A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Buenas prácticas de entregabilidad en Brevo: consejos para email marketers

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    ¿Tu estrategia de marketing por correo electrónico no está dando los resultados esperados? En el mercado digital actual, el éxito depende en gran medida de una buena comunicación, por lo que la capacidad de entrega del correo electrónico es más importante que nunca.

    Sin embargo, no todas las plataformas garantizan que tu mensaje llegue a la bandeja de entrada. Ahí es donde entra en escena Brevo, uno de los principales actores del mercado de servicios de correo electrónico, conocido por sus amplias capacidades y su extensa base de clientes.

    En este artículo, exploraremos los factores que influyen en la entregabilidad del correo electrónico en Brevo y ofreceremos consejos prácticos y soluciones para mejorar el rendimiento de tus emails.

    ¿A qué hace referencia el término «entregabilidad»?

    En el contexto de Brevo, la entregabilidad es la capacidad de un correo electrónico para llegar a la bandeja de entrada del destinatario. Esto implica no solo enviar el correo electrónico, sino también asegurarse de que el mensaje no sea desviado, bloqueado o retrasado por otros filtros electrónicos, incluidos los filtros de spam.

    ¿Cómo se mide la capacidad de entrega o entregabilidad?

    La medición de la capacidad de entrega implica varias métricas clave:

    • Tasa de entrega (delivery rate). La proporción de correos electrónicos que los servidores de correo electrónico del destinatario aceptan correctamente.
    • Tasa de rebote (bounce rate). El porcentaje de correos electrónicos que podrían no entregarse, clasificados como «blandos» o soft bounce (problemas temporales, como una bandeja de entrada sin espacio) y «duros» o hard bounce (razones permanentes, como direcciones incorrectas).
    • Tasa de apertura (open rate). Es una estadística común pero a veces engañosa, que mide el número real de correos electrónicos abiertos. Sin embargo, puede ser errónea por razones técnicas, como el bloqueo de imágenes, que impide que se active el píxel de seguimiento.
    • Tasa de clics (CTR). Cuenta no solo el número de personas que abrieron el correo electrónico, sino también las que interactuaron con el contenido haciendo clic en los enlaces proporcionados.

    Tanto para los usuarios de los servicios de Brevo como para cualquier empresa que utilice el marketing por correo electrónico, es fundamental disponer de mediciones precisas de la capacidad de entrega. 

    Gracias a ellas, el remitente puede conocer el éxito de sus campañas de correo electrónico y detectar los aspectos que deben mejorarse. Estos indicadores no son solo números, sino que también reflejan las ventas potenciales, la interacción de los usuarios y, en última instancia, el estado y la prosperidad de la empresa. 

    Las mediciones inexactas, dentro de las que se incluyen las tasas de apertura infladas, pueden dar lugar a políticas mal informadas que descuidan problemas fundamentales, lo que supone una pérdida de tiempo y dinero.

    ¿Por qué tus correos electrónicos no llegan a su destino?

    Los problemas de entregabilidad pueden deberse a una complicada red de factores, cada uno de los cuales puede comprometer la eficacia de tus campañas de marketing por correo electrónico. 

    A continuación se detallan los principales inconvenientes que pueden influir en las tasas de entregabilidad de Brevo:

    1. Problemas técnicos

    Fiabilidad y tiempo de inactividad del servidor

    La fiabilidad del servidor es un factor crucial para la entregabilidad del correo electrónico en cualquier proveedor de servicios de correo electrónico, incluido Brevo. El rendimiento óptimo del servidor garantiza que los correos electrónicos se envíen de forma rápida y coherente. 

    Aunque el mantenimiento ocasional o los problemas técnicos imprevistos pueden afectar a cualquier plataforma, Brevo, al igual que otros proveedores de servicios de correo electrónico de renombre, se esfuerza por mantener un alto tiempo de actividad y fiabilidad.

    Errores de integración o API

    Las integraciones defectuosas o los fallos de la API pueden provocar transmisiones fallidas o correos electrónicos con un formato incorrecto, que tienen menos probabilidades de entregarse con éxito.

    Lectura relacionada: API de correo electrónico. Potencia tu producto con la API de Warmy.io.

    2. Prácticas de correo electrónico

    Mala gestión de las listas y datos incorrectos

    Mantener una lista de correo electrónico obsoleta o mal gestionada con direcciones de correo electrónico incorrectas u obsoletas provoca altas tasas de rebote, lo que a su vez daña tu reputación como remitente.

    Altas tasas de rebote debido a direcciones no válidas

    Mandar correos a direcciones que no existen no solo dispara la tasa de rebote, sino que también pone en riesgo tu reputación: los proveedores podrían marcar tus envíos como sospechosos.

    Lectura relacionada: 6 herramientas imprescindibles para depurar listas de correo electrónico.

    3. Problemas relacionados con el contenido

    Correos electrónicos marcados como spam

    Si el contenido de los correos electrónicos activa los filtros de spam, bien sea por el uso de determinadas palabras clave, estilos de formato u otras características, esos correos electrónicos no llegarán a la bandeja de entrada.

    Falta de personalización y mala orientación

    Los correos electrónicos genéricos e impersonales son más propensos a ser ignorados o, lo que es peor, marcados como spam por los destinatarios, lo que no solo afecta a las tasas de apertura, sino también a la entregabilidad a largo plazo, ya que las métricas de interacción disminuyen.

    4. Daño a la reputación

    Impacto de la inclusión en listas negras

    Ser incluido en una lista negra es una de las consecuencias más graves de las malas prácticas en el uso del correo electrónico. Puede ocurrir debido a un elevado número de denuncias de spam, a la asociación con otros remitentes incluidos en listas negras o al envío constante a direcciones de correo electrónico no válidas.

    Incidentes anteriores que afectan a la reputación

    Cualquier problema anterior que haya afectado negativamente la reputación de Brevo puede tener efectos duraderos en la capacidad de entrega. La recuperación de este tipo de incidentes requiere tiempo y un enfoque proactivo para restablecer la confianza de los proveedores de servicios de correo electrónico y los destinatarios.

    Lectura relacionada: Cómo eliminar una IP de la lista negra en 5 pasos.

    Estrategias para aumentar la entregabilidad del correo electrónico en Brevo

    A webpage from Brevo, featuring their email marketing and CRM suite. The page highlights tools for managing customer relationships via email, SMS, and chat. A screenshot of the email editor and links for login or free signup are visible.

    Para lograr que tus correos lleguen a la bandeja de entrada y no se pierdan en el limbo del spam, no basta con una sola estrategia.

    La optimización de la capacidad de entrega requiere un enfoque integral que combine mejoras técnicas, buenas prácticas en la gestión del correo electrónico, contenido relevante y una reputación digital bien cuidada.

    Cada uno de estos pilares juega un papel clave en el éxito de tus campañas.

    Mejoras técnicas

    Invertir en una infraestructura de servidores premium y confiable no solo reduce el tiempo de inactividad, sino que también acelera la entrega de correos electrónicos, lo que se traduce en mejores tasas de entregabilidad.

    Además, al fortalecer la gestión de errores y mejorar las capacidades de integración, se incrementa la estabilidad de la API. Con ello podrás garantizar que los correos se envíen en el momento adecuado y lleguen a los destinatarios, minimizando los riesgos asociados a fallos de entrega.

    Mejores prácticas en campañas de correo electrónico

    La limpieza periódica de las listas de correo electrónico ayuda a mantener una buena reputación del remitente al eliminar los miembros inactivos y las direcciones de correo electrónico erróneas. De esa forma lograrás reducir las tasas de rebote.

    Por otro lado, el uso de la segmentación y la personalización ayudará a que los correos electrónicos dirigidos a miembros específicos de la audiencia sean mucho más atractivos.

    Personalizar el contenido para adaptarlo a los intereses y el comportamiento de los destinatarios aumenta la posibilidad de que los correos electrónicos se abran y se interactúe con ellos, yendo más allá del simple uso del nombre en el asunto.

    Optimización del contenido

    El uso de un lenguaje que evite las típicas palabras desencadenantes de spam, la garantía de que la plantilla HTML esté limpia y sin errores y el mantenimiento de una proporción equilibrada entre texto e imágenes ayuda a evitar que los correos electrónicos sean marcados como spam.

    Aparte, la creación de contenido interesante y valioso que atraiga al público no solo aumenta la participación, sino que también motiva a los destinatarios a buscar y esperar con entusiasmo los correos electrónicos. 

    Gestión de la reputación

    Una gestión proactiva de las políticas de envío es clave para evitar sanciones como la inclusión en listas negras, que puede ocurrir al enviar correos en exceso, demasiado rápido o a direcciones inválidas. 

    En caso de ser incluido en una lista negra, es necesario actuar con rapidez: identificar y corregir las causas del problema, y contactar a las entidades responsables para solicitar la eliminación. Cuanto más ágil sea la respuesta, menor será el impacto en la capacidad de entrega.

    De forma complementaria, mantener el cumplimiento de los protocolos de autenticación como SPF, DKIM y DMARC refuerza la credibilidad del dominio frente a los proveedores de correo electrónico. 

    Lectura relacionada: Autenticación SPF, DKIM y DMARC en Brevo para proteger tu correo electrónico.

    Cómo mejorar el rendimiento del correo electrónico con Warmy.io

    A webpage for Warmy, a leading zapmail alternative email deliverability tool, features a bold headline promoting reliable email channels, with buttons for booking a demo or starting a free trial. The background fades from white to orange.

    Mejorar la entregabilidad del correo electrónico implica construir una reputación de envío sólida, en especial cuando se trabaja con cuentas nuevas o poco activas. Aquí es donde entra en juego el calentamiento de correo electrónico, en el que herramientas como Warmy.io se convierten en aliados estratégicos.

    Warmy.io automatiza el proceso de enviar correos desde tu cuenta a una red controlada de destinatarios que interactúan de forma natural (abren, responden, marcan como importante).

    Esta actividad simula un comportamiento legítimo ante los proveedores de correo, lo que aumenta gradualmente la reputación del dominio y del IP de envío.

    ¿Por qué es importante? Porque una buena reputación es lo que permite que tus correos lleguen a la bandeja de entrada en lugar de ser filtrados como spam.

    Asimismo, el proceso de calentamiento es crucial antes de lanzar campañas masivas, ya que reduce el riesgo de bloqueos, rebotes y penalizaciones.

    En otras palabras, Warmy.io no solo mejora la entregabilidad: prepara el terreno para que tus correos sean bien recibidos desde el primer envío.

    Ventajas de usar servicios de calentamiento de correo electrónico

    Aumenta la reputación del remitente

    Calentar gradualmente las cuentas de correo electrónico para generar confianza con los proveedores de servicios de correo electrónico permite reducir la probabilidad de que sean filtrados como spam.

    Fortalece la capacidad de entrega del correo electrónico

    Al mejorar la reputación del remitente, más correos electrónicos llegan a la bandeja de entrada en lugar de a la carpeta de correo no deseado, lo que aumenta la eficacia de las campañas de correo electrónico.

    Reduce la posibilidad de ser incluido en listas negras

    Una actividad de correo electrónico regular y de aspecto natural puede evitar picos repentinos de actividad que a menudo conducen a la inclusión en listas negras.

    ¿Quieres comprobar por ti misma cómo mejora la entregabilidad? Warmy.io te lo pone fácil con una prueba gratuita de 7 días. Es la oportunidad perfecta para que veas en acción cómo esta herramienta puede impulsar tus envíos sin necesidad de invertir desde el primer momento. 

    Asimismo, puedes agendar una llamada con uno de nuestros especialistas en entregabilidad de correo electrónico sin costo. 

    Herramientas gratuitas de Warmy.io

    Prueba de entregabilidad de correo electrónico

    A digital dashboard titled Email Deliverability Test shows a summary of results. A circular graph indicates 9 hours to completion. Charts below display placement percentages across platforms like Gmail, Outlook, and Yahoo.

    La prueba de entregabilidad de Warmy.io es tu puerta de entrada al universo oculto del email marketing. Te permite descubrir qué está pasando con tus envíos y tomar decisiones basadas en datos concretos:

    • Prueba de ubicación en bandeja de entrada: Averigua dónde terminan tus correos (bandeja principal, carpeta de spam, pestaña de promociones) en proveedores como Gmail, Outlook y Yahoo, y qué porcentaje se entrega en cada carpeta.
    • Monitoreo de listas negras: Detecta si tu IP o dominio está en alguna lista negra, lo que podría causar errores SMTP y bloqueos en la entrega.
    • Verificación de SPF, DKIM y DMARC: Asegúrate de que tu autenticación esté bien configurada para evitar rechazos y reforzar tu credibilidad como remitente

    Generador de registros SPF y DMARC

    An ad with the text Free SPF Record Generator from Warmy.io next to a screenshot of a website tool for creating SPF records, on a light background with the Warmy.io logo in the top left corner.

    Configurar la autenticación de correo electrónico no debería ser un dolor de cabeza. Por eso, Warmy.io ofrece herramientas gratuitas que te ayudan a generar y validar tus registros SPF y DMARC en pocos pasos, sin complicaciones.

    Con el generador gratuito de SPF, puedes:

    • Crear un registro SPF válido en segundos: solo ingresa tu dominio y proveedor de correo.
    • Optimizar automáticamente tu registro para evitar errores por exceso de búsquedas.
    • Validar tu configuración actual y detectar entradas faltantes o mal estructuradas.

    Y con el generador gratuito de DMARC, puedes:

    • Crear un registro DMARC adaptado a tus necesidades de seguridad.
    • Monitorear fallos de autenticación y detectar posibles envíos no autorizados.
    • Aplicar políticas DMARC de forma progresiva para evitar rechazos y proteger tu reputación.

    Verificador de plantillas

    A user interface displays an email template focused on improving deliverability, with subject and message fields on the left and template analysis on the right, showing stats like subject length, word count, and personalization score.

    Aunque tengas toda la configuración técnica en orden, el contenido de tus correos puede seguir jugando en tu contra.

    Warmy.io te guía para crear mensajes que esquiven los filtros de spam más comunes. El verificador de plantillas analiza el contenido de tu email y te indica si cumple con las mejores prácticas para evitar terminar en la carpeta de correo no deseado.

    Además, Warmy.io ofrece una extensión para Chrome que lleva esta funcionalidad directamente a tu navegador.

    Con ella, puedes revisar tus correos antes de enviarlos y detectar si hay algo que podría activar las alarmas de los filtros antispam. Así puedes ajustar el contenido en tiempo real y asegurarte de que tu mensaje llegue a la bandeja de entrada, no al olvido.

    📜 Artículos relacionados:

    FAQ

    ¿Qué es la entregabilidad de correo electrónico en Brevo?

    La entregabilidad se refiere a la capacidad de los correos electrónicos enviados a través de la plataforma para llegar con éxito a la bandeja de entrada de los destinatarios previstos, evitando las carpetas de spam y otras barreras de entrega.

    Las tasas bajas pueden deberse a diversos factores, como una mala higiene de la lista de correo electrónico, problemas técnicos de fiabilidad del servidor, contenido que active los filtros de spam o daños en la reputación del remitente.

    Para mejorar la capacidad de entrega de Brevo en tus campañas de correo electrónico, puedes implementar varias estrategias, como actualizar la infraestructura del servidor, garantizar integraciones API precisas, limpiar regularmente tus listas de correo electrónico, segmentar tu audiencia, personalizar tu contenido y gestionar eficazmente la reputación del remitente.

    Sí, el uso de herramientas de calentamiento de correo electrónico, como Warmy.io, puede mejorar significativamente la capacidad de entrega de Brevo. Estas herramientas ayudan a mejorar la reputación del remitente y garantizan que los correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada.

    La implementación de los registros SPF (Sender Policy Framework) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) puede ayudar a proteger el contenido de los correos electrónicos y la reputación del remitente, reducir el riesgo de suplantación de identidad y de phishing y, por tanto, mejorar la capacidad de entrega de Brevo.

    Si tus correos electrónicos de Brevo se marcan como spam, debes revisar el contenido en busca de elementos que puedan activar el filtro de spam, asegurarte de que cumples con la legislación sobre marketing por correo electrónico, mejorar tus prácticas de gestión de listas y considerar la posibilidad de consultar a un experto en capacidad de entrega para resolver problemas específicos.

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    A muscular anthropomorphic tiger wearing a warmy t-shirt stands with folded arms next to the text: MailReef Alternatives: 7 Best Tools for Email Success. Gridded lines decorate the upper right corner.

    MailReef Alternatives: 7 Best Tools for Email Success

    Explore 7 MailReef alternatives that will enhance email deliverability and marketing success. Compare pricing, features, and benefits
    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black warmy shirt standing with arms crossed, next to the text: Top 7 MailScale Alternatives For Your Email Outreach.

    Top 7 MailScale Alternatives For Your Email Outreach

    Discover 7 top MailScale alternatives for better email outreach and campaign management.
    A muscular cartoon tiger in a Warmy.io t-shirt stands with crossed arms next to Spanish text comparing Warmy.io and Folderly, with a grid pattern in the top right corner.

    Alternativa a Folderly: Comparación de Warmy.io vs Folderly

    En el mundo del marketing digital, el éxito de las campañas por correo electrónico depende en gran medida de las

    Illustration of an anthropomorphic tiger with folded arms wearing a warmy shirt. Text reads: Lista negra de IP. Descubre los pasos para comprobar si has sido incluido en alguna lista negra.

    Cómo eliminar tu dominio o IP de una lista negra en 5 pasos

    Imagina esto: dedicas horas a diseñar cada detalle de tus correos. El asunto, el copy, el diseño… todo está listo.