A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Guía para la configuración de registros SPF en Google

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    El correo electrónico es una parte esencial de nuestra vida profesional y personal, por lo que resulta clave implementar un sistema de seguridad que lo proteja contra contenidos dañinos como el spam, el phishing y otros riesgos asociados.

    La implementación de registros SPF reduce de forma significativa la posibilidad de suplantación de identidad por correo electrónico, con lo que se protege tanto la seguridad del destinatario como la reputación del remitente, al permitir únicamente que servidores autorizados envíen correos desde un dominio.

    Si usas una cuenta de Google Workspace, lo más probable es que necesites una configuración detallada de tus registros SPF.

    Este artículo tiene como objetivo brindarte una guía paso a paso para que puedas entender, crear y verificar registros SPF de manera eficiente, tanto si es la primera vez que los configuras como si deseas fortalecer tus procedimientos de seguridad. 

    ¿Qué es un registro SPF?

    En la validación de correos electrónicos, el Sender Policy Framework (SPF) es una herramienta de seguridad diseñada para evitar ataques de phishing y spam. Funciona como un sistema de autenticación que autoriza a un dominio a enviar correos electrónicos en nombre de otro dominio.

    Para ello, se debe agregar un registro TXT en la configuración del sistema de nombres de dominio (DNS) del dominio, donde se especifica qué servidores de correo están autorizados a enviar mensajes en su nombre.

    ¿Cómo funciona el registro SPF?

    El protocolo SPF se basa en un registro TXT dentro del DNS, que contiene una lista de servidores autorizados para enviar correos desde ese dominio.

    Cuando se envía un correo electrónico, el servidor de correo del destinatario realiza una consulta DNS para verificar dicho registro.

    Luego, compara la dirección IP del servidor que envió el mensaje con las IP autorizadas en el registro SPF.

    • Si la IP del remitente está incluida, el correo se considera confiable.
    • Si no lo está, el mensaje puede marcarse como no autorizado, lo que podría llevar a que se rechace o se catalogue como spam.

    Beneficios de usar registros SPF

    Mayor seguridad en el correo electrónico

    SPF protege contra el phishing y el fraude al evitar intentos de suplantación maliciosa, pues verifica las direcciones IP de los remitentes.

    Mejor tasa de entrega

    Los servidores receptores son menos propensos a rechazar o marcar como spam los correos que provienen de dominios con registros SPF correctamente configurados, lo que mejora la entrega general de correos legítimos.

    Protección de la reputación del dominio

    SPF impide que se utilice un dominio para enviar correos no deseados, con el fin de preservar su buena reputación y evitar que los proveedores de correo bloqueen el dominio por el uso indebido de fuentes de envío.

    Cumplimiento y confianza

    Contar con un registro SPF también contribuye al cumplimiento de diversas normas y protocolos de seguridad, lo que genera mayor confianza entre socios y clientes que revisan este tipo de configuraciones como parte de sus propias políticas de seguridad en el correo electrónico.

    Lee también: Por qué necesitas configurar SPF, DKIM, DMARC y cómo hacerlo.

    Por qué necesitas registros SPF para Google Workspace

    Protección contra el phishing y la suplantación de identidad (spoofing)

    La suplantación de identidad por correo electrónico (email spoofing), en la que los atacantes envían mensajes desde direcciones falsas haciéndose pasar por fuentes confiables para robar información privada, se combate eficazmente con los registros SPF.

    El registro SPF de Google Workspace te permite especificar qué servidores de correo están autorizados para enviar mensajes en nombre de tu dominio.

    Este proceso de verificación garantiza que tus destinatarios solo reciban correos auténticos, conforme al estándar SPF, lo que reduce el riesgo de que las direcciones de correo de tu empresa se usen en campañas de phishing, protegiendo tanto tu comunicación como la confianza de tus contactos.

    Mejora en la entregabilidad del correo electrónico

    Los registros SPF tienen un impacto directo en la capacidad de entrega de tus correos. Muchos proveedores de servicios de correo y acceso a Internet revisan los datos SPF al momento de decidir si un mensaje debe pasar sus filtros de spam.

    Si tienes un registro SPF correctamente configurado en Google Workspace, es mucho más probable que tus correos lleguen a las bandejas de entrada de tus destinatarios, en lugar de terminar en la carpeta de correo no deseado.

    Esto es importante para las empresas que utilizan el correo electrónico como medio principal para comunicarse con socios, clientes y usuarios, ya que asegura que sus mensajes sean vistos y recibidos.

    Cumplimiento de los estándares de seguridad en el correo electrónico

    La implementación de registros SPF también forma parte de las medidas de cumplimiento normativo. SPF, DKIM y DMARC son algunos de los mecanismos de autenticación exigidos por varios sectores como parte de las estrategias de protección del correo electrónico.

    Al configurar los registros SPF, tu cuenta de Google Workspace se alinea con las mejores prácticas y normativas vigentes, lo que reduce el riesgo de sanciones por incumplimiento.

    Además, SPF contribuye a fortalecer la postura de seguridad de tu empresa, lo cual es fundamental cuando se manejan datos sensibles y se busca mantener la confianza de clientes, socios y demás partes interesadas.

    Requisitos previos para configurar registros SPF

    Para configurar correctamente los registros SPF en tu cuenta de Google Workspace, debes cumplir ciertos requisitos básicos:

    Acceso a la configuración DNS

    Debes tener acceso a la configuración DNS de tu dominio. Dado que los registros SPF se agregan como registros TXT dentro del DNS, necesitas poder añadir, editar o eliminar estos registros directamente en la configuración de tu dominio.

    Identificar las características de tu cuenta de Google Workspace

    Conocer el alcance y la configuración de tus servicios de correo te permitirá establecer un registro SPF que cubra todas las fuentes legítimas de envío asociadas a tu dominio.

    Tener conocimientos básicos sobre registros DNS

    Contar con una comprensión general de cómo funcionan los registros DNS no solo te ayudará a configurar el SPF, sino también a solucionar posibles problemas que puedan surgir durante o después de la configuración.

    Una implementación adecuada del registro SPF, que comprenda su sintaxis y función, garantiza una mejor entrega de correos electrónicos, refuerza la seguridad y evita interrupciones no deseadas.

    Una vez cumplidos estos requisitos, estarás listo para utilizar los registros SPF y proteger las comunicaciones por correo electrónico de tu Google Workspace.

    Guía paso a paso para configurar registros SPF

    1. Accede a la configuración DNS de tu dominio

    Para comenzar con la configuración del registro SPF, primero debes acceder a los ajustes DNS de tu dominio.

    • Inicia sesión en el panel de control que te proporciona tu registrador de dominio.
    • Ubica y entra en la sección de administración DNS, donde puedes modificar los registros.
    1. Crea un registro SPF

    A continuación, deberás crear un registro SPF específicamente adaptado para Google Workspace.

    • Elige la opción para agregar un nuevo registro TXT en la configuración DNS.
    • En el campo de contenido del registro TXT, ingresa la siguiente configuración SPF:

    v=spf1 include:_spf.google.com ~all

    Esta línea autoriza a los servidores de correo de Google a enviar mensajes en nombre de tu dominio y ayuda a evitar que servidores no autorizados lo hagan.

    1. Guarda y aplica los cambios

    Una vez que hayas ingresado el registro SPF:

    • Confirma y guarda el nuevo registro TXT:

    Espera un tiempo para que los cambios se propaguen por los servidores DNS a nivel mundial. Esta propagación puede tardar desde unos minutos hasta un máximo de 48 horas, y es necesaria para que el registro SPF surta efecto.

    1. Verifica la configuración del registro SPF

    Verificar la correcta implementación del registro SPF es un paso clave una vez que se ha propagado.

    • Utiliza herramientas de consulta DNS, como Google Admin Toolbox, para comprobar que el registro existe y está correctamente configurado.
    • Revisa los posibles errores de implementación y realiza los ajustes necesarios. Chequea que el registro SPF se muestre correctamente, sin errores de sintaxis ni omisiones.

    Problemas comunes y soluciones

    Resolver conflictos con registros SPF existentes

    Uno de los problemas más habituales al configurar registros SPF es la existencia de varias entradas SPF en un mismo dominio. Cada dominio debe tener un solo registro SPF.

    Si encuentras más de un registro SPF, deberás consolidarlos en uno solo. Para ello, debes incluir todos los servidores de correo y direcciones IP legítimos en una única declaración SPF, asegurándote de no dejar fuera ningún servicio esencial.

    Gestionar múltiples servicios de correo en un mismo dominio

    Muchas organizaciones utilizan más de un proveedor de correo electrónico para un mismo dominio, lo que puede complicar la configuración de SPF. 

    Para gestionarlo de forma adecuada, debes incluir cada servicio en el mismo registro SPF sin superar el límite de consultas DNS (por lo general 10 por verificación).

    Agrega la instrucción «include:» correspondiente a cada proveedor (por ejemplo, «include:_spf.google.com» para Google Workspace) junto con las de otros servicios para que todos los orígenes de correo saliente estén cubiertos.

    Comprender y corregir errores de sintaxis

    Los registros SPF son muy sensibles a los errores de sintaxis y hasta el fallo más mínimo puede hacer que el registro no funcione o que se rechacen correos legítimos.

    Entre los errores comunes se encuentran:

    • Omitir el prefijo obligatorio «v=spf1» al inicio del registro.
    • Uso incorrecto de mecanismos como «include», «all», «ip4» o «ip6».
    • Mal uso de calificadores como «+», «-», «~» y «?».

    Para solucionar estos problemas, comprueba cada parte de tu registro SPF siguiendo las reglas de sintaxis oficiales. También puedes utilizar herramientas en línea de validación SPF para comprobar que el registro sea válido y se comporte como se espera.

    Lee más: Los peligros de tener múltiples registros SPF: Por qué menos es más.

    Mejores prácticas para la gestión de registros SPF

    Actualiza y mantén tus registros SPF con regularidad

    Revísalos con frecuencia para añadir o eliminar fuentes y servicios de correo según sea necesario. Así comprobarás que la autenticación de tus correos sigue siendo precisa y eficaz, y evitarás problemas de entrega y posibles brechas de seguridad.

    Supervisa los registros de correo

    El monitoreo constante de los registros de correo electrónico te permite detectar y solucionar los problemas relacionados con SPF. De este modo, chequeas que los correos legítimos se autentiquen y entreguen correctamente, y bloqueas los intentos no autorizados.

    Integra SPF con DMARC y DKIM

    Combina SPF con las tecnologías DKIM y DMARC para mejorar la seguridad del correo electrónico. Esta estrategia de múltiples capas aumenta la fiabilidad de los correos, sigue las mejores prácticas del sector y ofrece una protección mucho más sólida contra la suplantación de identidad y el phishing.

    Validación y pruebas de registros SPF con Warmy.io

    A screenshot of a Free SPF Record Generator interface with steps: Domain, ESP, Email, and SPF value. The current step is Email, prompting users to enter their email address with a Next button below the input field.

    Una configuración adecuada del registro SPF es esencial para proteger tu dominio contra suplantaciones y mejorar la entregabilidad de tus correos.

    Para ello, puedes utilizar el generador gratuito de registros SPF de Warmy.io, una herramienta diseñada para ayudarte a crear, validar y probar tus registros de forma precisa y eficiente.

    Pero Warmy.io va mucho más allá de la validación técnica. Nuestra plataforma ofrece un enfoque integral para optimizar la entregabilidad de correo electrónico, combinando automatización inteligente con análisis profundo.

    Entre nuestras funciones más destacadas se encuentran:

    • Listas semilla avanzadas: Warmy.io utiliza listas semillas capaces de simular el comportamiento humano, como abrir el correo, hacer clic y desplazarse por el contenido. 
    • Preferencias de calentamiento: Puedes configurar campañas de calentamiento adaptadas a tu dominio, volumen de envío y objetivos. Warmy.io automatiza el proceso de interacción con cuentas reales, lo que mejora la reputación de tu IP y dominio de forma progresiva y segura.
    • Pruebas de autenticación: Además de ayudarte a crear registros SPF, Warmy.io verifica la correcta implementación de DKIM y DMARC con su prueba de entregabilidad gratuita, asegurando que tu infraestructura de correo cumpla con los estándares de seguridad y autenticación actuales.
    A digital dashboard titled Email Deliverability Test shows a summary of results. A circular graph indicates 9 hours to completion. Charts below display placement percentages across platforms like Gmail, Outlook, and Yahoo.

    Estrategia proactiva para una seguridad robusta

    La seguridad en el correo electrónico no es estática: requiere adaptación continua y vigilancia constante. Por eso, combinar fuentes confiables como la documentación oficial de Google con herramientas especializadas como Warmy.io te permite tomar decisiones informadas y proactivas.

    Este enfoque no solo protege tu infraestructura técnica, sino que también fortalece la confianza de tus clientes y socios. Al garantizar comunicaciones seguras, auténticas y libres de spam, estás construyendo una reputación digital sólida y sostenible.

    FAQ

    1. ¿Qué es un registro SPF y por qué es importante para Google Workspace?

    Un registro SPF (Sender Policy Framework) identifica los servidores de correo autorizados para enviar mensajes en nombre de tu dominio, lo que ayuda a prevenir la suplantación de identidad (spoofing). Google Workspace necesita asegurarse de que los correos enviados desde tu dominio sean confiables y no se marquen como spam.

    1. ¿Cómo accedo a la configuración DNS de mi dominio para agregar un registro SPF?

    Accede a la configuración DNS de tu dominio iniciando sesión en el panel de control proporcionado por tu registrador de dominio. Una vez dentro, dirígete a la sección de administración DNS para añadir, modificar o eliminar registros.

    1. ¿Qué debo incluir en mi registro SPF para Google Workspace?

    Tu registro SPF debe incluir los servidores de correo de Google. Por lo general se escribe así:

    `v=spf1 include:_spf.google.com ~all`

    Esta configuración permite que los correos enviados desde los servidores de Google en nombre de tu dominio sean autorizados.

    1. ¿Cuánto tiempo tardan en aplicarse los cambios a un registro SPF?

    Los cambios en los registros DNS —incluido el SPF— pueden tardar entre unos minutos y hasta 48 horas en propagarse globalmente. Es importante tener paciencia y confirmar que los cambios se han difundido completamente antes de asumir que la configuración está lista.

    1. ¿Cómo puedo verificar si mi registro SPF está correctamente configurado?

    Puedes usar herramientas de validación SPF, como la prueba de entregabilidad gratuita de Warmy.io u otras similares disponibles en línea. Estas herramientas te ayudan a comprobar si el registro está bien formado y funcionando como debería, además de facilitar la resolución de problemas.

    1. ¿Qué hago si uso varios servicios de correo además de Google Workspace?

    Si utilizas múltiples proveedores de correo, debes incluir una declaración de inclusión SPF para cada uno dentro de un único registro SPF.

    Asegúrate de no superar el límite de consultas DNS permitidas, que normalmente es de 10 por verificación SPF, para evitar problemas de entrega.

    1. ¿Tener un registro SPF puede afectar la entregabilidad de mis correos?

    Sí, tener un registro SPF correctamente configurado puede mejorar significativamente la entregabilidad de tus correos, ya que reduce la probabilidad de que sean marcados como spam. Esto brinda a los sistemas receptores mayor confianza en que los mensajes provenientes de tu dominio son legítimos.

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Illustration of an anthropomorphic tiger in a black warmy t-shirt, arms crossed. Text reads: Spamhaus SBL. Pasos para eliminar tu IP de la Lista SBL de Spamhaus on a white background with an orange grid pattern.

    Spamhaus SBL: Cómo eliminar tu IP de la lista negra

    ¿Tu dirección IP ha aparecido en la lista SBL de Spamhaus? Respira hondo, no estás solo. Es como si te

    An anthropomorphic tiger in a black warmy shirt stands with arms crossed. The Spanish text "Lista negra de Gmail: Significado y pasos para eliminar tu IP de ella" appears beside the tiger, highlighting the topic of Gmail’s blacklist.

    Eliminar una IP de la lista negra de Gmail: la solución definitiva

    Entender lo que Gmail piensa de tu correo electrónico es importante por varias razones. Por un lado, porque te da

    Text in Spanish on a white background reads: Rebotes de correo ¿Qué son los correos electrónicos rebotados y cómo puedes evitarlos? with "Rebotes" in bold dark blue and "correos electrónicos rebotados" highlighted in red.

    Correos electrónicos rebotados: Causas y soluciones

    Los correos electrónicos rebotados son como una ducha de agua fría para cualquier empresa que confíe en el correo como

    Text on a white background reads: SPF, DKIM y DMARC. Guía para configurarlos en Klaviyo, with the first line in dark blue and DKIM highlighted in red. A soft orange gradient appears in the bottom right corner.

    Guía completa para configurar SPF, DKIM y DMARC en Klaviyo

    Investigaciones recientes indican que las empresas incrementan sus ingresos en un 20 % cuando sus correos electrónicos se envían correctamente