Investigaciones recientes indican que las empresas incrementan sus ingresos en un 20 % cuando sus correos electrónicos se envían correctamente y están debidamente autenticados.
Aquí es donde entran en juego los protocolos de autenticación SPF (Sender Policy Framework), DKIM (DomainKeys Identified Mail) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance).
Aunque suenen como jerga técnica, estos tres acrónimos son clave para asegurarte de que tus correos no solo lleguen a sus destinatarios, sino que también protejan la integridad de tu marca.
Vamos a ver qué ofrece cada una de estas tecnologías y por qué son imprescindibles para tu estrategia de seguridad del correo electrónico, en especial si usas plataformas como Klaviyo para tus campañas de marketing.
¿Qué son SPF, DKIM y DMARC?
SPF
Diseñado para combatir el spam verificando las direcciones IP del remitente, el Sender Policy Framework (SPF) es una herramienta de validación de correos electrónicos.
SPF cumple un papel crucial en mejorar la entregabilidad del correo y proteger los dominios del uso no autorizado, al permitir que los servidores de correo verifiquen que un mensaje entrante proviene de un servidor autorizado por los administradores del dominio.
DKIM
Por su parte, DKIM (DomainKeys Identified Mail) añade una capa adicional de seguridad al adjuntar una firma digital a cada correo saliente, la cual se verifica mediante una clave criptográfica pública almacenada en los registros DNS del dominio.
Esto garantiza que el contenido del correo no ha sido alterado desde su envío hasta su recepción, preservando la autenticidad del remitente y fortaleciendo la autenticación del correo.
DMARC
Por último, DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) se construye sobre los sistemas SPF y DKIM, y permite a los propietarios de dominios indicar cómo deben actuar los servidores de destino cuando un mensaje no supera las validaciones de SPF o DKIM.
Además, proporciona informes sobre estos mensajes fallidos, lo que ayuda a prevenir la suplantación de identidad (spoofing) y asegura que solo los correos legítimos lleguen a los destinatarios previstos.
Implementar DMARC ayuda a las empresas a proteger su marca, prevenir el fraude por correo electrónico y mejorar la entregabilidad de sus campañas.
Beneficios de configurar SPF, DKIM y DMARC
Toda estrategia de email marketing depende de dos pilares: la entregabilidad del correo y una reputación sólida como remitente.
Por eso, configurar adecuadamente SPF, DKIM y DMARC no es opcional, sino necesario.
Estos sistemas de autenticación aseguran que los servidores de destino reconozcan tus correos como legítimos y confiables, lo que reduce drásticamente la probabilidad de que terminen en la carpeta de spam.
Enumeramos algunos de los principales beneficios de implementar SPF, DKIM y DMARC:
- Mejor entregabilidad del correo.
- Mayor reputación como remitente.
- Protección contra la suplantación de identidad (spoofing).
- Reducción de ataques de phishing.
- Cumplimiento con los requisitos de los servidores de correo.
- Informes detallados a través de DMARC.
- Mayor control sobre el manejo de tus correos electrónicos.
Guía paso a paso para configurar SPF, DKIM y DMARC en Klaviyo
Configuración SPF en Klaviyo
- Busca la configuración de tu dominio:
- Ingresa al panel de control de tu proveedor de dominio (como GoDaddy, Namecheap, etc.).
- Dirígete a la sección llamada “Gestión de DNS”, “Administración de Servidores de Nombres” o algo similar. Aquí es donde se administran los registros DNS del dominio.
- Configura los registros SPF para Klaviyo:
- Verifica si ya existe un registro SPF. Lo identificarás como un registro TXT que comienza con “v=spf1”.
- Si ya tienes uno, deberás añadir la configuración de Klaviyo al mismo registro, sin duplicarlo.
- Si no existe ningún registro SPF, crea un nuevo registro TXT. El valor debe comenzar con “v=spf1”, seguido de los mecanismos que definen qué servidores están autorizados a enviar correos en nombre de tu dominio.
- Para añadir Klaviyo a tu registro SPF, incluye lo siguiente en el registro TXT:
“include:send.klaviyo.com”.
Por ejemplo, si Klaviyo es el único servicio de envío configurado, tu registro se verá así:
v=spf1 include:send.klaviyo.com ~all
Si utilizas Klaviyo junto con otros servicios de correo, añade la instrucción de Klaviyo dentro de los mecanismos existentes:
v=spf1 include:server.ejemplo.com include:send.klaviyo.com ~all
El tag `~all` indica un soft fail, lo que significa que los correos enviados desde servidores no listados serán marcados como sospechosos, pero no serán rechazados automáticamente.
Configuración DKIM en Klaviyo
- Genera una clave DKIM en Klaviyo:
- Inicia sesión en tu cuenta de Klaviyo y dirígete al apartado de Cuenta.
- Haz clic en Configuración y luego en Dominios y alojamiento.
- Busca la opción para generar una clave DKIM. Cuando la encuentres, haz clic en Generar clave o sigue los pasos que te indique la plataforma para crearla.
- Añade el registro DKIM a tu DNS:
- Una vez generada la clave, Klaviyo te proporcionará un registro DKIM en formato TXT.
- Regresa a la configuración DNS de tu dominio y crea un nuevo registro TXT.
- En el campo de nombre o host, coloca el valor que te da Klaviyo:
“klaviyo._domainkey.tudominio.com”.
- En el campo de valor o contenido del registro, copia y pega el valor que te proporciona Klaviyo. Debería tener un formato similar a este:
- “v=DKIM1; k=rsa; p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQCrL”.
- Guarda el registro para completar la configuración.
Configuración DMARC en Klaviyo
- Elige la política DMARC que deseas aplicar
Las más comunes son:
- none: No se toma ninguna acción ante fallos.
- quarantine: Los correos que fallen se tratan como sospechosos.
- reject: Se rechazan directamente los correos que no pasen la validación.
- Implementa el registro DMARC en la configuración DNS:
- Crea un nuevo registro TXT para DMARC.
- El nombre del registro debe ser: dmarc.tudominio.com
- El valor del registro define tu política y puede verse así:
v=DMARC1; p=none; rua=mailto:dmarcreports@tudominio.com
Aquí, `p=none` indica que no se aplicará ninguna acción ante fallos y `rua=mailto:dmarcreports@tudominio.com` especifica la dirección de correo donde se enviarán los reportes agregados sobre los fallos de autenticación.
- Ajusta tanto la política como el correo de reporte según tus necesidades y el nivel de protección que desees aplicar a tu dominio.
Configuración sencilla de registros SPF y DMARC con los generadores gratuitos de Warmy.io

Con las herramientas adecuadas, crear registros SPF y DMARC para tu dominio puede ser un proceso rápido y sencillo. Warmy.io ofrece herramientas gratuitas diseñadas para facilitar esta tarea.
Puedes acceder al generador gratuito de SPF, que te solicita la información necesaria, como tu dominio y los servicios externos que utilizas para enviar correos, y te guía paso a paso.
Al finalizar, genera un registro SPF listo para copiar y pegar directamente en la configuración DNS de tu dominio.
De forma similar, puedes generar tu registro DMARC con el generador de DMARC de Warmy.io. Solo tienes que seleccionar la política que deseas aplicar y proporcionar una dirección de correo para recibir los informes de autenticación.
La herramienta genera un registro DMARC que te ofrece un mayor control sobre la forma en que se gestionan tus correos cuando fallan las validaciones SPF o DKIM.
Una vez generado, nada más tienes que añadirlo a los registros DNS de tu dominio para mejorar la seguridad y la entregabilidad de tus correos con un mínimo esfuerzo.

Problemas más comunes en la configuración de registros SPF, DKIM y DMARC
Durante la configuración de los registros SPF, DKIM y DMARC, pueden surgir algunos errores comunes que afectan la efectividad de tu estrategia de seguridad y la entregabilidad de tus correos.
Conocer estos problemas, saber cómo verificar tu configuración y contar con algunos consejos para solucionarlos puede facilitar mucho el proceso.
Problemas típicos durante la configuración
Errores de sintaxis en los registros DNS
Uno de los fallos más frecuentes es ingresar registros con errores de formato, como omitir puntos y comas, usar espacios incorrectos o introducir valores mal estructurados.
Retrasos en la propagación
Las modificaciones en los registros DNS pueden tardar desde unos minutos hasta 48 horas en propagarse por completo. Intentar verificar los cambios demasiado pronto puede llevar a diagnósticos erróneos.
Tipo de registro incorrecto
A veces se configura un tipo de registro equivocado (por ejemplo, se crea un registro TXT en lugar de un CNAME, o al revés), lo que hace que el sistema no lo reconozca correctamente.
Múltiples registros SPF
Solo debe existir un registro SPF por dominio. Si hay más de uno, se invalidan entre sí, lo que puede afectar la autenticación del correo.
Olvidar los subdominios
Si estás enviando correos desde subdominios, también deberás configurar registros SPF y DKIM para ellos. Ignorarlos puede dejar brechas en tu seguridad y afectar la entregabilidad de esos mensajes.
Cómo verificar la configuración de registros SPF, DKIM y DMARC

Utilizar la prueba de entregabilidad de correos de Warmy.io te ayudará a asegurarte de que tus configuraciones de SPF, DKIM y DMARC están implementadas de manera adecuada, además de ofrecerte una visión más clara sobre la capacidad de entrega de tus correos.
Primero, accede a la herramienta en Warmy.io, luego ingresa tu dirección de correo o envía un email a la dirección que el sitio te indique.
El test analizará tus registros SPF, DKIM y DMARC para confirmar que estén bien configurados.
Y, más allá de una simple validación, también evalúa dónde están aterrizando tus correos: si llegan a la bandeja de entrada, terminan en spam o si directamente no se entregan.
A su vez, te permite identificar qué proveedores de correo están recibiendo tus mensajes y si tu dominio aparece en listas negras (blacklists), un problema común que puede afectar la entregabilidad.
Por último, detecta posibles problemas adicionales como contenido sensible, frecuencia de envío elevada o picos en el volumen de correos, factores que también influyen de forma negativa en tu reputación como remitente.
Si deseas mejorar tu entregabilidad, considera arrancar una prueba gratuita de 7 días o agendar una asesoría con uno de nuestros especialistas sin costo.
FAQ
¿Qué es el registro SPF de Klaviyo y por qué es importante?
El SPF (Sender Policy Framework) de Klaviyo es un tipo de registro DNS que ayuda a verificar que Klaviyo está autorizado para enviar correos electrónicos en nombre de tu dominio.
Configurar SPF es crucial para evitar que spammers envíen mensajes con direcciones “De” falsificadas usando tu dominio, lo cual protege tanto la entregabilidad de tus correos como tu reputación como remitente.
¿Cómo configuro DKIM con Klaviyo?
Para configurar DKIM (DomainKeys Identified Mail) en Klaviyo, necesitas añadir un registro DKIM en la configuración DNS de tu dominio. Este proceso consiste en generar una clave DKIM desde Klaviyo y luego agregarla como un registro TXT en tus DNS.
DKIM ayuda a asegurar que el contenido de tus correos se mantenga íntegro y sin alteraciones desde que se envían hasta que se reciben.
¿Por qué debería implementar DMARC con Klaviyo?
Implementar DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) con Klaviyo refuerza la seguridad de tu estrategia de email marketing. DMARC especifica cómo deben actuar los servidores receptores cuando un mensaje no cumple con las políticas de SPF o DKIM.
Además, proporciona informes que te permiten monitorear vulnerabilidades y mejorar la protección de tu dominio frente a suplantaciones de identidad.
¿Configurar SPF, DKIM y DMARC en Klaviyo puede afectar la entregabilidad de mis correos?
Sí, configurar correctamente SPF, DKIM y DMARC en Klaviyo puede mejorar la entregabilidad de tus correos.
Estos protocolos autentican tus mensajes, aumentando la probabilidad de que los servidores de correo los acepten y lleguen a la bandeja de entrada de tus suscriptores, en lugar de ser marcados como spam.
¿Cuáles son los problemas más comunes al configurar SPF, DKIM y DMARC en Klaviyo?
Algunos problemas frecuentes incluyen:
- Valores incorrectos en los registros.
- No incluir todas las fuentes de envío en el registro SPF.
- Errores de sintaxis en el registro DKIM.
- Políticas DMARC demasiado estrictas que podrían bloquear correos legítimos
Revisar cuidadosamente los registros y usar herramientas de validación pueden ayudarte a evitar estos errores.
¿Cómo puede Warmy.io mejorar la configuración de SPF, DKIM y DMARC en Klaviyo?
Warmy.io ofrece herramientas que pueden optimizar la configuración y el mantenimiento de tus registros SPF, DKIM y DMARC en Klaviyo.
Nuestra prueba gratuita de entregabilidad de correo permite verificar si tus registros están correctamente configurados y activos.
Además, Warmy.io te ofrece recomendaciones personalizadas basadas en los resultados del test para que tus registros se ajusten a las mejores prácticas de autenticación.
Este enfoque proactivo ayuda a prevenir problemas de entregabilidad y a potenciar la efectividad de tus campañas de email marketing.