A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Limitación del correo electrónico: Cómo afecta tu estrategia de email marketing

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    La limitación del correo electrónico puede tener un efecto dramático en el éxito de tus campañas de email marketing.

    Aunque este tema puede no ser tan atractivo como la personalización de contenidos basada en la inteligencia artificial o los algoritmos de aprendizaje automático, comprender cómo se envían y se entregan los correos electrónicos es esencial si quieres asegurarte de que tu mensaje llegue a los destinatarios previstos de forma rápida y con la máxima eficacia.

    En este artículo te ofrecemos una visión general del concepto de limitación del correo electrónico y analizamos algunas estrategias para optimizar la capacidad de entrega a pesar de dichas limitaciones.

    En la era digital actual, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación, tanto personal como profesional. Para las empresas, el marketing por correo electrónico se ha convertido en un aspecto crucial de su estrategia global, ya que les permite llegar a clientes potenciales y existentes de una manera rentable y eficiente.

    Sin embargo, el éxito de cualquier campaña de marketing por correo electrónico depende en gran medida de que los correos electrónicos se entreguen en las bandejas de entrada de los destinatarios.

    En ese sentido, la entregabilidad o capacidad de entrega del correo electrónico es la medida del éxito de una campaña. Una mala capacidad de entrega puede tener graves consecuencias, como la pérdida de oportunidades de venta, el daño a la reputación del remitente e incluso la inclusión en la lista negra de los principales proveedores de correo electrónico.

    ¿Qué es la limitación del correo electrónico?

    La limitación del correo electrónico es una técnica utilizada por los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP) para regular el número de correos electrónicos enviados desde un remitente o una dirección IP  durante un periodo de tiempo determinado.

    El objetivo de la limitación del correo electrónico es evitar que el remitente sature la bandeja de entrada del destinatario y mantener la integridad de la infraestructura de correo electrónico del ESP.

    Al implementar la limitación del correo electrónico, los ESP pueden garantizar que los recursos de red se utilicen de manera eficiente y que tus prácticas de envío de correo electrónico cumplan con las normas y regulaciones de la industria.

    La limitación del correo electrónico puede afectar la capacidad del remitente para entregar los correos electrónicos con prontitud, pero también puede ayudar a mejorar la entregabilidad del correo electrónico y reducir la probabilidad de que los correos electrónicos sean marcados como spam o bloqueados por los filtros de correo electrónico.

    ¿Cómo funciona la limitación del correo electrónico?

    La limitación del correo electrónico controla la velocidad a la que se envían los correos electrónicos desde un remitente o una dirección IP concretos.

    Es decir, la velocidad de envío suele limitarse a un número determinado de correos electrónicos por hora o por día, dependiendo de las políticas del ESP.

    Los límites exactos de envío pueden variar en función de la reputación del remitente, el proveedor de servicios de correo electrónico del destinatario y otros factores.

    Cuando un remitente alcanza su límite de envío, el ESP suele retener los correos electrónicos adicionales en una cola hasta el siguiente periodo de envío, lo que provoca retrasos en la entrega de los correos electrónicos, pero ayuda a garantizar que el remitente no sature la bandeja de entrada del destinatario ni active los filtros de spam.

    A su vez, la limitación del correo electrónico puede implicar un aumento gradual de la tasa de envío a lo largo del tiempo. Esto se conoce como limitación «ramp-up» y se utiliza a menudo para los nuevos remitentes o los remitentes con mala reputación.

    El ESP comenzará permitiendo el envío de un pequeño número de correos electrónicos y aumentará gradualmente el límite de envío a lo largo de varios días o semanas, siempre y cuando la capacidad de entrega del remitente siga siendo buena.

    ¿Cómo afecta la limitación del correo electrónico al marketing por correo electrónico?

    A continuación se indican algunas formas en las que la limitación del correo electrónico puede afectar tu estrategia de marketing por correo electrónico:

    Retrasos en la entrega

    Limitar el envío de correos retrasa la entrega. Los suscriptores los reciben más tarde de lo esperado, lo que genera frustración y reduce la participación.

    Impacto en la entregabilidad de correo electrónico

    Si tus correos electrónicos se ralentizan con frecuencia, esto puede dañar tu reputación como remitente y reducir tu capacidad de entrega. 

    Rendimiento inconsistente del correo electrónico

    La limitación del correo electrónico puede provocar un rendimiento inconsistente de tu estrategia de email marketing, lo que dificulta predecir el éxito de tus campañas.

    En otras palabras, experimentarás fluctuaciones en las tasas de apertura de correos electrónicos, las tasas de clics y otras métricas, que a su vez tiene un impacto en la optimización de tu estrategia. 

    Dificultad para llegar a nuevos seguidores

    Si tienes una nueva dirección IP o dominio, la limitación del correo electrónico afecta la posibilidad de llegar a nuevos suscriptores. Esto se debe a que los proveedores de buzones de correo (MBP) y los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP) pueden ser más cautelosos a la hora de entregar correos electrónicos de nuevos remitentes.

    Diferencias entre la limitación en los sistemas de correo (ESP) y proveedores de correo (MBP)

    Los ESP (proveedores de servicios de correo electrónico) aplican limitaciones para controlar cuántos correos puede enviar un remitente en un tiempo determinado. Esto protege la infraestructura y evita problemas como retrasos, baja entregabilidad o bloqueos.

    Los límites varían según la reputación del remitente, el tipo de correo y el destinatario.

    En cambio, los MBP (proveedores de buzones de correo) limitan la velocidad con la que reciben correos desde una IP o remitente. Regulan el número de conexiones y mensajes aceptados en un periodo específico para evitar saturaciones, proteger sus servidores y filtrar correos no deseados.

    La diferencia clave es que los ESP controlan el envío, mientras que los MBP controlan la recepción. Ambos aplican restricciones basadas en reputación, volumen y tipo de mensaje, pero desde lados opuestos del proceso: uno regula el origen, el otro protege el destino.

    ¿Cómo saber si tus correos electrónicos están siendo limitados?

    Puede ser difícil saber si se limita el envío de correos electrónicos, ya que esta limitación suele ser implementada por el proveedor de servicios de correo electrónico (ESP) o el proveedor de buzones de correo (MBP) y no es algo visible para el remitente.

    No obstante, hay algunos indicios que pueden indicar que tus correos electrónicos están siendo restringidos. Un indicio común es una disminución repentina de las tasas de entrega o apertura de correos electrónicos, en especial si no has hecho cambios en tus prácticas de envío.

    En ese sentido, dichas métricas actúan como señales de que tus correos electrónicos pueden estar siendo retenidos en una cola o se están entregando a un ritmo más lento de lo habitual.

    Otra señal de limitación del correo electrónico es recibir mensajes de rebote del proveedor de servicios de correo electrónico del destinatario que indiquen que tus correos electrónicos no se han entregado debido a un error temporal o porque el buzón está lleno. 

    Si sospechas que estás enfrentando limitaciones, ponte en contacto con tu proveedor de servicios de correo electrónico o con tu proveedor de buzones para preguntarles si han implementado alguna restricción.

    Asimismo, revisa tus prácticas de envío de correo electrónico para asegurarte de que tienes un calendario de envío coherente, mantienes una buena reputación como remitente y evitas los desencadenantes de spam.

    5 causas de la limitación del correo electrónico

    Enviar muchos correos electrónicos demasiado rápido

    Los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP) y los proveedores de buzones de correo (MBP) suelen implementar limitaciones para evitar que los remitentes sobrecarguen su infraestructura de correo electrónico.

    Si envías muchos correos electrónicos demasiado rápido, puedes activar la limitación, lo que se traduce en retrasos en la entrega, una menor entregabilidad del correo electrónico e incluso la inclusión en listas negras.

    Mala reputación del remitente

    Tu reputación como remitente es un factor crucial para la capacidad de entrega del correo electrónico. Si tus mensajes tienen una alta tasa de rebote, se etiquetan como spam o se denuncian con frecuencia como no deseados, esto daña tu reputación como remitente y activa la limitación por parte de los ESP o MBP.

    Uso de una nueva dirección IP o dominio

    Si eres un remitente nuevo o has cambiado recientemente a una nueva dirección IP o dominio, es posible que se te aplique una limitación progresiva en la que los ESP aumentan gradualmente tu límite de envío durante varios días o semanas.

    El objetivo es garantizar que tus mensajes se envían de forma responsable y conforme a la normativa.

    Envío a suscriptores inactivos o no comprometidos

    El envío de correos electrónicos a suscriptores inactivos o que no interactúan puede dañar tu reputación como remitente y provocar la limitación del tráfico por parte de los ESP o MBP.

    Por esa razón, resulta clave limpiar tu lista de correo electrónico con frecuencia para eliminar los suscriptores inactivos y mejorar la capacidad de entrega del correo electrónico.

    Envío de correos electrónicos fuera del horario laboral habitual

    Algunos ESP y MBP tienden a  implementar limitaciones del tráfico durante las horas de menor actividad o los fines de semana para garantizar que su infraestructura de correo electrónico no se vea desbordada.

    En ese sentido, enviar correos electrónicos fuera del horario laboral habitual puede provocar restricciones y perjudicar la capacidad de entrega de tus correos electrónicos.

    Cómo evitar las restricciones del correo electrónico

    Graph showing email warmup performance with a line chart. The x-axis represents dates from June 1 to June 9, and the y-axis represents email volume. Two lines indicate sent (1,200) and received (1,100) emails. Background is a soft gradient.
    1. Calienta tu IP desde el inicio
      Antes de enviar campañas, es clave calentar tu IP para evitar restricciones y construir una buena reputación con los proveedores de correo (ESP y MBP). Herramientas como Warmy.io automatizan este proceso: envían correos de forma gradual, mejoran la reputación de tu dominio y optimizan la entregabilidad.
    2. Cuida tu reputación como remitente
      Una buena reputación es esencial para llegar a la bandeja de entrada. Asegúrate de enviar contenido relevante, usar un remitente claro y reconocible, evitar palabras que activen filtros de spam y mantener tu lista limpia y actualizada.
    3. Autentica tus correos
      Implementa SPF, DKIM y DMARC para validar tu dominio. Estos protocolos ayudan a que tus correos no sean marcados como spam ni rechazados por los proveedores de buzones.
    4. Segmenta y personaliza
      Envía mensajes adaptados a cada segmento de tu lista. Esto mejora la interacción, reduce quejas y evita activar límites por envíos masivos irrelevantes.
    5. Respeta las reglas de cada ESP
      Cada proveedor tiene sus propias políticas. Cumplirlas no solo evita bloqueos, también mejora la eficacia de tus campañas.

    ¿Quieres mejorar la entregabilidad de tus correos, evitar bloqueos y construir una reputación sólida desde el inicio? Agenda una consultoría gratuita con un especialista de Warmy.io y empieza a calentar tu cuenta de forma segura y efectiva.

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Text in Spanish reads: “Estrategias para captar correos. Técnicas clave para la adquisición de direcciones de correo electrónico.” The background is white with a soft red gradient on the right.

    Consejos para dominar la adquisición de direcciones de correo electrónico

    Aprender a captar direcciones de correo electrónico de forma efectiva puede marcar la diferencia en el crecimiento de tu negocio.

    Text on a white background reads: SMTP Error 450 4.0.0 How to Resolve [SOLVED], with emphasis on smtp error 450 4.0.0 and How to Resolve [SOLVED] in red font.

    SMTP Error 450 4.0.0 – How to Fix it

    Learn what causes SMTP Error 450 4.0.0, how to resolve it, and how Warmy can help you prevent it.
    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black Warmy shirt, arms crossed, beside the text how to end an email professionally on a white background with orange grid lines.

    How To End an Email Professionally

    Master how to end an email with these 70 examples. Learn how to end emails that require a response, show
    Text displays “SMTP Error 450 4.1.8 Sender address rejected: Domain not found – How to Fix It” on a white background featuring a faint orange gradient, highlighting the smtp error 450 4.1.8 troubleshooting topic.

    SMTP Error 450 4.1.8 – Sender address rejected: Domain not found: How to fix it

    Learn why SMTP Error 450 4.1.8 and what causes it. Plus, learn how to resolve it, how to prevent it,