El correo electrónico es uno de los medios de comunicación más utilizados en el mundo. A diario, millones de personas lo emplean para mantener conexiones, ya sea en el ámbito personal o profesional.
Y, aunque pase desapercibido, detrás de cada mensaje enviado hay un sistema que lo hace posible: el protocolo simple de transferencia de correo, mejor conocido como SMTP por sus siglas en inglés.
Aunque el SMTP es clave para que un correo llegue a su destino, no está libre de fallos. De hecho, ciertos errores en su protocolo pueden interrumpir la entrega de mensajes, entre ellos destaca el error SMTP 442, uno de los más comunes.
En este artículo, exploramos a fondo el error SMTP 442: qué lo provoca y qué pasos seguir para solucionarlo en las tres plataformas de correo más utilizadas actualmente, como lo es Gmail, Outlook y Yahoo!
Cómo entender el error SMTP 442
El error SMTP 442 es un código que indica un fallo temporal en el envío de un correo electrónico. Por lo general, está relacionado con problemas en el servidor de correo o en la red que impiden que el mensaje se transmita correctamente en ese momento.
A diferencia de los errores permanentes de SMTP (que requieren cambios de configuración o actualizaciones importantes), el error SMTP 442 suele ser transitorio, lo que significa que podría resolverse por sí solo o con una intervención mínima.
Cuando aparece este error, el remitente recibe una notificación o un mensaje de devolución. El formato puede variar según el sistema de correo, pero, por lo general, incluye un texto similar a este:
- “442: La conexión se interrumpió durante la transmisión”.
El aviso indica que el correo no se entregó y sugiere que el problema podría solucionarse al reintentar el envío o después de ajustar algunos parámetros de la red.
Razones detrás de la aparición del error SMTP 442
Problemas de red
El fallo SMTP 442 puede originarse a causa de problemas de conectividad de red. Si se produce una interrupción en la comunicación entre el servidor remitente y el destinatario, la conexión se corta de forma inesperada y genera este fallo como respuesta.
Sobrecarga del servidor
Cuando el servidor de correo del destinatario está saturado por alto tráfico o funciona al límite de su capacidad, deja de procesar correos entrantes de manera temporal y desencadena el error SMTP 442 como aviso de fallo transitorio.
Configuración incorrecta de los tiempos de espera
Si los ajustes de timeout (límite de espera) del servidor de correo están mal definidos, la conexión podría terminarse prematuramente antes de que el correo se envíe por completo y, como resultado, provocar este fallo.
Problemas de calidad de servicio (QoS)
Algunas redes aplican normas de calidad de servicio (QoS) que priorizan ciertos tipos de tráfico sobre otros. Si el tráfico de correo electrónico queda en un nivel de baja prioridad, podría interrumpirse durante picos de uso de ancho de banda y dar lugar al error SMTP 442.
Guía para solucionar el error SMTP 442 en Gmail, Outlook y Yahoo
Gmail
- Reintenta el envío del correo
En muchos casos, el error es temporal. Espera unos minutos y vuelve a enviar el correo; podría resolverse sin necesidad de hacer cambios.
- Verifica la conexión a Internet
Asegúrate de que tu conexión sea estable. Reinicia el router o cambia a otra red (como datos móviles) para descartar problemas de red local.
- Revisa la configuración del servidor en Gmail
- Ve a Configuración > Ver toda la configuración > Cuentas e Importación > Enviar correo como.
- Haz clic en “Editar información” y confirma que el servidor SMTP sea smtp.gmail.com, con puerto 465 (SSL) o 587 (TLS).
- Aumenta el tiempo de espera (timeout)
Si usas un cliente de correo externo (como Thunderbird), ajusta los tiempos de espera del servidor para evitar interrupciones prematuras.
Outlook
- Comprueba el estado de la conexión
En Outlook, ve a la pestaña Enviar/Recibir y haz clic en “Trabajar sin conexión”. Si está activado, desactívalo para crear una nueva conexión.
- Verifica la configuración SMTP de Outlook
- Ve a Archivo > Configuración de la cuenta > Configuración del servidor.
- En “Correo saliente”, chequea que el servidor sea smtp-mail.outlook.com, con puerto 587 y cifrado TLS.
- Ajusta los tiempos de espera del servidor
- En la misma ventana, ve a “Más configuraciones” > Avanzado.
- Aumenta el tiempo de espera del servidor para evitar que se cancele el envío demasiado pronto.
Yahoo!
Revisa que la configuración SMTP sea correcta
Verifica que tu servidor SMTP esté configurado como smtp.mail.yahoo.com, utilizando el puerto 465 con cifrado SSL.
Reintenta el envío del correo
Al igual que con Gmail, intenta reenviar el correo después de un breve tiempo para comprobar si se trataba de un problema temporal del servidor.
Solución de problemas de red
Confirma que tu conexión a internet funcione adecuadamente. También puedes desactivar cualquier firewall o VPN para verificar si están interfiriendo con la conexión al servidor de correo de Yahoo.
¿Cómo reducir la aparición de errores SMTP con servicios de calentamiento de correo electrónico?

Una de las causas más frecuentes de los errores SMTP es la mala reputación del remitente o un comportamiento que los servidores perciben como spam.
Para reducir la frecuencia con la que surgen estos fallos, herramientas como Warmy.io ofrecen servicios especializados de calentamiento de correo electrónico.
Pero, ¿qué es el calentamiento de correo y por qué es importante?
El calentamiento consiste en aumentar progresivamente el número de correos enviados, en especial si se trata de una cuenta nueva o de un dominio inactivo, pero no es excluyente. Este crecimiento gradual permite construir una reputación positiva del dominio y del remitente ante los proveedores de servicios de correo.
Cuando los envíos se hacen de forma repentina y en grandes cantidades, los servidores pueden interpretar ese comportamiento como spam.
Como consecuencia, los correos pueden ser rechazados, bloqueados o desviados al buzón de mensajes no deseados.
¿Cómo Warmy.io ayuda a impulsar la entregabilidad?

Warmy.io ofrece funcionalidades y herramientas clave que optimizan la entregabilidad y reducen errores SMTP:
- Prueba gratuita de entregabilidad: Evalúa si tus correos cumplen con los estándares necesarios para llegar a la bandeja de entrada, en lugar de terminar en la carpeta de spam. Aparte, la prueba de entregabilidad permite verificar el estado de tu dirección IP y detectar si está en una lista negra. Si lo está, puedes seguir los pasos para solicitar su eliminación y mejorar tu reputación como remitente.
- Generadores de registros SPF y DMARC: Warmy.io incluye herramientas gratuitas para crear los registros SPF y DMARC que validan la autenticación de tus correos. Una configuración correcta fortalece tu credibilidad y reduce la posibilidad de que tus mensajes sean marcados como fraudulentos o maliciosos.
- Consultoría personalizada: Nuestro equipo de expertos en entregabilidad ofrece asesoría directa para identificar problemas y aplicar las mejores prácticas de entregabilidad, desde la configuración del servidor hasta el monitoreo de métricas clave.
Incorporar herramientas completas y especializadas como las que ofrece Warmy.io no solo potencia la capacidad de entrega de tus correos, también fortalece tu reputación como remitente, optimiza la autenticación y minimiza los riesgos técnicos asociados a errores SMTP.
En definitiva, es una estrategia proactiva y eficaz para asegurar que tus mensajes lleguen a su destino final, sin obstáculos como bloqueos, rechazos inesperados o fallos invisibles que pueden afectar tu comunicación.
¿Listo para que tus correos lleguen a la bandeja de entrada? Reserva una llamada gratuita con nuestros especialistas en entregabilidad.
📜 Artículos relacionados: