Si usas el correo electrónico para el envío de mensajes comerciales, es importante que protejas tu dominio contra los actores maliciosos.
El registro DMARC (del inglés Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance) es un mecanismo de autenticación que puedes configurar para evitar que los atacantes suplanten tu dirección de correo electrónico y la utilicen para enviar correos electrónicos de phishing.
Además, tener un registro DMARC aumenta las posibilidades de que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada de tus clientes en lugar de a la carpeta de spam.
Sin embargo, configurar el registro DMARC puede resultar complicado, en especial si no se tienen conocimientos técnicos o de diseño web.
Muchos propietarios de pequeñas empresas, profesionales del marketing y emprendedores se sienten intimidados por la jerga, la codificación y los posibles errores que podrían surgir.
En este artículo te enseñamos cómo puedes configurar el registro DMARC en solo cinco minutos con la ayuda de una herramienta generadora de DMARC y sin necesidad de tener conocimientos en programación.
Con unos sencillos pasos, tu dominio de correo electrónico estará seguro, tu marca estará a salvo de cualquier daño y tus correos electrónicos llegarán sin problemas a la bandeja de entrada del destinatario, sin perder tiempo en estrés o malentendidos.
¿Qué es DMARC? Una explicación sencilla
De acuerdo con estadísticas recopiladas por Statista, en el cuarto trimestre de 2024 se produjeron más de 989 mil ataques de phishing únicos en todo el mundo. Esto se traduce en importantes violaciones de la seguridad; de hecho, el coste medio de una violación de datos contra una empresa puede superar los 4 millones de dólares.
Pero, ¿qué es el spoofing y el phishing? El spoofing se produce cuando los atacantes envían correos electrónicos que parecen provenir de tu empresa.
En tanto que el phishing utiliza estos correos electrónicos falsificados para provocar que tus clientes divulguen información confidencial.
La implementación de DMARC elimina estos correos electrónicos falsos y evita que lleguen a las bandejas de entrada de los clientes, lo que mantiene tu marca y tus clientes a salvo.
DMARC es un protocolo que autentica los correos electrónicos legítimos confirmando que proceden de tu dominio. En términos sencillos, comprueba que los mensajes proceden de lugares autorizados e indica a los proveedores de correo electrónico qué hacer si un mensaje no supera estos controles, ya sea marcarlo como spam o no entregarlo.
🔖Lectura relacionada: No dejes que tus correos electrónicos sean falsificados: Cómo te ayuda un generador de DMARC
Por qué deberías configurar un registro DMARC hoy mismo
Habilitar el registro DMARC para tu dominio será una de las medidas más inteligentes que puedes tomar para proteger tu negocio y mejorar el éxito de tu correo electrónico. He aquí por qué es importante:
Protege la reputación de tu marca
Tu marca es valiosa. Sin un registro DMARC, tu marca es vulnerable. Cuando los estafadores envían correos electrónicos en los que se hacen pasar por ti, se daña la confianza y se puede perjudicar tu relación con los clientes. Los resultados de tener un registro DMARC ayudan a detener estos ataques, manteniendo tu marca segura y tus comunicaciones profesionales.
Mejora la capacidad de entrega del correo electrónico y la colocación en la bandeja de entrada
Los servicios de correo electrónico como Gmail, Outlook, Microsoft 365 y el resto verifican tus mensajes con registros DMARC.
Si DMARC (y DKIM y SPF) están configurados correctamente, es más probable que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada de alguien, en lugar de a la carpeta de spam.
🔖 Lectura relacionada: SPF, DKIM y DMARC: mejora la seguridad y la entregabilidad del correo electrónico.
Gana visibilidad con los informes DMARC
DMARC genera informes que muestran quién envía correos electrónicos desde tu dominio, información con la que serás capaz de detectar remitentes no autorizados y realizar ajustes informados en la configuración de tu correo electrónico.
Cumple con los estándares del sector y evita las listas negras
Muchos servicios de correo electrónico esperan ahora que los dominios tengan DMARC configurado. Sin un registro DMARC en el DNS, tus correos electrónicos corren el riesgo de ser bloqueados o de que tu dominio sea incluido en una lista negra.
La configuración de DMARC, SPF y DKIM te permite cumplir con la normativa y que tu correo electrónico fluya sin interrupciones.
🔖 Lectura relacionada: “Dominar la entregabilidad del correo electrónico: la guía moderna para la autenticación y el calentamiento de la bandeja de entrada” es un informe del equipo de investigación de Warmy.io que explora la intersección de los protocolos de autenticación, como los registros DMARC, SPF o DKIM, y el proceso de calentamiento del correo electrónico.
Obstáculos comunes para configurar DMARC
Aunque el registro DMARC es esencial para la seguridad del correo electrónico, muchos propietarios de pequeñas empresas y profesionales del marketing dudan en configurarlo. No es raro que esto ocurra, ya que el proceso parece complicado. Aquí te explicamos algunos de los temores más comunes.
Jerga técnica y complejidad
La configuración de DMARC implica términos que suenan difíciles, como registros DNS, alineación DMARC, SPF, DKIM y políticas, que son suficientes para volverte loco si no eres un experto en tecnología. Esto puede ser tan complejo que desanima a muchos remitentes potenciales.
Ejemplo: Es posible que veas instrucciones que te indiquen que «añadas un registro TXT a tu DNS con una sintaxis específica», lo que puede parecer como aprender un nuevo idioma.
Pero herramientas como el generador DMARC de Warmy.io simplifican este proceso creando las etiquetas de registro DMARC correctas por ti, sin necesidad de codificación.
Miedo a estropear los sistemas de correo electrónico
A muchos les preocupa que, si configuran mal el registro DMARC, sus correos electrónicos legítimos dejen de funcionar o sean bloqueados. Este miedo a interrumpir las comunicaciones empresariales suele provocar retrasos.
Ejemplo: Imagina que envías boletines informativos importantes o correos electrónicos a clientes y, de repente, dejan de llegar.
Por eso, empezar con una política «ninguna» (que supervisa sin bloquear) te permite probar tu configuración de forma segura antes de aplicar reglas más estrictas para los fallos de DMARC.
Falta de tiempo o de recursos informáticos
Es posible que las pequeñas empresas no cuenten con personal informático para gestionar la seguridad del correo electrónico. Al fin y al cabo, los propietarios y los responsables de marketing, que suelen estar muy ocupados, probablemente retrasan la implementación de DMARC porque creen que no tienen ni el tiempo ni los conocimientos necesarios, ¿verdad?
Ejemplo: El uso de una herramienta generadora de DMARC ahorra tiempo al guiarte paso a paso a través de la configuración. No es necesario esperar a una cita con algún especialista. Puedes hacerlo tú mismo en cuestión de minutos.
Cómo una herramienta generadora de DMARC simplifica la configuración
Un generador de DMARC facilita la creación de un registro DMARC y un registro DNS TXT preciso y sin errores. Da formato al registro automáticamente según tu configuración y tus necesidades de autenticación, lo que evita los errores que suelen cometer los humanos cuando tienen que añadir manualmente todas las etiquetas.
Esto puede resultar abrumador (quizás incluso aterrador) para los propietarios de pequeñas empresas y los profesionales del marketing con conocimientos técnicos limitados.
Pero con el generador DMARC, cualquiera puede proteger su dominio de correo electrónico con confianza, utilizando una interfaz sencilla, intuitiva y fácil de usar, paso a paso.
Guía paso a paso: Configuración de DMARC en 5 minutos con Warmy.io
Implementar DMARC no tiene por qué ser difícil ni llevar mucho tiempo. Hazlo de manera sencilla con el generador DMARC de Warmy.io para que protejas tu dominio de correo electrónico en cuestión de minutos.
Paso 1: Accede al generador DMARC de Warmy.io
Visita Warmy.io y navega hasta nuestra página del generador DMARC. Esta herramienta está diseñada para guiarte a través de la configuración con una interfaz fácil de usar, sin códigos confusos ni jerga técnica. Podrás crear registros DMARC de inmediato.
Paso 2: Introduce los datos de tu dominio
Escribe el nombre de dominio que deseas proteger. Por ejemplo, si tu correo electrónico es ventas@tuempresa.com, introduce «tuempresa.com». Esto le indica a la herramienta para cuál dominio deseas crear el registro DMARC.
Paso 3: Elige tu política DMARC (ninguna, cuarentena, rechazo)
Selecciona la política o las instrucciones DMARC que deseas aplicar a tu dominio:
- Ninguna: Esta política supervisa tus correos electrónicos sin bloquear nada. Es un punto de partida seguro para recopilar datos sin afectar a la entrega.
- Cuarentena: Si el correo electrónico no supera la comprobación DMARC, los correos electrónicos sospechosos se envían a la carpeta de spam o basura del destinatario. Esto añade protección y precaución.
- Rechazar: Esta política bloquea directamente los correos electrónicos que no superan las comprobaciones DMARC, lo que ofrece el máximo nivel de seguridad. Recomendamos activarla solo cuando estés seguro de que la configuración es correcta.
Paso 4: Configura las opciones de informes (opcional)
Puedes elegir recibir informes DMARC que te muestren cómo se está utilizando tu dominio. Si te interesa esta alternativa, lo único que tienes que hacer es introducir la dirección de correo electrónico donde deseas recibir estos informes. Este paso es opcional, pero muy recomendable para la supervisión continua.
Paso 5: Genera tu nuevo registro DMARC
Haz clic en el botón para generar tu registro DNS TXT DMARC. Warmy.io creará el registro exacto que necesitas, con el formato correcto. Una vez que lo obtengas, podrás continuar para añadir tu registro DMARC en la configuración de tu DNS.
Paso 6: Añade el registro DMARC a la configuración de tu DNS
Inicia sesión en tu registrador de dominios o proveedor de alojamiento DNS. Luego, busca la sección de gestión de DNS y añade un nuevo registro TXT. Pega el DMARC en el espacio del campo de valor.
Seguidamente, establece el nombre del registro como _dmarc.tudominio.com (sustituye «tudominio.com» por tu dominio real).
Paso 7: Verifica tu configuración DMARC
Una vez que has añadido el registro, utiliza la herramienta de verificación de Warmy.io u otros verificadores DMARC en línea para confirmar que tu registro está activo y configurado correctamente.
Los cambios en el DNS pueden tardar unas horas en propagarse, así que vuelve a comprobarlo si no aparece de forma inmediata.
Cómo Warmy.io te ayuda a impulsar tu entregabilidad

Aunque la creación de políticas DMARC es un paso esencial para mantener tu dominio a salvo del spoofing de correo electrónico, que tus comunicaciones lleguen a la bandeja de entrada depende de una combinación de otros factores, de los que hablaremos a continuación.
Generador de registros SPF
El generador de registros SPF de Warmy.io te permite crear registros SPF precisos de forma fácil y muy rápida, incluso sin conocimientos técnicos profundos.
Solo tienes que hacer unos pocos clics y obtendrás un registro SPF TXT con el formato adecuado, listo para añadir a tu DNS.
De esa manera, evitarás errores comunes, como errores tipográficos en la sintaxis o exceder los límites de búsqueda de DNS, que pueden provocar fallos de autenticación.
Una configuración SPF adecuada funciona en conjunto con la implementación de DMARC para evitar la suplantación de dominios y mejorar la confianza del correo electrónico.
Calentamiento de correo electrónico con IA

Construir una reputación sólida como remitente lleva tiempo. Pese a que las políticas DMARC ayudan, calentar correctamente tu dominio de correo electrónico es fundamental para que los mensajes lleguen a la bandeja de entrada.
El calentamiento de correo electrónico impulsado por la inteligencia artificial de Warmy.io aumenta de forma gradual tu volumen de envío mientras simula interacciones reales y auténticas con bandejas de entrada genuinas.
Este proceso de calentamiento natural indica a los proveedores de correo electrónico que tu dominio es confiable, lo que reduce en gran medida la posibilidad de que tus correos electrónicos terminen en la carpeta de spam.
Aparte, la IA supervisa continuamente el estado de tu buzón y adapta los patrones de envío para que el calentamiento sea seguro y eficaz.
Asimismo, la función de preferencias de calentamiento de Warmy.io puede personalizar la distribución de los correos de calentamiento entre los diferentes proveedores de correo electrónico y elegir entre estilos de interacción B2B o B2C para adaptarse mejor a tu público objetivo.

Listas semilla avanzadas
Warmy.io proporciona listas de semillas avanzadas (seedlists) que contienen direcciones de correo electrónico reales de varios proveedores.
Enviar tus campañas a estas direcciones semillas te permite realizar un seguimiento de la ubicación en la bandeja de entrada y detectar problemas de entregabilidad antes de que los experimentes con destinatarios reales.
De hecho, estas cuentas semillas se comportan como usuarios reales (abren, leen, navegan el contenido del correo y hacen clic), lo que mejora tu reputación como remitente.
Si algún correo electrónico se ha marcado incorrectamente como spam, se identifica y se elimina para mantener la lista limpia y fiable.
Comienza una prueba gratuita de 7 días y toma el control de la entregabilidad de tu correo electrónico con Warmy.io.
También puedes solicitar una llamada con un especialista en entregabilidad para conocer cómo puede ayudar Warmy.io a tu empresa sin coste alguno.
FAQ
¿Afectará la configuración DMARC a la entrega de mis correos electrónicos?
Cuando se configura correctamente, DMARC mejora la entrega de tus correos electrónicos al ayudar a los proveedores a reconocer tus mensajes como legítimos. Empezar con una política «ninguna» te permite supervisar sin afectar a la entrega.
A medida que ajustas la configuración, puedes pasar a políticas más estrictas sin interrumpir tus correos electrónicos.
¿Qué ocurre si configuro incorrectamente los datos DMARC?
Un registro DMARC mal configurado puede hacer que tus correos electrónicos legítimos sean marcados como spam o rechazados.
Por eso es importante empezar con una política de supervisión («ninguna») y utilizar una herramienta generadora de DMARC como Warmy.io para crear registros sin errores. Comprueba siempre tu configuración antes de aplicar políticas más estrictas.
¿Puedo utilizar DMARC junto con otros protocolos de autenticación de correo electrónico?
¡Sí! DMARC es complementario con SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail). Combinados, estos protocolos mejoran la seguridad de tu correo electrónico y ayudan a verificar ante el proveedor de correo electrónico que tus mensajes son realmente tuyos y que son seguros.
¿Con qué frecuencia debo comprobar y supervisar los informes DMARC?
Lo mejor es gestionar los informes DMARC con regularidad y supervisar de forma constante los resultados DMARC. Al menos una vez a la semana o al mes, dependiendo de su volumen de correo electrónico.
Estos informes te ayudarán a detectar remitentes no autorizados, realizar un seguimiento de la entrega del correo electrónico y ajustar tus políticas para mantener la seguridad de tu dominio.