las políticas del proveedor, lo que da lugar a mensajes repetidos de error SMTP 453.
- Scripts o bots de correo electrónico automatizados. Las herramientas automatizadas que envían notificaciones, confirmaciones o contenido promocional sin los controles y equilibrios adecuados pueden exceder los límites permitidos.
Soluciones paso a paso para resolver el error SMTP 453
Gmail
- Comprueba y ajusta los límites de envío:
- Visita el panel de control de tu cuenta de Google para revisar tus límites actuales de envío de correo electrónico.
- Ten en cuenta que Gmail permite a los usuarios de cuentas personales enviar hasta 500 correos electrónicos al día, y a los usuarios de G Suite hasta 2.000 correos electrónicos al día.
- Si te estás acercando a estas restricciones, considera la posibilidad de distribuir tus correos electrónicos a lo largo de varios días o de pasar a una cuenta comercial para disponer de mayor capacidad.
- Revisa y modifica la configuración de los filtros:
- Ve a «Configuración» en tu cuenta Gmail, selecciona «Ver todas las configuraciones» y dirígete a «Filtros y direcciones bloqueadas».
- Revisa los filtros existentes que puedan estar afectando tu capacidad para enviar correos electrónicos.
- Ajusta o elimina los filtros que puedan estar clasificando incorrectamente los correos electrónicos enviados como spam o bloqueando tu envío.
Outlook
- Gestiona la configuración de envío de Outlook:
- Accede a la configuración de tu cuenta en Outlook y ve a la sección «Correo».
- Comprueba la configuración de «Envío y recepción» para conocer las limitaciones de tu cuenta.
- Si utilizas Outlook con un servidor Exchange, es posible que tengas que consultar con tu departamento de TI los límites específicos de la organización.
- Ponte en contacto con el servicio de asistencia para ajustar los límites:
- Si necesitas límites más altos, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Microsoft para discutir tus necesidades.
- Justifica por qué es necesario un aumento, por ejemplo, por el crecimiento del negocio o por requisitos de marketing.
Yahoo!
- Revisa los límites de envío:
- Chequea tus límites de envío visitando la página «Información de la cuenta» en la sección «Ayuda» del sitio web principal de Yahoo.
- Yahoo suele imponer un límite de envío de 500 correos electrónicos al día.
- Solicita una revisión del límite de envío:
- Si crees que tus actividades son legítimas y necesitas límites más altos, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Yahoo.
- Puedes solicitar una revisión de los límites de envío de tu cuenta para un posible ajuste.
Otros proveedores de correo electrónico
- Ajustar la configuración del correo electrónico:
- Lee los términos del servicio o las secciones de ayuda relacionadas con los límites de envío de correo electrónico.
- Realiza los ajustes necesarios en la configuración de tu cliente de correo electrónico para ajustarse a estos límites.
- Ponte en contacto con el servicio de asistencia del proveedor:
- Habla con el equipo de atención al cliente de tu proveedor de correo electrónico para obtener orientación sobre los límites de envío y la resolución de errores.
- Proporciona detalles del error y solicita instrucciones específicas o la posibilidad de ajustar los límites.
Cómo el calentamiento del correo electrónico impulsa tu entregabilidad

Quien desee mantener o mejorar la entregabilidad de sus correos electrónicos debe asegurarse de realizar un proceso de calentamiento de correo adecuado.
Esta estrategia consiste en enviar correos de forma progresiva desde una cuenta nueva o inactiva, con el objetivo de construir una reputación positiva ante los proveedores de servicios de Internet (ISP).
Al posicionar la cuenta como un canal de comunicación confiable, se reduce significativamente el riesgo de que los mensajes sean marcados como spam o, peor aún, de enfrentar errores como el SMTP 453.
Cómo Warmy.io puede ayudarte

El uso de Warmy.io proporciona un enfoque estructurado y automatizado para calentar las cuentas de correo electrónico. Así es como Warmy.io puede ayudarte:
- Aumento gradual del volumen de correo electrónico. Warmy.io ayuda a los usuarios a aumentar sistemáticamente el número de correos electrónicos enviados desde su cuenta, manteniéndose dentro de los límites impuestos por los proveedores de correo electrónico.
- Herramientas de entregabilidad del correo electrónico. Warmy.io ofrece herramientas que permiten a los usuarios comprobar la entregabilidad de sus correos electrónicos. Esto incluye comprobar si es probable que los correos electrónicos sean aceptados por los servidores de los destinatarios o marcados como spam.
- Comprobación del estado de la lista negra. La plataforma permite a los usuarios comprobar si tu servidor de correo electrónico o dominio ha sido incluido en una lista negra, lo que puede ser un factor que contribuya a los errores SMTP.
- Configuración de la autenticación del correo electrónico. Warmy.io proporciona generadores de registros SPF (Sender Policy Framework) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) gratuitos. Estas herramientas ayudan a configurar una autenticación adecuada que garantiza a los servidores de correo electrónico receptores la legitimidad de la fuente del correo electrónico.
- Consulta con expertos. Para aquellos que se enfrentan a problemas complejos de entregabilidad, Warmy.io ofrece consultorías de entregabilidad de correo electrónico. Estos expertos pueden proporcionar asesoramiento y soluciones personalizadas, ayudando a resolver problemas y optimizar la configuración del correo electrónico para un mejor rendimiento.
FAQ
¿Cómo puedo saber si me afecta el error SMTP 453?
Si intentas enviar un correo electrónico y recibes un mensaje de error como «453 Demasiados destinatarios recibidos a esta hora», es probable que se trate del error SMTP 453. Este aviso puede llegarte en un correo electrónico de rebote del servidor o aparecer en tu programa de correo electrónico.
¿Cómo puedo ajustar mis prácticas de correo electrónico si me encuentro con frecuencia con el error SMTP 453?
Si te encuentras con este error con frecuencia, es posible que debas reconsiderar tus estrategias de distribución de correo electrónico.
Considera la posibilidad de automatizar el proceso de distribución con herramientas de programación de correo electrónico, utilizar servicios de calentamiento de correo electrónico para mejorar tu reputación como remitente o cambiar a un proveedor con límites de envío más altos que se adapten a tus necesidades.
¿Cambiar de proveedor de correo electrónico puede resolver el error SMTP 453?
Cambiar de proveedor puede ser una solución si los límites de envío de tu proveedor actual son demasiado restrictivos para tus necesidades.
Al elegir un nuevo proveedor, compara sus políticas y límites de envío de correo electrónico para asegurarse de que se ajustan mejor a tus requisitos de volumen de correo electrónico.