El correo electrónico sigue siendo una herramienta clave para mantener relaciones personales y profesionales, incluso en plena era de las redes sociales. Su vigencia no es casual: es directo, confiable y universal. Pero, precisamente por la importancia que tiene, cualquier fallo técnico puede tener consecuencias serias.
Uno de los errores más críticos es el SMTP 521. Este mensaje indica que el servidor del destinatario está inactivo o no acepta correos, lo que puede bloquear por completo el envío y la recepción de mensajes. En otras palabras, si te topas con un error SMTP 521, tu correo no llegará… y tampoco recibirás respuesta.
Desde el punto de vista del remitente, este tipo de error puede generar frustración e incertidumbre. No se trata solo de un mensaje que no se envió, sino de posibles impactos más amplios en la comunicación.
Por eso, entender qué significa el error y cómo abordarlo es clave: cuanto antes se diagnostique el problema, más rápido se podrá resolver y evitar que se repita.
Comprender el error SMTP 521
El código 521 es un tipo de mensaje de error que significa que el servidor SMTP está actualmente inactivo o no acepta ningún correo electrónico entrante.
Se trata de una señal crítica de que puede haber un problema importante en la configuración o en la disponibilidad del servidor de correo electrónico.
¿Qué indica el error 521 sobre un servidor de correo electrónico?
- Indisponibilidad del servidor. El error SMTP 521 suele significar que el servidor no está disponible en ese momento. Esto puede deberse a tareas de mantenimiento, una interrupción del servidor o un apagado permanente del servidor.
- Rechazo de correos electrónicos. Este error 521 también puede indicar que el servidor está rechazando todos los correos electrónicos entrantes. Es posible que el administrador del servidor lo haya configurado deliberadamente, ya sea en respuesta a problemas de seguridad o para controlar la carga del servidor.
Variantes del error SMTP 521
Cuando un usuario se encuentra con el error SMTP 521, es posible que vea una serie de advertencias que indican que el servidor no acepta correos electrónicos. Los mensajes de error típicos son los siguientes:
- 521 5.2.1: El servidor de correo no acepta conexiones.
- 521 5.3.0: El servidor ascendente no acepta conexiones. Notificación de estado de entrega (fallo).
- 521: El servidor host está inactivo.
Es el servidor de correo del destinatario el encargado de generar estos mensajes, que luego se devuelven al sistema del remitente como alertas.
Estas indican que, debido al estado actual del servidor del destinatario, no ha sido posible entregar el correo electrónico.
¿Cómo afecta el error SMTP 521 a la entrega del correo electrónico?
- Informes de no entrega (NDR). Los remitentes pueden experimentar interrupciones en la comunicación y retrasos en la transferencia de información crucial. Recibirán un mensaje de rebote indicando que su correo electrónico no se ha podido enviar.
- Reputación del remitente. La reputación de un remitente puede verse afectada por problemas SMTP recurrentes (como el error 521), lo que aumenta la probabilidad de que los servidores futuros filtren o etiqueten los correos electrónicos como spam.
Resolución del error SMTP 521: Causas y soluciones
1. Indisponibilidad del servidor
- Actualización y mantenimiento. Un servidor puede estar momentáneamente indisponible debido a tareas de mantenimiento o actualizaciones programadas. El error 521 también puede producirse si el servidor no puede recibir correos electrónicos entrantes durante estos periodos.
- Tiempo de inactividad inesperado. El servidor puede experimentar un tiempo de inactividad inesperado. Cuando esto ocurre, no es capaz de aceptar correos electrónicos debido a fallos de hardware, bloqueos de software o problemas de red.
2. Problemas de configuración
- Bloqueo deliberado de correos electrónicos. Esto ocurre cuando los administradores configuran los servidores para rechazar todos los correos electrónicos entrantes con el fin de reducir los riesgos durante un ataque o como medida de seguridad contra el spam.
- Configuración incorrecta. El servidor puede rechazar inadvertidamente las conexiones entrantes debido a una configuración incorrecta de SMTP. Esto puede ser el resultado de una configuración incorrecta del protocolo SMTP o de los ajustes del cortafuegos que impiden las conexiones de correo electrónico entrantes.
3. Políticas del servidor de correo electrónico
- Reglas antispam. Las estrictas reglas antispam configuradas en algunos servidores pueden identificar incorrectamente los correos electrónicos entrantes como spam o maliciosos, lo que podría dar lugar a su rechazo.
- Lista negra de IP. Los correos electrónicos recibidos de un servidor de envío pueden ser rechazados si el servidor de recepción tiene la dirección IP del servidor de envío en una lista negra.
Soluciones paso a paso para resolver el error SMTP 521
Para usuarios de Gmail
- Comprueba la dirección de correo electrónico y el estado del destinatario. Asegúrate de que la dirección de correo electrónico del destinatario es correcta y comprueba si tu servidor de correo electrónico está activo y funcionando en este momento. Para verificar el estado del servidor, puedes utilizar programas como MXToolbox.
- Examina tus notificaciones de Gmail. Ciertas advertencias o mensajes de error de Gmail pueden revelar información sobre la raíz del problema. Observa las directrices o sugerencias que te den.
Para usuarios de Outlook
- Verifica la configuración de tu cuenta. Corrobora que toda la configuración de tu cuenta, en particular la configuración del servidor entrante y saliente, esté configurada correctamente. Aparte, chequea que tus métodos de autenticación y la dirección del servidor también sean válidos.
- Usa el Asistente de recuperación y soporte técnico de Microsoft. Esta es una herramienta muy útil que Microsoft proporciona para solucionar problemas de Outlook y diagnosticar y corregir el error 521.
Para usuarios de Yahoo
- Revisa la conectividad del servidor. Al igual que con otros servicios, comprueba que no haya una interrupción del servidor para el destinatario. Para conocer el estado del servidor, utiliza software de terceros.
- Inspecciona la configuración de su correo electrónico. Valida que la configuración SMTP de tu cuenta de Yahoo! Mail esté configurada correctamente. La imposibilidad de enviar correos electrónicos puede deberse a una configuración SMTP incorrecta.
Pasos generales para la resolución de problemas
- Haz ping al servidor de correo electrónico. Para verificar la conectividad, haz ping al servidor de correo del destinatario utilizando el símbolo del sistema o el terminal. Para averiguar si se puede acceder al servidor, puedes ejecutar un comando rápido como ping mail.example.com.
- Revisa los registros DNS. Los registros MX del dominio del destinatario deben estar correctamente vinculados a un servidor de correo activo utilizando herramientas de búsqueda de DNS. El error 521 puede deberse con frecuencia a registros MX incorrectos.
- Examina los registros del servidor. Examina los registros del servidor de correo. Comprueba si puede acceder a ellos y chequea si hay algún error o advertencia que pueda explicar por qué el servidor rechaza los correos electrónicos entrantes.
Técnicas avanzadas de resolución de problemas para el error SMTP 521
Diagnóstico de red
- Herramientas de análisis de red. Usa herramientas como Wireshark para capturar y analizar el tráfico de red. Esto puede ayudar a identificar si el tráfico SMTP está siendo bloqueado o fallando en algún punto de la red.
- Pruebas avanzadas de ping y traceroute. Realiza pruebas avanzadas de ping utilizando opciones como el ajuste del tamaño de los paquetes o pruebas de traceroute para trazar la ruta que siguen los datos hasta llegar al servidor de destino e identificar dónde se producen las caídas.
- Ejemplo de comando: ping -l 1500 mailserver.example.com (para probar con un tamaño de paquete más grande).
Configuración del servidor y registros
- Registros del servidor SMTP. Analiza en profundidad los registros del servidor SMTP para buscar códigos de error o mensajes que se relacionen específicamente con el error 521. A menudo, esto puede proporcionar pistas directas sobre la causa del problema.
- Verifica la configuración del servidor SMTP. Esto también podría estar relacionado con la configuración del servidor SMTP, lo que implica comprobar aspectos como los números de puerto, las opciones de tiempo de espera y si el servidor está realmente configurado para escuchar las conexiones entrantes.
- Ubicación del archivo de configuración (Linux): /etc/postfix/main.cf para Postfix, /etc/exim.conf para Exim.
Seguridad y controles de acceso
- Cortafuegos y reglas de seguridad. Comprueba si las reglas del cortafuegos del servidor de correo, así como cualquier otro dispositivo de red, se están utilizando para bloquear las conexiones SMTP.
- Comando para comprobar las reglas del cortafuegos en Linux: iptables -L
- Políticas SELinux. Si estás ejecutando un servidor con SELinux habilitado, revisa que las políticas de seguridad no estén restringiendo el funcionamiento correcto del servicio SMTP.
- Comando para comprobar el estado de SELinux: sestatus.
- Comando para gestionar SELinux para SMTP: semanage port -a -t smtp_port_t -p tcp 25.
Comprobaciones del estado del servidor de correo electrónico
- Comprueba si estás en la lista negra de nombres de dominio. Usa las comprobaciones DNSBL (lista negra basada en DNS) para ver si la IP de tu servidor está en la lista negra, lo que podría estar provocando que otros servidores rechacen las conexiones.
- Lectura relacionada: Cómo eliminar tu dominio o IP de una lista negra en 5 pasos.
- Supervisión del rendimiento del servidor SMTP. Supervisa regularmente el rendimiento de tu servidor SMTP con el uso de herramientas como Nagios o Zabbix, que pueden alertarte de los problemas antes de que causen una falla mayor.
Exploración de variaciones adicionales del error 522 y 523
Comprensión del error SMTP 522
- Error SMTP 522: «El destinatario ha superado el límite del buzón»
Este error indica que el correo electrónico no pudo entregarse porque el buzón del destinatario está lleno y, por ahora, no puede recibir más mensajes.
En la mayoría de los casos, esto genera un NDR (informe de no entrega) o un mensaje de rebote que se devuelve al remitente.
El aviso suele verse así:
- «Se ha producido un error en la entrega a estos destinatarios o grupos: [dirección de correo electrónico del destinatario]. El buzón del destinatario está lleno y no puede aceptar mensajes en este momento».
Para solucionarlo, el destinatario debe liberar espacio en su bandeja de entrada, ya sea eliminando correos antiguos o ampliando el límite de almacenamiento a través de su proveedor de correo electrónico.
Cómo solucionar el error SMTP 523
El «error SMTP 523 – Límite del servidor excedido. Mensaje demasiado grande» se produce cuando el correo electrónico enviado es demasiado grande para ser procesado por el servidor de correo del destinatario.
Esto se debe a menudo a que los archivos adjuntos superan el tamaño máximo permitido por el servidor para los mensajes de correo electrónico.
El remitente suele recibir una notificación indicando que el correo electrónico no se ha podido entregar, con un mensaje como:
- «El tamaño del mensaje supera el tamaño máximo establecido».
Para solucionar este problema, el remitente debe reducir el tamaño del correo electrónico comprimiendo los archivos adjuntos, eliminando los archivos innecesarios o dividiendo el contenido en varios correos electrónicos más pequeños.
El uso de un método alternativo para compartir archivos de gran tamaño, como los servicios de almacenamiento en la nube, también permite evitar este error.
Impulsa tu entregabilidad desde el primer envío con Warmy.io
![Error SMTP 521: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 7 Screenshot of the Warmy homepage featuring a headline promoting their email deliverability tool. Includes options for booking a demo or starting a trial, and a navigation bar with links to various features and services.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11093405/Warmy-Homepage-scaled-e1740497212312-1024x772.webp)
Para que tus correos electrónicos lleguen a destino de forma segura y efectiva, no basta con configurar los registros SPF, DKIM y DMARC. También necesitas construir y mantener una sólida reputación como remitente.
Es aquí donde Warmy.io y otras soluciones de calentamiento de correo electrónico marcan la diferencia.
¿La clave? Generar actividad constante y confiable.
Warmy.io te acompaña en este proceso con tecnología inteligente que simula interacciones reales y fortalece tu reputación desde el primer envío.
Calentamiento automatizado con IA
![Error SMTP 521: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 8 Graph showing email warmup performance with a daily sent and received volume of -2004. It features deliverability statistics for three weeks in June, detailing inbox placement (1,200), spam (200), and displaying traffic volume trends.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/11092902/403shots_so-1.webp)
Una de las funciones más potentes de Warmy.io es su sistema de calentamiento basado en inteligencia artificial. Este motor se encarga de mejorar tu entregabilidad al generar actividad controlada y creíble en tu bandeja de salida.
La entregabilidad es el corazón de cualquier estrategia de email marketing: significa que tus correos no solo se envían, sino que realmente llegan. Y para lograrlo, necesitas ganarte la confianza de los proveedores de correo y evitar los filtros de spam.
Warmy.io automatiza todo este proceso. Ya no tendrás que preocuparte por calentar tu cuenta manualmente: la plataforma lo hace por ti, asegurando que tus mensajes lleguen sin comprometer tu reputación como remitente. Así, puedes escalar tus campañas con tranquilidad y eficacia.
Preferencias de calentamiento adaptables
![Error SMTP 521: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 9 A dashboard displaying a profile section with a circular chart titled WARM-UP PREFERENCES. The chart shows percentages for Gmail, Outlook, G-Suite, Yahoo, and others. A table beneath lists specific percentages and email services.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/11092845/290shots_so-copy-1-1024x768.png)
La herramienta te permite ajustar cómo se distribuye el calentamiento entre distintos proveedores (como Gmail, Outlook, etc.) y definir si tus interacciones simulan entornos B2B o B2C. Esto te da un control total sobre el perfil de actividad que estás construyendo.
Panel de salud del dominio: Domain Health Hub
![Error SMTP 521: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 10 A domain health overview dashboard shows a high score of 85. Metrics include mailboxes (active: 100, paused: 5, blocked: 0), Google Postmaster metrics (high reputation, 0.2% spam rate), and 80-100% inbox placement for providers. Last updated Sep 24, 2024.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/11093354/806shots_so.webp)
Warmy.io no se limita a monitorear cuentas individuales. Su panel integral analiza el estado de tu dominio en múltiples servicios de correo (ESP), ofreciendo métricas clave como:
- Puntuación de reputación basada en autenticación (SPF, DKIM, DMARC), listas negras y pruebas de bandeja de entrada.
- Tendencias de spam y entregabilidad, con reportes semanales o mensuales.
- Verificación DNS de tus registros para asegurar que todo esté correctamente configurado.
- Gestión centralizada de múltiples dominios desde un solo panel.
Verificador de plantillas gratuito
![Error SMTP 521: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 11 A user interface displays an email template focused on improving deliverability, with subject and message fields on the left and template analysis on the right, showing stats like subject length, word count, and personalization score.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/05/15090244/template-checker-1.webp)
¿Tu contenido está optimizado para evitar el spam? Warmy.io te ayuda a comprobarlo. Nuestro verificador de plantillas (Template Checker) escanea tus correos en busca de palabras, frases o enlaces que podrían activar filtros no deseados.
Además, con la extensión de Chrome, puedes probar tus plantillas directamente en el navegador antes de hacer clic en “Enviar”.
Listas semilla avanzadas para simular interacción real
![Error SMTP 521: Cómo resolverlo [SOLUCIONADO] 12 Screenshot of a webpage titled Email Seed Lists showing three downloadable email lists: Gmail, Premium Gmail, and Outlook. Each list has an option to download and indicates the last update date. A warning about sending seeds is highlighted in green.](https://warmy-blog-wordpress-bucket.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/11092909/786shots_so-1.webp)
Warmy va más allá con sus listas semilla compuestas por direcciones reales que interactúan con tus correos: los abren, los leen, hacen clic y los desplazan. Esta simulación mejora tu reputación como remitente y reduce el riesgo de que tus mensajes terminen en la carpeta de spam.
Comienza hoy con una prueba gratuita de 7 días o agenda una asesoría gratuita con un especialista en entregabilidad para que descubras cómo Warmy.io puede ayudarte a llegar directo a la bandeja de entrada.
Artículos relacionados: