A simple red cartoon-style telephone handset icon, isolated on a white background.

One-on-one free email deliverability consultation

Error SMTP 454 – Cómo solucionarlo [RESUELTO]

Talk with a
deliverability expert!

Content:

    El correo electrónico es la columna vertebral de la comunicación en línea, sobre todo en el entorno empresarial. En cuestión de segundos, los mensajes pueden llegar a cualquier rincón del mundo gracias al protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés).

    Piensa en el SMTP como el servicio postal del internet: se encarga de que tus correos electrónicos lleguen a su destino.

    Pero, al igual que el correo físico, tus mensajes digitales también pueden encontrarse con obstáculos inesperados.

    Uno de esos tropiezos es el error SMTP 454, un contratiempo que ralentiza el envío y pone en riesgo la fiabilidad de tus comunicaciones.

    En esta guía práctica, vamos a adentrarnos en los pormenores del error SMTP 454 para explicarte qué significa, por qué sucede y cómo puedes resolverlo. 

    Explicación sencilla del error SMTP 454

    Imagina que envías una carta y te la devuelven con una nota que dice: «No podemos confirmar tu identidad, así que no la entregaremos».

    Ese es, en pocas palabras, el significado del error SMTP 454: un problema en el que el servidor de correo no puede verificar tu identidad y el mensaje no llega a su destino.

    Lo que distingue a este error es la importancia que otorga a la autenticación.

    A diferencia de otros errores que bloquean tus correos electrónicos por razones como direcciones incorrectas (error SMTP 550) o servidores saturados (error SMTP 421), este error se centra exclusivamente en confirmar tu identidad.

    Principales causas del error SMTP 454

    • Verifica tus credenciales

    En la mayoría de los casos, el error SMTP 454 se debe a credenciales incorrectas. Revisar y actualizar periódicamente tus datos de acceso en el cliente de correo puede solucionar el problema y garantizar un envío sin contratiempos.

    • Mantente al día con las actualizaciones del servidor

    Los servidores de correo refuerzan su seguridad o aplican mejoras con frecuencia. Si tu cliente de correo no está sincronizado con estos cambios, pueden surgir incompatibilidades. Necesitas tener la última versión para evitar este fallo.

    • Activa la autenticación en dos pasos (2FA)

    Muchos servicios de correo exigen ahora verificación en dos pasos (2FA) para mayor seguridad. Si tu configuración no la admite, puede que se produzca el error SMTP 454.

    Adaptarte a estos protocolos no solo protege tu cuenta, también agiliza el envío de correos.

    • Revisa si el servidor está caído temporalmente

    A veces, el problema no es tuyo: el servidor puede estar en mantenimiento, sobrecargado o fuera de servicio por fallos técnicos.

    En estos casos, la solución es simple: darle tiempo. Lo más probable es que el error desaparezca cuando el servidor vuelva a la normalidad.

    Recomendaciones específicas para cada proveedor de correo electrónico

    Si usas Gmail

    Los estrictos protocolos de seguridad de Google pueden provocar el error 454, sobre todo con aplicaciones consideradas «menos seguras».

    La solución pasa por chequear que tu cliente de correo cumpla con los estándares de seguridad de Google para autenticarte correctamente ante sus servidores.

    Si eres usuario de Outlook

    Microsoft Outlook suele mostrar el error SMTP 454 durante las actualizaciones o cuando hay inconsistencias en la configuración de seguridad.

    La clave está en ajustar la configuración de tu cliente para que coincida con los nuevos requisitos de Outlook y mantener así el flujo de correos sin interrupciones.

    Si eres cliente de Yahoo Mail

    Yahoo Mail es cauteloso con los accesos inusuales y podría bloquear tu conexión con este error. Para evitarlo, asegúrate de que tu método de acceso cumple con los protocolos de seguridad de Yahoo. Una verificación periódica te ahorrará problemas de autenticación.

    Cómo solucionar el error SMTP 454: soluciones para Gmail, Outlook y Yahoo

    A continuación, te mostramos soluciones específicas para resolver el error SMTP 454 en Gmail, Outlook y Yahoo Mail.

    Gmail

    1. Permite aplicaciones menos seguras (si es necesario)

    En la configuración de tu cuenta de Google, ve a Seguridad y activa el acceso para «Aplicaciones menos seguras».

    1. Actualiza y verifica tus credenciales

    Comprueba que tu contraseña esté actualizada.

    Asimismo, si utilizas la verificación en dos pasos (2FA), genera y usa una contraseña específica para aplicaciones.

    1. Configura correctamente IMAP/SMTP

    Es esencial ajustar estos parámetros según los requisitos de Gmail para evitar el error SMTP 454.

    Configuración IMAP para Gmail

    Activa IMAP en Gmail:

    • Inicia sesión en tu cuenta.
    • Haz clic en el ícono de engranaje (Configuración) → “Ver toda la configuración”.
    • Ve a Reenvío y POP/IMAP y habilita IMAP.
    • Configura tu cliente de correo:
    • Abre la configuración de tu cliente (Outlook, Thunderbird, etc.).
    • Busca la opción para agregar o editar una cuenta IMAP.

    Detalles del servidor IMAP:

    • Servidor: imap.gmail.com. 
    • Puerto: 993.
    • Seguridad: SSL/TLS.
    • Autenticación: Usa tu email completo (ejemplo@gmail.com) y contraseña (o  contraseña de aplicación si tienes 2FA activado).

    Configuración SMTP para Gmail

    Accede a los ajustes SMTP en tu cliente de correo.

    Ingresa estos datos:

    • Servidor: smtp.gmail.com
    • Puerto: 587 (para TLS) o 465 (para SSL)
    • Seguridad: TLS/STARTTLS (puerto 587) o SSL (puerto 465)
    • Autenticación: Actívala y usa tu email y contraseña (o contraseña de aplicación con 2FA).

    Finalización y prueba

    Guarda los cambios y prueba la conexión.

    Si falla, verifica:

    • Que IMAP esté activado en Gmail.
    • Que la contraseña o contraseña de aplicación sea correcta.
    • Que tu conexión a internet sea estable.

    Outlook

    1. Actualiza la configuración del servidor en Outlook:

    • Accede a la configuración de la cuenta.
    • Abre Outlook y haz clic en la pestaña Archivo (esquina superior izquierda).
    • En Información de la cuenta, selecciona Configuración de la cuenta → Configuración de la cuenta (del menú desplegable).
    • Edita tu cuenta de correo
    • En la pestaña Correo, selecciona tu cuenta y haz clic en Cambiar para acceder a los ajustes.

    2. Refresca los parámetros del servidor:

    Servidor de correo entrante (IMAP):

    • Para cuentas Outlook.com: outlook.office365.com.
    • Para cuentas corporativas: verifica con tu departamento de TI.

    Servidor de correo saliente (SMTP):

    • Para Outlook.com: smtp.office365.com
    • Configuración de puertos:
    • IMAP: Puerto 993 con cifrado SSL
    • SMTP: Puerto 587 con cifrado TLS

    3. Usuario y contraseña:

    Usa tu dirección de correo completa y contraseña actual.

    4. Ajustes adicionales

    • Haz clic en Más configuraciones → Servidor saliente:
    • Marca “Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación”.
    • En la pestaña Opciones avanzadas, verifica que los puertos y el cifrado coincidan con lo indicado.

    5. Guarda los cambios

    • Haz clic en Aceptar y luego en Siguiente. Outlook probará la conexión.
    • Si todo es correcto, selecciona Finalizar.

    6. Actualiza tu contraseña

    Por seguridad, cambia periódicamente tu contraseña. Si la modificaste en línea:

    • Ve a Configuración de la cuenta (como antes).
    • Selecciona tu cuenta → Cambiar → Actualiza la contraseña en el campo correspondiente.

    7. Habilita la opción de autenticación moderna

    Es un método más seguro que incluye verificación en dos pasos (2FA), no solo contraseña.

    Cómo activarla:

    • En Outlook 2016 o superior, viene activada por defecto.
    • Para versiones antiguas o cuentas corporativas, consulta con tu departamento de TI.
    • Configura 2FA (recomendado).
    • Actívala en tu cuenta Microsoft (página de seguridad en línea).
    • Genera una contraseña de aplicación para Outlook (desde la misma página) si usas 2FA.

    Yahoo!

    Protege tu cuenta de Yahoo

    • Accede a la configuración de seguridad
    • Inicia sesión en tu cuenta de Yahoo.
    • Dirígete a “Seguridad de la cuenta” (normalmente en Configuración o Perfil).
    • Permite aplicaciones menos seguras.
    • Busca la opción que controla el acceso de “aplicaciones menos seguras” o clientes de correo de terceros.
    • Si usas un cliente externo (como Outlook o Thunderbird), activa este permiso para evitar errores de envío/recepción.

    Usa contraseñas de aplicación con verificación en dos pasos (2FA)

    • Activa la verificación en dos pasos.
    • En “Seguridad de la cuenta”, habilita la 2FA.
    • Vincula un número de teléfono o correo de respaldo para la verificación.
    • Genera una contraseña de aplicación
    • Una vez activada la 2FA, ve a “Contraseñas de aplicación”.
    • Crea una contraseña exclusiva para tu cliente de correo (ej. Outlook) y úsala en lugar de tu contraseña normal.

    Configuración IMAP y SMTP para Yahoo Mail

    Ajustes IMAP (correo entrante):

    • Servidor: imap.mail.yahoo.com.
    • Puerto: 993.
    • Cifrado: SSL/TLS.
    • Usuario: Tu correo de Yahoo (ej. usuario@yahoo.com).
    • Contraseña: Tu contraseña de Yahoo o la contraseña de aplicación (si tienes 2FA).

    Ajustes SMTP (correo saliente):

    • Servidor: smtp.mail.yahoo.com.
    • Puerto: 465 (SSL) o 587 (TLS/STARTTLS).
    • Cifrado: SSL (puerto 465) o TLS (puerto 587).
    • Usuario: Tu correo de Yahoo.
    • Contraseña: Igual que en IMAP (contraseña normal o de aplicación).

    Aplica los cambios en tu cliente de correo

    • Actualiza la configuración.
    • Abre tu cliente de correo (Outlook, Apple Mail, etc.).
    • Edita la cuenta Yahoo con los datos anteriores.

    No olvides:

    • Usar tu correo como usuario.
    • Si tienes 2FA, introduce la contraseña de la aplicación (no la de tu cuenta).

    Guarda y prueba

    • Guarda los ajustes y realiza una prueba de conexión.

    Variantes del error SMTP 454 y cómo solucionarlas

    Cada código de error SMTP 454 indica un problema específico. A continuación, te explicamos cómo resolverlos eficazmente:

    454 4.7.1: Permiso denegado

    Posibles soluciones:

    • Verifica que no estés excediendo los límites de envío de correos.
    • Comprueba si tu IP está en listas negras.
    • Si administras tu propio servidor, revisa que las políticas de seguridad no sean demasiado restrictivas.

    454 4.7.0: Fallo temporal de autenticación

    ✅ Qué hacer:

    • Revisa tus credenciales (usuario y contraseña) en el cliente de correo.
    • En servicios como Gmail, habilita el acceso para “aplicaciones menos seguras” o configura correctamente la verificación en dos pasos (2FA).
    • Espera unos minutos antes de reintentar; a veces el error se resuelve solo.

    454 4.3.0: Fallo temporal del servicio

    ✅ Solución rápida:

    • Revisa el estado del servidor (puede haber problemas técnicos conocidos).
    • Haz una pausa y vuelve a intentarlo más tarde.
    • Para urgencias, usa la versión web del correo o una cuenta alternativa.

    454 4.7.5: Error de cifrado (fallo criptográfico)

    ✅ Pasos a seguir:

    • Actualiza tu cliente de correo para que soporte los últimos protocolos de seguridad (TLS 1.2/1.3).
    • Verifica que la configuración de cifrado del servidor (SSL/TLS) sea correcta.
    • Si no eres el administrador del servidor, contacta a tu proveedor de correo para que revise la conexión segura.

    Impulsa la entregabilidad de tu correo con Warmy.io

    A webpage for Warmy, a leading zapmail alternative email deliverability tool, features a bold headline promoting reliable email channels, with buttons for booking a demo or starting a free trial. The background fades from white to orange.

    Los servicios de calentamiento de correo permiten mejorar la entregabilidad y mantener una buena reputación como remitente. Acá te explicamos a detalle:

    • Te permiten construir tu reputación:

    Aumenta gradualmente el volumen de envíos para que los proveedores (Gmail, Outlook, etc.) te reconozcan como un remitente de confianza.

    • Mejora la ubicación en la bandeja de entrada:

    Con una reputación sólida, tus correos tendrán más posibilidades de llegar a la bandeja de entrada y no a la carpeta de spam o a la pestaña de promociones. 

    • Reduce los errores:

    Evita picos de envíos que puedan provocar errores SMTP.

    Otras ventajas de Warmy.io

    Graph showing email warmup performance with a line chart. The x-axis represents dates from June 1 to June 9, and the y-axis represents email volume. Two lines indicate sent (1,200) and received (1,100) emails. Background is a soft gradient.
    • Ofrece planes de calentamiento personalizados y automatiza las interacciones (abiertos, respuestas) para mejorar tu puntuación como remitente.
    • Proporciona analíticas clave para optimizar tus envíos.
    • Refuerza la legitimidad de tus correos con los mecanismos de autenticación SPF, DKIM y DMARC. Aparte, Warmy.io dispone de generadores gratuitos de registros SPF y DMARC

    Invierte en Warmy.io para garantizar que tus correos electrónicos lleguen siempre a su destino.

    Agenda una prueba gratuita de 7 días o solicita una asesoría con uno de nuestros especialistas sin costo para que lleves tus envíos al siguiente nivel. 

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Picture of Daniel Shnaider

    Article by

    Daniel Shnaider

    Get the week’s
    best marketing content

    Get the week’s
    best marketing content

    Ensure your email success

    Mailbox Temperature

    500 /day

    Related Post

    Text on a white and orange gradient background reads: “Error SMTP 504. Causas y soluciones [GUÍA PRÁCTICA]” in bold black and red letters, offering a clear guide to resolver el Error SMTP 504 fácilmente.

    Error SMTP 504: Solución paso a paso para corregirlo

    El protocolo simple de transferencia de correo electrónico (SMTP, por sus siglas en inglés) es el protocolo estándar de la

    Texto en español sobre fondo blanco: Lista negra de DroneBL. Descubre cómo solicitar la eliminación de tu dirección IP, con un suave degradado naranja en la esquina inferior derecha.

    Lista negra de DroneBL: Qué es y cómo eliminar tu IP [RESUELTO]

    En el dinámico panorama digital actual, el concepto de listas negras se ha convertido en un pilar necesario para garantizar

    Illustration of an anthropomorphic tiger wearing a black Warmy t-shirt, standing with crossed arms. Text reads: Lista negra SURBL: qué es y cómo eliminar tu IP de la lista negra SURBL.

    Cómo eliminar tu IP de la lista negra SURBL

    La comunicación por correo electrónico es crucial tanto en el ámbito personal como en el profesional. Sin embargo, a medida

    Text in Spanish that reads: Protocolo SMTP Qué es y cómo entenderlo [EXPLICADO] on a white background with an orange gradient in the lower right corner.

    ¿Qué es el protocolo SMTP y cómo funciona? Guía para entenderlo

    En el vasto universo de la comunicación digital, el correo electrónico se ha convertido en una parte fundamental de nuestras