A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Todo sobre el correo electrónico en frío: Qué es y cómo aplicarlo

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    El correo electrónico en frío, también conocido como proceso de divulgación en frío (del inglés cold email), es una estrategia popular utilizada por las empresas para ponerse en contacto con posibles clientes.

    Aunque pueda parecer impersonal, cuando se hace bien, la divulgación por correo electrónico en frío puede dar resultados significativos, especialmente en el ámbito B2B (business-to-business). 

    En este artículo, explicaremos cuándo se puede utilizar el correo electrónico en frío, cómo redactar un correo electrónico en frío eficaz y analizaremos los últimos datos analíticos disponibles para 2025, con el fin de comprender su impacto en el crecimiento empresarial.

    ¿Qué es el correo electrónico en frío?

    El correo electrónico en frío se refiere a la práctica de enviar correos electrónicos no solicitados a personas o empresas con las que no se tiene ninguna relación previa. El objetivo es iniciar una conversación, establecer una relación y, finalmente, convertir al destinatario en un cliente.

    El correo electrónico en frío se utiliza habitualmente en las ventas y el marketing B2B, donde las empresas se dirigen a otras empresas para venderles sus productos o servicios.

    Puede tener diversos fines, como la generación de clientes potenciales, la prospección, la creación de redes y la fidelización de clientes.

    ¿Dónde se puede aplicar el correo electrónico en frío?

    El correo electrónico en frío se puede aplicar en diversos escenarios y sectores. Veamos algunos ejemplos:

    1. Ventas B2B

    El contacto por correo electrónico en frío es una práctica habitual en las ventas B2B para conectar con clientes potenciales, presentar productos o servicios y generar clientes potenciales. 

    Las campañas de correo electrónico en frío B2B pueden ser muy eficaces en sectores como el del software, la consultoría, los servicios profesionales y la tecnología, en los que las empresas suelen depender del correo electrónico para desarrollar su negocio.

    Según datos analíticos recientes, para 2025 las campañas de correo electrónico en frío B2B tienen una tasa de apertura de alrededor del 27,7% y una tasa de respuesta del 5,1%.

    2. Startups y pequeñas empresas

    El marketing por correo electrónico en frío puede ser una estrategia rentable para que las startups y las pequeñas empresas generen clientes potenciales y construyan su base de clientes. 

    3. Redes y asociaciones

    El marketing por correo electrónico en frío también se puede utilizar para crear redes y oportunidades de asociación.

    Las empresas pueden ponerse en contacto con posibles socios, personas influyentes del sector o líderes de opinión para explorar oportunidades de colaboración, como la publicación de artículos como invitados o empresas conjuntas.

    4. Retención de clientes

    A su vez, el marketing por correo electrónico en frío puede ayudar a retener a los clientes actuales.

    Al enviar correos electrónicos personalizados y relevantes, las empresas mantienen el interés de los clientes, les aportan valor y fomentan la relación para que vuelvan a comprar.

    ¿Cómo redactar un correo electrónico en frío que funcione?

    Redactar un correo electrónico en frío eficaz es crucial para el éxito de tu campaña de marketing por correo electrónico.

    A continuación, te ofrecemos algunos consejos para redactar un correo electrónico en frío convincente:

    1. Personalización: Personaliza tus correos fríos dirigiéndote al destinatario por su nombre y menciona algo específico sobre él o su negocio. Evita los correos electrónicos genéricos e impersonales, ya que es más probable que los ignoren o los etiqueten como spam.
    2. Relevancia: Asegúrate de que tus correos electrónicos sean relevantes para las necesidades o puntos débiles del destinatario. Investiga el negocio, el sector o los retos del destinatario antes de ponerte en contacto con él y adapta tu correo electrónico en consecuencia. Muestra cómo tu producto o servicio puede resolver sus problemas o aportar valor a su negocio.
    3. Llamada a la acción clara (CTA): Incluye una llamada a la acción clara y concisa (CTA) en tu correo electrónico. Ya sea para concertar una llamada, descargar un recurso o visitar tu sitio web, facilita al destinatario la realización de la acción deseada.
    4. Haz seguimiento. No te desanimes si no obtienes una respuesta inmediata a tu correo electrónico. Haz un seguimiento con recordatorios amigables y profesionales para aumentar tus posibilidades de obtener una respuesta. Sé persistente, pero no insistente, y respeta las preferencias del destinatario si decide no participar.
    5. Tono conciso y profesional: Mantén tus correos electrónicos concisos y profesionales. Evita utilizar jerga técnica o específica del sector que pueda resultarles confusa. Usa un tono educado y respetuoso para causar una buena impresión.
    6. Prueba y optimiza: Experimenta con diferentes líneas de asunto, plantillas de correo electrónico y llamadas a la acción para optimizar tus campañas de correo electrónico en frío. Analiza los datos para identificar qué funciona y qué no, y toma decisiones basadas en ellos para mejorar el rendimiento.

    Datos actualizados en 2025

    El análisis de los últimos datos puede proporcionar información sobre la eficacia del correo electrónico en frío. A continuación se muestran algunas estadísticas clave:

    • Tasa de apertura: La tasa de apertura de los correos electrónicos en frío en 2024 fue de alrededor del 27,7 %. Esto indica que alrededor de una cuarta parte de los destinatarios abren correos electrónicos en frío.
    • Tasa de respuesta: La tasa de respuesta de los correos electrónicos en frío en 2024 fue de aproximadamente 5,1 %. Aunque pueda parecer baja, indica que todavía existe un potencial de interacción y conversión significativos a través del envío de correos electrónicos en frío.
    • Tasa de clics (CTR): La CTR de los correos electrónicos en frío en 2024 varió en función del sector y de la calidad del contenido del correo electrónico, pero osciló entre el 3 y el 4 % en promedio. Esto demuestra que los destinatarios hacen clic en los enlaces de los correos electrónicos, lo que indica cierto nivel de interés y compromiso.
    • Tasa de conversión: La tasa de conversión de los correos electrónicos en frío en 2024 también varió en función de factores como la calidad del contenido, la relevancia de la oferta y la eficacia de la llamada a la acción. No obstante, la tasa de conversión de los correos electrónicos en frío en 2024 osciló entre el 0,2 % y el 1 % de media.

    5 ejemplos de correos electrónicos en frío (plantillas)

    Redactar correos electrónicos en frío puede ser todo un reto, ya que los destinatarios suelen recibir una gran cantidad de correos y tienen una capacidad de atención limitada. 

    Para ayudarte a empezar, aquí tienes cinco ejemplos de correos electrónicos en frío eficaces que pueden servirte de inspiración para tus propias campañas:

    Ejemplo #1. El enfoque personalizado

    Asunto: Hola, [nombre del destinatario], [motivo personalizado para ponerse en contacto].

    Cuerpo:

    Hola, [nombre del destinatario],

    Espero que se encuentre bien. Me llamo [tu nombre] y he encontrado su [blog/artículo/página web/empresa] y me ha impresionado [mención específica o cumplido]. Como compañero entusiasta del sector, pensé que sería interesante conectar y explorar posibles sinergias entre nuestras empresas.

    He observado que [problema específico u oportunidad]. En [nombre de tu empresa], nos especializamos en [solución]. Hemos ayudado a empresas y sectores similares a lograr resultados específicos y creo que nuestra experiencia también podría beneficiar a su negocio.

    Me encantaría hablar más sobre sus objetivos y retos. ¿Estaría disponible para una llamada rápida la semana que viene? Si no, por favor, hágame saber cuándo le vendría mejor.

    Espero tener noticias suyas.

    Atentamente,

    [Tu nombre]

    [Información de contacto]

    Por qué es eficaz: Este ejemplo muestra el poder de la personalización al dirigirse al destinatario por su nombre y mencionar un motivo concreto para contactar con él.

    También destaca la experiencia del remitente y ofrece una solución a un problema concreto o una oportunidad. El tono es profesional, educado y está centrado en establecer una conexión.

    Ejemplo #2. El uso de testimonios o historias de éxito

    Asunto: Cómo [empresa/persona] logró [resultado específico] con [su solución].

    Cuerpo:

    Hola, [nombre del destinatario]:

    Espero que se encuentre bien. Me gustaría compartir con usted una historia de éxito que podría interesarle en relación con su empresa, sector o intereses.

    En [nombre de su empresa], hemos colaborado recientemente con [empresa/persona] para ayudarles a conseguir [resultado específico], como [aumentar los ingresos/ahorrar costes/ampliar la base de clientes]. Hemos podido conseguir estos resultados gracias a nuestra [propuesta de valor única/solución/experiencia].

    Creo que nuestro enfoque también podría beneficiar a su negocio de la siguiente manera: [beneficio/oportunidad específicos]. Me encantaría hablar más sobre ello y explorar cómo podemos ayudarle a alcanzar un éxito similar.

    ¿Estaría disponible para una breve llamada la semana que viene? Si no es así, indíqueme su horario preferido para contactar con usted.

    Atentamente,

    [Tu nombre]

    [Información de contacto]

    Por qué es eficaz: Este ejemplo de correo electrónico utiliza la prueba social para establecer credibilidad mostrando éxitos anteriores con otras empresas o personas.

    Destaca los resultados específicos obtenidos y ofrece un beneficio claro para el negocio del destinatario. El tono es seguro, orientado a los resultados y centrado en aportar valor.

    Ejemplo #3. El enfoque problema-solución

    Asunto: Resolución de [problema/reto específico] para [empresa/sector del destinatario].

    Cuerpo:

    Hola, [nombre del destinatario]:

    Espero que se encuentre bien. He observado que su empresa/sector se enfrenta a un reto común, la falta de eficiencia, la disminución de la productividad o los costes elevados.

    En [nombre de su empresa], nos especializamos en ayudar a compañías y sectores como el suyo a superar este reto a través de nuestra innovadora solución, producto o servicio.

    Nuestro enfoque único ya ha ayudado a empresas y sectores similares a lograr resultados específicos y creemos que también podría suponer un cambio revolucionario para su negocio.

    Me encantaría hablar con usted sobre cómo nuestra solución puede beneficiar a su empresa y ayudarle a superar este problema o reto específico. ¿Estaría disponible para una llamada la semana que viene? Si no, indíqueme cuándo le vendría mejor.

    Espero poder contactar con usted y explorar formas de colaborar.

    Atentamente,

    [Tu nombre]

    [Información de contacto]

    Por qué es eficaz: Este correo electrónico identifica un punto débil o un reto específico al que se enfrenta la empresa o el sector del destinatario y ofrece una solución para abordarlo.

    Muestra la experiencia y los logros del remitente con empresas o sectores similares, lo que puede despertar el interés del destinatario. El tono es resolutivo y se centra en proporcionar una solución a un problema concreto.

    Ejemplo #4. El enfoque de investigación reflexiva

    Asunto: Investigación y perspectivas sobre [empresa/sector del destinatario].

    Cuerpo:

    Hola, [nombre del destinatario]:

    Espero que se encuentre bien. Recientemente descubrí su empresa/sector y me fascinó [un aspecto específico, noticias recientes o información]. Como [su cargo/experiencia] en [nombre de su empresa], he estado investigando sobre [empresa/sector del destinatario] y quería compartir con usted algunas ideas valiosas.

    Basándome en mi investigación, he identificado [una oportunidad/un reto/una tendencia específicos] en su sector. Nuestra [solución/producto/servicio] en [nombre de su empresa] está en una posición única para ayudarle a aprovechar esta oportunidad o superar este reto. Me encantaría hablar más detenidamente y explorar cómo podemos colaborar.

    ¿Le vendría bien una llamada la semana que viene? Si no, indíqueme cuándo le vendría mejor.

    Espero poder conectar con usted y compartir ideas.

    Atentamente,

    [Tu nombre]

    [Información de contacto]

    Por qué es eficaz: Este ejemplo de correo electrónico demuestra que el remitente ha investigado la empresa o el sector del destinatario, lo que puede impresionar al destinatario y demostrar que el remitente se ha tomado el tiempo necesario para comprender su negocio.

    Ofrece información valiosa e identifica una oportunidad o un reto específico con el que el destinatario puede sentirse identificado. El tono es informativo, perspicaz y está centrado en aportar valor.

    Ejemplo #5. El enfoque breve y directo

    Asunto: Pregunta rápida para [nombre del destinatario].

    Cuerpo:

    Hola, [nombre del destinatario]:

    Espero que se encuentre bien. Seré breve. Tengo una pregunta rápida para usted: ¿Se enfrenta actualmente a algún reto relacionado con [punto débil/reto específico] en su [empresa/sector]?

    En [nombre de tu empresa], nos especializamos en ayudar a empresas y sectores a superar [punto débil/reto específico]. Me encantaría hablar más sobre ello y explorar cómo podemos ayudar a su empresa.

    ¿Le vendría bien una llamada rápida la semana que viene? Si no, por favor, indíqueme cuándo le vendría mejor.

    Espero poder contactar con usted.

    Atentamente,

    [Tu nombre]

    [Información de contacto]

    Por qué es eficaz: Este ejemplo de correo electrónico adopta un enfoque conciso y directo, lo que puede resultar eficaz para destinatarios ocupados que prefieren los correos breves.

    Plantea una pregunta para involucrar al destinatario y ofrece una solución a un problema o reto concreto. El tono es directo, eficiente en cuanto al tiempo y centrado en proporcionar una solución.

    Conclusión

    El correo electrónico en frío puede ser una herramienta poderosa si lo usas con estrategia y empatía. Personaliza tus mensajes, hazlos relevantes, mantén un tono profesional y asegúrate de incluir una llamada a la acción clara.

    Esta técnica funciona muy bien en ventas B2B, alianzas estratégicas y crecimiento de startups o pequeñas empresas.

    Ahora, para que tus correos lleguen a la bandeja de entrada y no se pierdan en la carpeta de spam, necesitas cuidar tu reputación como remitente.

    Aquí es donde entra Warmy.io: una solución inteligente que calienta tu cuenta de correo y mejora tu capacidad de entrega.

    Haz que cada correo cuente. Empieza hoy con Warmy.io y potencia tu estrategia de marketing desde el primer envío.

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black warmy shirt, standing with folded arms next to text that reads 7 Best Mailforge Alternatives To Consider on a white background with orange grid lines.

    7 Best Mailforge Alternatives To Consider

    Exploring Mailforge alternatives? Check out this guide where we compare and contrast the top Mailforge alternatives to boost cold email
    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black Warmy t-shirt, arms crossed, standing beside Spanish text about optimizar entregabilidad in AWeber with useful tips and tools. Orange grid lines form the background.

    Entregabilidad de AWeber: Mejores prácticas y herramientas

    En el mundo empresarial actual, el correo electrónico sigue siendo una herramienta clave para conectar con clientes. Por eso, AWeber

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a warmy t-shirt beside the text: SPF, DKIM y DMARC. Pasos para la autenticación y configuración en Kit (antes Converkit), sobre un fondo blanco con patrón de cuadrícula naranja.

    Guía paso a paso para configurar SPF, DKIM y DMARC en Kit (ConverKit)

    La autenticación del correo electrónico es imprescindible en el entorno digital actual. Con el crecimiento del marketing por correo electrónico

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black warmy shirt with arms crossed, next to Spanish text about cómo eliminar direcciones IP de listas negras, on a white background with an orange grid design.

    10 herramientas para eliminar direcciones IP de listas negras: Ventajas y desventajas

    Una lista negra de IP es una base de datos que supervisa las direcciones IP conocidas por enviar spam o