A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Email marketing que sí funciona: Entrevista con Daniel Shnaider, cofundador de Warmy.io

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    Este artículo recoge una conversación con Daniel Shnaider, cofundador de Warmy.io y una de las voces más influyentes en lo que respecta a entregabilidad y calentamiento de correos electrónicos. Daniel no solo domina la parte técnica, también entiende cómo conectar con las audiencias de forma efectiva y estratégica.

    En esta entrevista, Daniel nos comparte insights valiosos, consejos prácticos y algunas verdades incómodas que pueden marcar la diferencia entre que tus correos lleguen o se pierdan en el limbo del spam.

    Si estás buscando mejorar tus campañas, aumentar la tasa de apertura o simplemente entender qué está funcionando, esta lectura es para ti.

    Importancia de la entregabilidad del correo electrónico

    Daniel Shnaider: La entregabilidad del correo electrónico es la capacidad que tienen los correos de llegar a la bandeja de entrada y no a la carpeta de spam de los destinatarios. En el panorama actual, el email se ha convertido en el canal básico y más popular para la comunicación empresarial. 

    Las empresas lo utilizan para diversos fines, como mensajes transaccionales, boletines de marketing y generación de clientes potenciales mediante correos electrónicos en frío.

    Si tus correos electrónicos no llegan a la bandeja de entrada, tus clientes potenciales no podrán interactuar con ellos y podrías perder oportunidades de negocio. En términos más sencillos, se trata de asegurarse de que tus correos electrónicos lleguen al lugar correcto.

    Ahora bien, ¿cómo crees que se compara el marketing por correo electrónico con las llamadas en frío? ¿Crees que las llamadas en frío desaparecerán en el futuro en favor del email marketing? ¿Qué opinas sobre el futuro?

    Daniel Shnaider: Es difícil decirlo con certeza, pero hay tendencias que sugieren que el marketing por correo electrónico seguirá siendo importante. Las llamadas en frío tienen sus ventajas, pero la escalabilidad es un problema importante. Se necesita mucho tiempo y recursos para llegar a más personas a través de las llamadas en frío, mientras que el marketing por correo electrónico ofrece escalabilidad y facilidad de uso. 

    Además, según las estadísticas, las llamadas en frío pueden ser más eficaces en algunos casos.

    Sin embargo, la generación más joven parece preferir los correos electrónicos, por lo que es probable que el marketing por correo electrónico siga siendo dominante en el futuro.

    Hablemos del calentamiento del correo electrónico. ¿Podrías explicar el concepto de herramientas de calentamiento y por qué son necesarias para que las empresas mejoren sus campañas de email marketing?

    Daniel Shnaider: Podemos verlo de esta manera: al igual que comer comida basura puede dañar tu salud, enviar muchos correos electrónicos puede dañar la reputación del dominio.

    En ese sentido, las herramientas de calentamiento son como ir al gimnasio para tu dominio: ayudan a mantener tu salud, al garantizar que tus correos electrónicos se entreguen de forma eficaz.

    Las herramientas de calentamiento son importantes para mantener el equilibrio entre el envío de un gran volumen de correos electrónicos y el mantenimiento de una reputación de dominio positiva.

    Entonces, ¿quién necesita estas herramientas de calentamiento? ¿Son esenciales para todas las empresas?

    Daniel Shnaider: No todas las empresas, pero sin duda los responsables de crecimiento y marketing de las organizaciones.

    Estas personas son las encargadas de enviar correos electrónicos, ya sean boletines informativos, actualizaciones o incluso correos electrónicos en frío para la generación de clientes potenciales, ya que de lo contrario podrían sufrir efectos negativos en la reputación de su dominio.

    Ahora bien, mantener una alta capacidad de entrega de correos electrónicos puede ser una tarea compleja. Según tu experiencia, ¿cuáles son algunos de los retos más comunes a los que se enfrentan las empresas para alcanzar y mantener excelentes tasas de entrega?

    Daniel Shnaider: Uno de los retos más comunes es la falta de conocimientos. Muchas personas solo empiezan a buscar soluciones cuando se encuentran con problemas, y para entonces puede que ya sea demasiado tarde. 

    Por esa razón, es esencial aprender de forma proactiva y comprender los fundamentos de la capacidad de entrega del correo electrónico. Las empresas deben saber cómo seguir las reglas básicas y mantener una reputación de dominio positiva para lograr tasas de entrega sostenibles.

    De cara al futuro, ¿qué tendencias emergentes surgirán en el ámbito de la entregabilidad del correo electrónico y las herramientas de calentamiento, y cómo deben prepararse las empresas para afrontarlas?

    Daniel Shnaider: La entregabilidad del correo electrónico será aún más difícil. Llegar a la bandeja de entrada será más complicado, por lo que las empresas deberán ser más cautelosas. Es imprescindible seguir las reglas básicas, pero, además, resultará fundamental dirigirse al público adecuado con mensajes personalizados. 

    En lugar de enviar correos electrónicos genéricos a un público amplio, hay que centrarse en la calidad frente a la cantidad. Un contenido atractivo que resulte interesante para los destinatarios dará mejores resultados.

    ¿Y qué papel crees que desempeñarán la tecnología y las innovaciones en la mejora de la entregabilidad del correo electrónico y el proceso de calentamiento?

    Daniel Shnaider: Sin duda, la tecnología y las innovaciones desempeñarán un papel importante en la mejora de la entregabilidad del correo electrónico.

    Sin embargo, el secreto está en el enfoque de cada empresa. La investigación continua, los comentarios de los clientes y la mejora constante de la tecnología contribuyen al éxito en este campo. 

    Aunque la inteligencia artificial y otros avances pueden influir en el marketing por correo electrónico, es clave encontrar las estrategias más eficaces adaptadas para cada negocio, así como el equilibrio adecuado entre maximizar la capacidad de entrega y crear contenido atractivo. 

    ¿Cómo pueden las empresas lograr este equilibrio de forma eficaz?

    Daniel Shnaider: Para lograr este equilibrio, las empresas deben realizar investigaciones reales y dirigirse al público adecuado, al redactar mensajes personalizados que demuestren a los destinatarios que te importan sus intereses y preferencias. El contenido atractivo que responda a sus necesidades aumentará las posibilidades de recibir respuestas y conversiones.

    Excelente consejo. Muchas gracias, Daniel, por compartir hoy con nuestra audiencia estos valiosos conocimientos y experiencia. 

    Daniel Shnaider: Gracias. Ha sido un placer. Me alegro de estar aquí y espero volver pronto para seguir debatiendo.

    Conclusión

    El camino hacia el éxito del marketing por correo electrónico reside en comprender los fundamentos de la entregabilidad del correo electrónico, utilizar herramientas adecuadas y mantener un delicado equilibrio entre la entregabilidad y la interacción. 

    A medida que evoluciona el panorama del marketing por correo electrónico, las empresas deben adaptarse y adoptar las últimas tendencias y tecnologías para mantenerse a la vanguardia en este mercado tan competitivo. 

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Texto en español sobre fondo blanco: Generación de clientes potenciales B2B SaaS. Técnicas para la generación de clientes B2B SaaS en tipografía negrita y tonos oscuros y naranja.

    Técnicas para la generación de clientes potenciales B2B SaaS

    ¿Quieres transformar la forma en que generas clientes potenciales para tu negocio B2B SaaS? Con las estrategias de marketing adecuadas,

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black warmy t-shirt with folded arms. Text reads: “Entregabilidad de correo electrónico. Consejos para fundadores independientes y startups” on a white background.

    Desmitificando la entregabilidad de correo electrónico: Guía para startups y fundadores independientes

    Ya sea para enviar correos electrónicos en frío con el fin de generar clientes potenciales, boletines informativos para atraer a

    Texto en español: “Bandejas de entrada. Por qué mis correos no llegan a la bandeja de entrada [CAUSAS]” sobre un fondo blanco con degradado naranja en la esquina inferior derecha.

    ¿Por qué tus correos electrónicos no llegan a las bandejas de entrada?

    Cuando los correos electrónicos desaparecen, la indignación es comprensible. Has dedicado horas a redactar el correo electrónico perfecto. El asunto

    Texto en español: “Correos electrónicos masivos. Guía para enviar correos sin caer en la carpeta de spam” sobre fondo blanco con un degradado naranja claro a la derecha.

    Guía completa: Cómo enviar correos electrónicos masivos sin enviar spam

    El spam es cualquier mensaje no solicitado que llega por correo electrónico, SMS o redes sociales. Los spammers suelen enviar