Existen muchos errores relacionados con el protocolo simple de transferencia de correo electrónico (SMTP, por sus siglas en inglés) que un usuario de correo electrónico común puede encontrar.
Algunos pueden deberse a problemas de reputación de la dirección IP, mientras que otros están arraigados y probablemente sean el resultado de fallos temporales.
Uno de estos errores temporales es el error SMTP 421 4.3.2 (canal de transmisión cerrado), que ocurre cuando un servidor de correo deja de funcionar de forma inesperada.
Encontrarse con este problema, por supuesto, provocará interrupciones en la entrega de correos electrónicos, pero es muy poco probable que el origen del problema esté de tu lado.
Este fallo puede deberse a una sobrecarga del servidor o a un mantenimiento programado.
Sin embargo, en algunos casos, este error se debe a una configuración incorrecta que impide el procesamiento de los correos electrónicos.
Comprender la causa es el primer paso. Aunque recibas este error por una sobrecarga del servidor, no debes ignorar otros factores que puedan afectar la entregabilidad de tus correos.
En esta guía, explicaremos en qué consiste el código de error SMTP 4.3.2, cómo afecta a los servidores de correo electrónico, cómo solucionarlo y cuáles son las mejores prácticas para evitarlo en el futuro.
Causas más comunes del error SMTP 421 4.3.2.
El error SMTP 421 4.3.2 suele indicar un fallo temporal en el servidor de correo. Esto significa que el error es el resultado de factores incontrolables, como sobrecargas del servidor de correo o mantenimiento programado.
No obstante, aún puedes recibir este mensaje de error si tienes limitaciones de envío implementadas en tu cuenta o si tu dirección de correo electrónico está en una lista negra.
A continuación, te ofrecemos una explicación detallada de este problema:
Sobrecarga del servidor de correo
- El servidor de correo está procesando demasiadas conexiones en simultáneo.
- Tráfico de correo electrónico elevado que excede la capacidad del servidor.
- Recursos del servidor insuficientes (CPU, memoria, ancho de banda).
Mantenimiento programado o tiempo de inactividad
- El servidor de correo se está actualizando o sometiendo a mantenimiento programado.
- El servicio de correo electrónico se reiniciará manual o automáticamente debido a scripts.
Configuración incorrecta del servidor
- Errores de configuración SMTP (límites de ancho de banda incorrectos, ajustes de cola mal configurados).
- Límites de conexión incorrectamente establecidos para correos entrantes y salientes.
- Incompatibilidades con los protocolos de seguridad del correo electrónico.
Restricciones de red o del proveedor de servicios de internet (ISP)
- Reglas del cortafuegos o del software de seguridad que bloquean la comunicación por correo electrónico.
- Límites de envío de correos electrónicos impuestos por el ISP.
- Configuraciones incorrectas de registros DNS o MX.
IP o dominio en lista negra
- Si la dirección IP de envío está en una lista negra, el servidor receptor puede rechazar temporalmente las conexiones.
- Problemas de reputación debido a altas tasas de spam.
Congestión de la cola de correo electrónico
- Una gran acumulación de correos electrónicos no entregados que obstruyen la cola de correo.
- Procesamiento lento de mensajes debido a un ajuste deficiente del rendimiento.
¿Cómo solucionar el error SMTP 421 4.3.2?
Es muy probable que este error se resuelva con solo esperar un poco. Sin embargo, siempre es prudente tomar algunas medidas correctivas y preventivas para asegurarte de que el error no provenga de tu parte.
Para remitentes de correo electrónico
- Intenta enviar los correos más tarde. Como a menudo se trata de un error temporal, espera unos minutos antes de reintentar el envío de correos electrónicos.
- Verifica si el servidor de correo receptor está caído. Contacta con el equipo de TI del destinatario o utiliza herramientas de prueba SMTP en línea.
- Asegúrate de que tu IP no esté en una lista negra. Usa herramientas como MXToolbox o Spamhaus para comprobar la reputación de tu correo electrónico.
Para administradores de sistemas y profesionales de TI
Paso 1: Revisa la carga y el rendimiento del servidor
- Ejecuta diagnósticos del sistema para monitorizar el uso de la CPU, la RAM y el disco.
- Identifica los cuellos de botella de recursos y optimiza el rendimiento del servidor.
Paso 2: Examina los registros de correo electrónico.
- Analiza los registros SMTP para ver mensajes de error detallados.
Usa comandos como:
tail -f /var/log/maillog (para servidores de correo basados en Linux).
Get-MessageTrackingLog -ResultSize Unlimited (para servidores Exchange).
Paso 3: Ajusta la configuración SMTP.
- Modifica la configuración del servidor para manejar cargas de correo electrónico más altas.
- Aumenta los límites de la cola de correo.
- Ajusta los tiempos de espera de conexión.
- Optimiza los límites de velocidad.
Paso 4: Revisa las reglas del cortafuegos y de seguridad.
- Asegúrate de que los puertos SMTP (25, 587 y 465) estén abiertos.
- Verifica que el software antivirus no esté bloqueando el tráfico de correo electrónico.
Paso 5: Limpia las colas de correo
En Postfix:
– postqueue -p (para ver la cola de correo).
– postsuper -d ALL (para limpiar la cola, si es necesario).
En Exim:
– exim -bp (para ver la cola).
– exim -Mrm <ID del mensaje> (para eliminar mensajes atascados).
Paso 6: Reinicia los servicios de correo
Reinicia el servicio SMTP para actualizar las configuraciones:
– systemctl restart postfix (para Postfix).
– systemctl restart exim (para Exim).
Implementa acciones preventivas con Warmy.io
Warmy.io ofrece el sistema de entregabilidad de correo electrónico más versátil, con soluciones que te ayudarán a reducir el efecto de varios problemas relacionados con SMTP. Así es como puedes hacerlo:
Mejora la autenticación con generadores gratuitos de registros SPF y DMARC
Una configuración correcta de los registros SPF, DKIM y DMARC es esencial para la autenticación del correo electrónico. Warmy.io pone a tu disposición generadores gratuitos de registros SPF y DMARC. Asegúrate de que tu dominio esté correctamente autenticado para disminuir los errores SMTP.
Rastrea y mantén la salud de tu correo con el panel de salud del dominio

El panel de salud del dominio (Domain Health Hub) de Warmy.io contribuye a una higiene de correo electrónico óptima, ya que los usuarios obtienen un monitoreo completo de su entregabilidad a nivel de dominio, en lugar de hacerlo desde sus bandejas de entrada individuales.
Ofrece una multitud de ventajas que garantizan que tus correos electrónicos estén configurados para el éxito:
- Puntuación instantánea de la salud del dominio: verifica el estado de la entregabilidad con métricas como la ubicación en la bandeja de entrada, la autenticación DNS y los datos de Google Postmaster.
- Información clara sobre el rendimiento del calentamiento: permite rastrear las tasas de spam, la ubicación en la bandeja de entrada y las tendencias de entregabilidad semanal y mensual.
- Verificaciones completas del estado de DNS: valida y soluciona problemas de registros SPF, DKIM, DMARC, rDNS, MX y A para una autenticación y seguridad del correo electrónico impecables.
- Monitoreo optimizado de múltiples dominios: gestiona todos tus dominios desde un panel de control elegante y fácil de usar, que te permite identificar rápidamente los dominios que necesitan atención inmediata.
- Información detallada con un solo clic: haz clic en cualquier dominio para acceder fácilmente a métricas de salud detalladas e informes de rendimiento, incluidas las tendencias de entregabilidad.
Aprovecha los beneficios del calentamiento y las listas semilla avanzadas

Warmy.io te ayuda a establecer credibilidad con los proveedores de correo electrónico aumentando gradualmente el volumen de correos que envías, «calentándolos» para evitar que tus correos sean marcados como spam o rechazados.
Así, podrás construir una reputación de remitente positiva y ganar credibilidad con los proveedores de correo electrónico.
Por otro lado, la lista semilla es uno de los sistemas avanzados de entregabilidad de Warmy.io. Tiene la flexibilidad de integrarse con cualquier cliente de correo electrónico y mejorar tus pruebas de rendimiento de correo.
Warmy.io te proporcionará direcciones de correo electrónico genuinas de Gmail, Outlook y Yahoo que actuarán como semillas para probar la entregabilidad de tus correos y evitar cualquier problema relacionado con SMTP.
Esto incluye:
- Aperturas de correo electrónico: tu correo no solo se marca como leído, sino que se abre y se desplaza por él para simular un compromiso real.
- Clics en enlaces: si tu correo contiene enlaces, nuestro sistema hará clic en ellos de forma natural, lo que mejorará la confianza del remitente.
- Recuperación de spam: si un correo cae en la carpeta de spam, se elimina manualmente y se marca como importante para enseñar a los ISP que tus correos son legítimos.
- Interacción dinámica con el correo electrónico: en lugar de un proceso estático, el sistema interactúa con el contenido de tu correo, lo que asegura que las interacciones parezcan genuinas y humanas.
Prueba de entregabilidad de correo electrónico

Warmy.io ofrece pruebas gratuitas de entregabilidad del correo electrónico para ayudarte a evaluar las posibilidades de que tus correos lleguen a la bandeja de entrada, en lugar de a la carpeta de spam.
El análisis de la ubicación en la bandeja de entrada te permite ver los porcentajes de correos que llegan a diferentes proveedores (Gmail, Outlook, Yahoo, etc.).
Los escaneos regulares también garantizan que tu dirección IP de envío y tu dominio permanezcan fuera de las listas negras de spam, lo que podría causar errores relacionados con SMTP 421.
Y, si por alguna razón tu dominio llegara a estar en una lista negra, te lo haríamos saber para que pudieras iniciar el proceso de eliminación.
Warmy.io es una solución todo en uno que mejora la entregabilidad, protege la reputación de tu dominio y garantiza el rendimiento constante de tus correos.
Descubre lo que Warmy.io puede ofrecerte a ti y a tu negocio: regístrate para una prueba gratuita (sin necesidad de tarjeta de crédito) o agenda una consulta con un experto en entregabilidad sin costo.