A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Desglosando el problema: “Reverse DNS no coincide con el banner SMTP”

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    En la administración diaria de servidores de correo electrónico, es común encontrarse con el error “Reverse DNS no coincide con el banner SMTP” (del inglés “Reverse DNS does not match SMTP Banner”).

    Aunque a primera vista pueda sonar como jerga técnica, este mensaje es un indicador importante: señala una discrepancia que puede afectar la entregabilidad del correo electrónico, la reputación del servidor SMTP y la manera en que tus mensajes son clasificados por los filtros antispam.

    En este artículo vamos a explicarte de forma clara y práctica los siguientes conceptos:

    • Qué significa el error “Reverse DNS no coincide con el banner SMTP”.
    • Por qué es importante corregirlo para evitar problemas de entrega de emails.
    • Cómo solucionarlo paso a paso para mantener una buena reputación de envío y mejorar la capacidad de entrega de tu correo electrónico.

    ¿Qué es el Reverse DNS?

    El Reverse DNS (rDNS), también conocido como DNS inverso, es un proceso que permite convertir direcciones IP en nombres de dominio.

    A diferencia del DNS tradicional, que traduce nombres de dominio en direcciones IP para que podamos acceder a sitios web mediante direcciones comprensibles para humanos, el rDNS realiza la operación inversa.

    Este mecanismo resulta útil en tareas como el diagnóstico de problemas de red, la verificación de medidas de seguridad y la validación de que una dirección IP está legítimamente vinculada a un dominio específico, lo cual resulta necesario en el entorno del correo electrónico.

    El papel del protocolo SMTP en la comunicación por correo electrónico

    El protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés) constituye la base de la comunicación por correo electrónico. Se trata de un conjunto de reglas que rigen el envío de emails de un servidor a otro.

    Cuando envías un correo electrónico, es el servidor SMTP el que lo envía al servidor de correo del destinatario. Piensa en el SMTP como el cartero del mundo digital, que se encarga de que tus mensajes lleguen al buzón correcto de manera estandarizada.

    Durante este proceso, ocurre un intercambio inicial entre servidores llamado “banner SMTP”: es el mensaje de saludo que un servidor envía cuando otro servidor o cliente se conecta a él. Este banner suele incluir datos sobre el servidor, como la versión del software que utiliza y, en muchos casos, el dominio al que está asociado.

    A pesar de pueda parecer un simple saludo técnico, esta información juega un papel clave en la validación de identidad y en la comunicación transparente entre servidores, lo que puede impactar directamente en la entregabilidad del correo.

    Por ello, una discrepancia entre el banner SMTP y el Reverse DNS puede levantar banderas sobre la autenticidad del correo electrónico y, por consecuencia, a problemas en la capacidad de entrega.

    Por qué es clave que el Reverse DNS coincida con el banner SMTP

    1. Garantizar la entregabilidad de los correos electrónicos

    Uno de los principales motivos para asegurarse de que el Reverse DNS coincida con el banner SMTP es garantizar la entregabilidad de los correos electrónicos. 

    Si hay una discrepancia, el servidor de correo receptor podría considerar el correo entrante como sospechoso. Esto puede provocar que el correo sea filtrado como spam, retrasado o incluso rechazado por completo, lo que impediría que tus mensajes lleguen a los destinatarios previstos.

    1. Generar confianza con los destinatarios de correo

    La confianza es un pilar de la comunicación efectiva por correo electrónico. Cuando el Reverse DNS se alinea con el banner SMTP, se le indica al servidor receptor, y por extensión al destinatario final, que el correo proviene de una fuente legítima. 

    Esta coherencia puede reducir las posibilidades de que tus correos sean marcados como spam o como intentos de phishing, y asegurar que tus comunicaciones se reciban como estaban previstas.

    1. Evita la inclusión en listas negras de spam

    Los filtros de spam siempre están buscando discrepancias que puedan indicar intenciones maliciosas. Una incongruencia entre el DNS inverso y el banner SMTP es una señal de alerta para muchos de estos filtros. 

    Las discrepancias constantes pueden provocar que tu dominio o dirección IP sea incluido en listas negras, lo que afectaría todos los esfuerzos de comunicación por correo electrónico desde ese dominio o IP en el futuro.

    Causas comunes por las que el Reverse DNS no coincide con el banner SMTP

    Registros DNS mal configurados

    Una de las causas más frecuentes de incompatibilidad es una configuración incorrecta de los registros DNS, provocada por errores humanos, omisiones o cambios en el proveedor de alojamiento que no se acompañaron de la actualización correspondiente de los registros necesarios.

    Realizar auditorías periódicas de los registros DNS puede ayudar a detectar y corregir estas configuraciones incorrectas.

    Configuraciones incorrectas del servidor SMTP

    En ocasiones, el servidor SMTP puede estar configurado con ajustes incorrectos o desactualizados, a causa de cambios en los nombres de dominio, migraciones de servidores o a una omisión durante la configuración inicial. 

    La realización de revisiones y actualizaciones periódicas del servidor puede ayudar a prevenir este tipo de problemas.

    Alojamiento de múltiples dominios en una sola IP

    En escenarios en los que se alojan múltiples dominios en una sola dirección IP, es posible que el banner SMTP de un dominio se utilice para la consulta de Reverse DNS de otro dominio, lo que puede provocar discrepancias aparentes, incluso si la configuración de cada dominio es correcta.

    Por tanto, es clave asegurarse de que el banner SMTP y el Reverse DNS de cada dominio estén correctamente emparejados cuando se utilicen entornos de alojamiento compartido.

    Cómo solucionar el problema "Reverse DNS no coincide con el banner SMTP"

    1. Diagnóstico

    Verifica la configuración actual. Utiliza herramientas en línea como MXToolbox para revisar el banner SMTP actual que presenta tu servidor de correo. Así te harás una idea de lo que ven los servidores receptores cuando se conectan a tu servidor.

    Revisa los encabezados de los correos electrónicos. Si has recibido correos electrónicos devueltos o notificaciones sobre problemas de entrega, inspecciona los encabezados de esos correos ya que pueden contener información sobre la discrepancia percibida.

    2. Inspecciona la configuración de DNS

    Chequea el registro PTR. El registro PTR (Pointer) en tu configuración de DNS debe coincidir con el nombre de dominio que estás usando para tu servidor de correo. Comprueba que el registro PTR para la dirección IP de tu servidor de correo apunte al nombre de dominio correcto.

    Actualiza el registro A. De igual forma, garantiza que el registro A para tu dominio apunte a la dirección IP correcta de tu servidor de correo.

    3. Ajusta la configuración del servidor SMTP

    Revisa el banner SMTP. Accede a la configuración de tu servidor SMTP y verifica el banner SMTP actual. Debe coincidir con el nombre de dominio especificado en tu configuración de DNS.

    Modifica el banner SMTP. Si el banner SMTP es incorrecto, modifícalo para que coincida con el nombre de dominio esperado. El proceso para esto variará según el software del servidor de correo que estés utilizando (por ejemplo, Postfix, Sendmail, Microsoft Exchange).

    4. Verificación

    Pon a prueba la entrega de correos electrónicos. Después de realizar los cambios, envía correos electrónicos de prueba a diferentes proveedores de correo (por ejemplo, Gmail, Yahoo, Outlook) para cerciorarte de que se estén entregando sin problemas.

    Emplea herramientas de diagnóstico. Vuelve a ejecutar herramientas como MXToolbox para verificar que el banner SMTP ahora coincida con el Reverse DNS.

    Chequea los encabezados de correo electrónico. Envía un correo de prueba a ti mismo y revisa los encabezados para garantizar que no haya advertencias o alertas relacionadas con el banner SMTP o el Reverse DNS.

    Consideraciones avanzadas

    Un desajuste entre el DNS inverso y el banner SMTP es una alerta roja para los servidores de correo y los sistemas de seguridad. Estas discrepancias son terreno fértil para los ciberdelincuentes, que las aprovechan para lanzar ataques de phishing y suplantar identidades confiables.


    Cuando el correo no parece venir de una fuente legítima, los destinatarios bajan la guardia y son más propensos a abrir mensajes maliciosos, lo que puede derivar en brechas de seguridad o infecciones por malware.


    Para blindar la comunicación por correo electrónico, es clave mantener una configuración coherente entre el DNS inverso y el banner SMTP. Además, implementar protocolos seguros como TLS ayuda a cifrar los mensajes y frenar intentos de interceptación o manipulación.

    Y para algo no menos importante: mantener el software del servidor actualizado es una defensa esencial contra vulnerabilidades conocidas.

    El futuro del correo electrónico: adaptarse para protegerse

    El correo electrónico sigue siendo una herramienta esencial de comunicación, pero también un blanco frecuente de ataques. Por eso, a medida que evolucionan las amenazas cibernéticas, también lo hacen los protocolos que protegen cada mensaje que enviamos.

    Protocolos de autenticación como DMARC, DKIM y SPF —aunque sus nombres suenen técnicos— cumplen funciones vitales: verifican la identidad del remitente y aseguran que los mensajes no sean manipulados en el camino.

    No se trata solo de configuraciones invisibles; estas medidas son el equivalente digital de verificar quién toca tu puerta antes de abrirla.

    En este contexto, mantenerse actualizado no es opcional. El ecosistema del correo electrónico está en constante cambio, impulsado por nuevas tecnologías y amenazas que surgen casi a diario.

    Para las organizaciones, esto significa estar un paso adelante: capacitar a sus equipos, auditar sus sistemas y ajustar sus configuraciones para que cada correo enviado sea seguro, legítimo y confiable.

    Impulsa la entregabilidad de tus correos desde hoy

    ¿Tus correos no llegan a la bandeja de entrada? No dejes que los fallos de autenticación te perjudiquen. Si quieres mejorar la entregabilidad y asegurarte de que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada, el primer paso es calentar tu dirección de correo electrónico.

    Ahí es donde entra en juego Warmy.io, el servicio líder en calentamiento de correos electrónicos que te ayuda a construir una reputación sólida desde el principio y a optimizar tus campañas para que tus mensajes no acaben en la carpeta de spam.

    Así funciona Warmy.io:

    Calentamiento de correos con IA: tu dominio listo para despegar

    Graph showing email warmup performance with a line chart. The x-axis represents dates from June 1 to June 9, and the y-axis represents email volume. Two lines indicate sent (1,200) and received (1,100) emails. Background is a soft gradient.

    El calentamiento de un dominio nuevo o inactivo es clave para alcanzar una alta entregabilidad de correos electrónicos.

    Con nuestra tecnología de inteligencia artificial, Warmy.io elimina la incertidumbre del proceso y lo automatiza de forma segura.

    Al incrementar de manera progresiva y controlada el volumen de envíos, Warmy.io ayuda a generar confianza frente a los proveedores de servicios de correo (ESPs) y protege la reputación de tu dominio, garantizando que tus emails lleguen a la bandeja de entrada.

    Verificador de plantillas: Escribe correos que sí lleguen

    A user interface displays an email template focused on improving deliverability, with subject and message fields on the left and template analysis on the right, showing stats like subject length, word count, and personalization score.

    El verificador de plantillas (Template Checker) de Warmy.io escanea tus plantillas en busca de errores comunes que podrían activar filtros de spam.

    Así garantizas que tus correos no incluyan contenido que afecte la entregabilidad. La herramienta detecta problemas y los corrige antes del envío, lo que aumenta las probabilidades de que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada.

    ¿Lo mejor? ¡Ya está disponible como extensión de Chrome!

    Generador de registros SPF y DMARC: autenticación sin complicaciones

    A screenshot of a Free SPF Record Generator interface with steps: Domain, ESP, Email, and SPF value. The current step is Email, prompting users to enter their email address with a Next button below the input field.

    Una mala configuración de SPF o DMARC es una causa común de fallos en el envío.

    Warmy.io automatiza y simplifica el proceso, asegurando que tus ajustes de autenticación sean sólidos como una roca.

    Listas semilla avanzadas (seedlists)

    A web interface for selecting email seeds and senders, with options for 500 to 2,500 seeds. A comparison table shows features for Gmail, Outlook, and Yahoo seeds, all marked with checkmarks for compatibility.

    Las listas semilla avanzadas de Warmy.io contienen direcciones de correo que simulan comportamientos auténticos: abrir correos, responder, hacer scroll, clics e incluso rescatar mensajes marcados como spam.

    En otras palabras, te permiten probar tus envíos en múltiples plataformas y ver exactamente dónde aterrizan: bandeja de entrada, carpeta de spam o pestaña de promociones.

    ¿Listo para fortalecer tu entregabilidad? 

    Da el siguiente paso para transformar tu estrategia de email marketing con Warmy.io: puedes agendar una llamada gratuita con alguno de nuestros especialistas o arrancar una prueba gratuita de 7 días.

    FAQ

    ¿Cuál es el significado del mensaje «Reverse DNS no coincide con el banner SMTP»?

    Se refiere a una discrepancia entre el nombre de dominio devuelto por una búsqueda de DNS inverso de la dirección IP de un servidor de correo electrónico y el nombre de dominio que aparece en el banner SMTP del servidor cuando otro servidor se conecta a él.

    ¿Por qué es importante que el DNS inverso coincida con el banner SMTP?

    Una coincidencia garantiza la máxima entregabilidad de los correos electrónicos, genera confianza en los destinatarios y evita la posible inclusión en listas negras de spam. Una discrepancia puede provocar que los correos electrónicos sean marcados como sospechosos o incluso rechazados.

    ¿Cuáles son las razones detrás del problema «Reverse DNS no coincide con el banner SMTP»?

    Entre las razones más habituales se encuentran los registros DNS mal configurados, las configuraciones incorrectas del servidor SMTP y el alojamiento de múltiples dominios en una sola dirección IP.

    ¿Con qué frecuencia debo revisar la configuración del banner SMTP y del Reverse DNS?

    Se recomienda revisar y verificar periódicamente estas configuraciones, en especial después de realizar cambios en el dominio o el entorno de alojamiento.

    En el futuro, ¿qué cambios en la comunicación por correo electrónico debo tener en cuenta con respecto a este problema?

    Mantente actualizado con los estándares y protocolos de correo electrónico en evolución, como DMARC, DKIM y SPF. Estas tecnologías tienen como objetivo autenticar a los remitentes de correo electrónico y garantizar la integridad de los mensajes durante su tránsito.

    ¿Existen mejores prácticas para prevenir el problema de «Reverse DNS no coincide con el banner SMTP»?

    Sí, actualizar regularmente los registros DNS, monitorear los banners SMTP y asegurarse de la compatibilidad con los principales proveedores de correo electrónico puede ayudar a prevenir este problema.

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Text in Spanish: Error SMTP 504 5.7.4: Guía paso a paso para solucionarlo, sobre fondo blanco con un suave degradado naranja en la esquina inferior derecha y el título Error SMTP 504 5.7.4 destacado.

    Error SMTP 504 5.7.4 – Cómo resolverlo [SOLUCIONADO]

    El protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés) es el sistema que permite enviar y

    Graphic with orange and red vertical rounded bars next to text: The Fastest Path to Yahoo Inboxes—Analyzing SMTP Providers for optimal Yahoo Inboxes delivery in 2025.

    The Fastest Path to Yahoo Inboxes: Analyzing SMTP Providers for Optimal Delivery

    The Warmy Research Team conducted an experiment to uncover which among different SMTP providers result in a faster delivery to
    Illustration of an anthropomorphic tiger in a warmy shirt, standing with folded arms next to the text Email Warmup Tools and Strategies for Cold Outreach, showcasing effective email warmup tools on a white background with orange grid lines in the top right corner.

    Email Warmup Tools and Strategies for Cold Outreach

    Email warmup is possibly the real unsung hero of cold email outreach. It is very easy for sales and marketing

    Text reads The Beginner’s Guide: Running an Email Deliverability Test Like a Pro next to a partial screenshot of an Email Deliverability Test report showcasing scores and charts.

    The Beginner’s Guide to Running an Email Deliverability Test Like a Pro

    Learn how to do a basic email deliverability test, and explore the metrics you need to track and monitor for