A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Guía paso a paso para enviar correos electrónicos en frío

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    Si estás tratando de encontrar nuevos clientes, una de las estrategias más sencillas y rentables es el envío de correos electrónicos en frío.

    Tanto si tu empresa acaba de empezar como si lleva años en el mercado, el envío de correos electrónicos en frío es una alternativa eficaz para llegar a clientes potenciales y generar más oportunidades de negocio en menos tiempo.

    Sin embargo, si no se hace correctamente, puede resultar inútil. Por ese motivo, hemos creado esta guía para enviar correos electrónicos en frío.

    Si sigues los pasos que se describen aquí, serás capaz de redactar mensajes que se abrirán y recibirán respuesta, lo que te ayudará a establecer relaciones y aumentar las ventas.

    ¿Qué es un correo electrónico en frío?

    Un correo electrónico en frío (del inglés cold email) es un correo no solicitado que se envía a un destinatario con el que el remitente no tiene relación previa ni contacto.

    El término «en frío» se refiere al hecho de que el destinatario no espera recibir el correo y el remitente no tiene ninguna presentación ni conexión previa con él.

    Los correos electrónicos en frío son una herramienta eficaz para marketing y ventas, ya que permiten a empresas y profesionales contactar clientes potenciales de forma rentable.

    No obstante, su utilidad va más allá: también se emplean para establecer redes de contacto, buscar oportunidades laborales o iniciar conversaciones con personas clave.

    Aunque suelen incluir cierto grado de personalización —pues el remitente investiga al destinatario y redacta un mensaje relevante—, pueden percibirse como intrusivos o incluso como spam si están mal redactados o se envían de forma masiva sin considerar los intereses del receptor.

    Para aumentar tus probabilidades de éxito, considera utilizar una plataforma de sales engagement como SmartReach.io, una herramienta que automatiza tu proceso de acercamiento, optimiza tu estrategia, facilita conexiones auténticas y mejora tus resultados.

    7 pasos para enviar correos electrónicos en frío

    Paso 1: Identifica tu público objetivo

    El primer paso para enviar un correo electrónico en frío con éxito pasa por identificar tu público objetivo. Debes asegurarte de que se dirige a personas que están interesadas en tu producto o servicio, por lo que te recomendamos realizar un estudio de mercado y crear un perfil de comprador que describa a tu cliente ideal.

    Paso 2: Encuentra la información de contacto adecuada

    Una vez que hayas identificado tu público objetivo, es el momento de encontrar la información de contacto adecuada. Esto puede resultar complicado, pero existen algunas herramientas y técnicas que pueden ayudarte. 

    Puedes utilizar LinkedIn para encontrar las direcciones de correo electrónico de clientes potenciales. También puedes hacer uso de herramientas de búsqueda de direcciones de correo electrónico, como Hunter.io o Voila Norbert.

    Paso 3: Escribe un asunto que llame la atención

    El asunto de tu correo electrónico en frío es lo primero que verá el destinatario. Es clave que sea conciso y atractivo, ya que puede determinar si tu correo electrónico se abre o no.

    La personalización también resultará esencial, así que incluye el nombre del destinatario si es posible.

    Paso 4: Empieza con una introducción impactante

    Después del asunto, la frase inicial es la segunda parte más importante de tu correo electrónico en frío. La introducción debe ser personalizada y relevante para los intereses o necesidades del destinatario.

    Evita utilizar frases genéricas o plantillas, ya que pueden parecer poco sinceras y confundirse con contenido no deseado (spam).

    Paso 5: Aporta valor

    Una de las cosas más importantes que puedes hacer en un correo electrónico frío es aportar valor al destinatario. Muéstrales cómo tu producto o servicio puede resolver un problema que puedan tener o mejorar su negocio de alguna manera. Procura investigar y adaptar tu correo electrónico a las necesidades del destinatario.

    Paso 6: Llamada a la acción

    Tu llamada a la acción (CTA) es la siguiente parte esencial de tu correo electrónico en frío. Debes ser claro y directo sobre lo que quieres que haga el destinatario, desde programar una llamada, reservar una demostración o visitar tu sitio web.

    En ese sentido, comprueba que tu CTA sea relevante y esté en consonancia con tu objetivo general.

    Paso 7: Seguimiento

    El seguimiento es fundamental en el contacto en frío. Es posible que tengas que hacer varios seguimientos antes de obtener una respuesta, así que no te desanimes si no recibes respuesta tras el primer correo electrónico.

    Si no recibes respuesta, tampoco seas demasiado insistente o envíes spam.

    Buenas prácticas para el envío de correos electrónicos en frío

    Aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán a enviar correos electrónicos en frío eficaces:

    Sé breve y conciso: Tu correo electrónico en frío debe ser conciso y directo. Evita utilizar párrafos largos o jerga que pueda resultar confusa.

    Personaliza tu comunicación: La personalización es clave para que tu correo electrónico en frío destaque. Utiliza el nombre del destinatario y menciona algo específico sobre su negocio o sus intereses.

    Utiliza una firma de correo electrónico profesional: Incluye tu nombre, cargo e información de contacto en la firma de tu correo electrónico, lo que añadirá credibilidad y facilitará que el destinatario se ponga en contacto contigo.

    Prueba tu correo electrónico: Antes de enviar tu correo electrónico en frío, pruébalo para asegurarte de que se ve bien en diferentes dispositivos y clientes de correo electrónico.

    No envíes spam: Evita enviar el mismo correo electrónico a varios destinatarios. Puede parecer spam y poco profesional.

    Entregabilidad de los correos electrónicos en frío

    La entregabilidad de los correos electrónicos en frío es la capacidad de hacer llegar tu correo a la bandeja de entrada del destinatario sin que sea marcado como spam.

    A continuación, te ofrecemos algunos consejos para mejorarla:

    Utiliza un proveedor de servicios de correo electrónico profesional (ESP): El uso de un ESP de buena reputación puede mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos, ya que garantiza que estos se envíen desde un servidor de confianza.

    Evita usar palabras que activan los filtros de spam: Palabras como «gratis», «descuento» o «tiempo limitado» suelen activar los filtros de spam

    Incluye un enlace para darse de baja: Incluir un enlace para darse de baja en tu correo electrónico puede ayudarte a cumplir con las leyes antispam y mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos.

    Calienta tu cuenta de correo electrónico: Calentar tu cuenta de correo electrónico consiste en aumentar gradualmente el número de correos electrónicos que envías para evitar activar los filtros de spam.

    Warmy.io: Tu aliado para mejorar tu entregabilidad

    A webpage for Warmy, a leading zapmail alternative email deliverability tool, features a bold headline promoting reliable email channels, with buttons for booking a demo or starting a free trial. The background fades from white to orange.

    Utilizar un servicio de calentamiento de correo electrónico como Warmy.io ofrece numerosas ventajas a las empresas y particulares que desean mejorar la entregabilidad y la reputación de sus correos electrónicos.

    Acá enumeramos algunas de ellas:

    • El calentamiento de la IP y del dominio mejora la puntuación como remitente, lo que reduce drásticamente la probabilidad de que los correos electrónicos lleguen a la carpeta de spam.
    • Con las listas semilla avanzadas, Warmy.io simula interacciones humanas al abrir correos, hacer scroll, responder y hacer clic en enlaces. Además, incrementa de forma progresiva el volumen diario de envíos, lo que ayuda a construir una reputación sólida ante los principales proveedores de servicios de internet (ISP).
    • Garantiza mayores tasas de interacción con tus correos electrónicos, ya que los suscriptores tienden a abrir e interactuar con los correos que llegan a su bandeja de entrada principal.
    • Al evitar las listas negras y las trampas de spam, Warmy.io también protege la credibilidad a largo plazo de tu dominio. Lo consigue imitando el comportamiento natural del correo electrónico y manteniendo la coherencia en tus patrones de envío. 

    En resumen, el uso del servicio de calentamiento de correo electrónico de Warmy.io mejorará la capacidad de entrega y la reputación, lo que te permitirá maximizar el potencial de tus campañas de marketing por correo electrónico.

    Si quieres descubrir lo que Warmy.io puede hacer por ti, agenda una asesoría gratuita con uno de nuestros especialistas o prueba la herramienta por 7 días sin costo. 

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Texto en español sobre fondo blanco: Generación de clientes potenciales B2B SaaS. Técnicas para la generación de clientes B2B SaaS en tipografía negrita y tonos oscuros y naranja.

    Técnicas para la generación de clientes potenciales B2B SaaS

    ¿Quieres transformar la forma en que generas clientes potenciales para tu negocio B2B SaaS? Con las estrategias de marketing adecuadas,

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black warmy t-shirt with folded arms. Text reads: “Entregabilidad de correo electrónico. Consejos para fundadores independientes y startups” on a white background.

    Desmitificando la entregabilidad de correo electrónico: Guía para startups y fundadores independientes

    Ya sea para enviar correos electrónicos en frío con el fin de generar clientes potenciales, boletines informativos para atraer a

    Texto en español: “Bandejas de entrada. Por qué mis correos no llegan a la bandeja de entrada [CAUSAS]” sobre un fondo blanco con degradado naranja en la esquina inferior derecha.

    ¿Por qué tus correos electrónicos no llegan a las bandejas de entrada?

    Cuando los correos electrónicos desaparecen, la indignación es comprensible. Has dedicado horas a redactar el correo electrónico perfecto. El asunto

    Texto en español: “Correos electrónicos masivos. Guía para enviar correos sin caer en la carpeta de spam” sobre fondo blanco con un degradado naranja claro a la derecha.

    Guía completa: Cómo enviar correos electrónicos masivos sin enviar spam

    El spam es cualquier mensaje no solicitado que llega por correo electrónico, SMS o redes sociales. Los spammers suelen enviar