El error SMTP 421 4.4.1 – Sin respuesta del servidor indica que tu servidor de correo no pudo establecer conexión con el servidor del destinatario.
Este es solo uno de los muchos problemas que pueden afectar seriamente la entregabilidad de tus correos al causar retrasos. Entonces, ¿qué debes hacer como remitente cuando aparece este fallo?
En este artículo, explicaremos por qué ocurre este error, cómo solucionarlo y las mejores prácticas para evitarlo en el futuro.
¿Qué causa el error SMTP 421 4.4.1?
El error SMTP 421 4.4.1 es una variante específica del error SMTP 421, que ocurre cuando el servidor del remitente intenta conectarse con el del destinatario, pero no recibe respuesta.
Las causas pueden ser las siguientes:
Problemas de conexión de red
El envío de correos requiere una red estable, por lo que fallos temporales—como una conexión débil—pueden provocar este error. También puede deberse a:
- Bloqueos por políticas de seguridad o configuraciones incorrectas del firewall.
- Fallos en la resolución DNS (cuando el servidor DNS no puede traducir un dominio a su dirección IP), lo que impide la conexión.
Inconvenientes en el servidor del destinatario
Si el servidor del receptor está inactivo—por mantenimiento o una caída—, el servidor del remitente no podrá establecer conexión. También puede ocurrir si el servidor está saturado por demasiadas solicitudes simultáneas y no responde a tiempo.
Fallos del lado del remitente
Si la IP del remitente está en listas negras de spam, el servidor del destinatario podría rechazar la conexión. Algunos proveedores de correo aplican “throttling” (límites de envío) para evitar spam, lo que puede causar rechazos temporales.
Cómo solucionar el error SMTP 421 4.4.1
Resolver el fallo SMTP 421 4.4.1 requiere un enfoque estructurado para diagnosticar y corregir sus causas.
A continuación, te mostramos los pasos más efectivos que puedes seguir según el proveedor de correo electrónico que utilices, pues aunque se trate de un fallo temporal, el retraso que provoca puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
Gmail
Verifica tu conexión a internet
Asegúrate de que tienes acceso estable a internet. Prueba abrir otras páginas web o servicios para confirmarlo.
Revisa la configuración del servidor SMTP
Confirma que los ajustes SMTP de Gmail estén correctos:
- Servidor: smtp.gmail.com.
- Usar SSL (puerto 465) o TLS (puerto 587).
Prueba el envío a otro dominio
Envía un correo de prueba a una cuenta externa (ej. otro proveedor como Yahoo o Outlook) para descartar problemas locales.
Contacta al soporte de Gmail
Si el problema persiste, visita el Centro de Ayuda de Gmail.
Outlook
Reconfigura tu cuenta de correo
En cuentas nuevas, este error suele deberse a una configuración incorrecta. Ve a configuración de la cuenta, elimínala y vuélvela a agregar.
Ajusta correctamente los parámetros SMTP
Asegúrate de que la configuración sea precisa:
- Servidor: smtp.office365.com
- Cifrado SSL en el puerto 587.
Vacía la bandeja de salida y reintenta
A veces, correos atascados provocan este error. Limpia tu bandeja de salida antes de volver a enviar.
Actualiza el software
Mantener Outlook actualizado resuelve muchos problemas, incluidos errores SMTP.
Yahoo!
Revisa la compatibilidad SMTP
Configura tu cliente con los parámetros correctos de Yahoo:
- Servidor: smtp.mail.yahoo.com.
- Puerto 465 con SSL obligatorio.
Ajusta la configuración de seguridad
Verifica que no haya restricciones en contraseñas de aplicaciones o ajustes de seguridad que bloqueen conexiones SMTP.
Cumple con los requisitos de envío de Yahoo
Mantén una tasa de spam inferior al 0,3%.
Implementa autenticación SPF, DKIM y DMARC
Asegúrate de que los registros DNS directos e inversos de tu IP sean válidos.
Cómo prevenir el error SMTP 421 4.4.1 en el futuro
Recibir un mensaje con el error SMTP 421 4.4.1 puede ser molesto, en especial si interrumpe comunicaciones importantes. La buena noticia es que hay pasos proactivos que puedes tomar para evitar lidiar con este problema de nuevo.
Al aplicar procedimientos adecuados de gestión del servidor de correo, herramientas de seguimiento y métodos de autenticación, puedes garantizar transacciones de correo electrónico exitosas en el futuro.
Optimiza la configuración del servidor de correo
Para prevenir errores SMTP, es importante tener un servidor de correo bien configurado. Esto evita que se sobrecargue y mejora su confiabilidad durante períodos de alta demanda.
En ese sentido, asegúrate de que tu servidor de correo pueda manejar grandes volúmenes de mensajes salientes.
Asimismo, configura intervalos de reintento en tu Agente de Transferencia de Correo (MTA) para reintentar automáticamente los envíos fallidos. También puedes usar técnicas de balanceo de carga para distribuir el tráfico entre varios servidores de correo.
Verifica regularmente los registros DNS y MX
Inspecciona que la configuración DNS de tu dominio esté correctamente establecida. Esto es lo que debes hacer:
- Inspecciona periódicamente los registros MX para asegurarte de que apunten a los servidores de correo correctos. Tanto los registros DNS como los MX son vitales para el enrutamiento del correo electrónico, por lo que cualquier registro mal configurado podría provocar fallos en el correo y problemas de entrega.
Refuerza las medidas de seguridad del correo electrónico
Los errores SMTP se pueden prevenir priorizando la seguridad del correo electrónico, lo que también ayuda a garantizar la entrega del correo. Esto protege los correos electrónicos de ser rebotados o marcados como spam.
Acá algunas acciones necesarias:
- Habilita el cifrado TLS para proteger las transmisiones de correo electrónico.
- Mantén actualizados los registros SPF, DKIM y DMARC para evitar suplantación de identidad y lograr la máxima capacidad de entrega.
- Controla tus conexiones con listas blancas. Puedes añadir direcciones IP confiables a tu lista blanca para limitar las conexiones únicamente a aquellas que consideras seguras. Esto refuerza la protección de tu entorno SMTP y reduce riesgos innecesarios.
Disminuye la aparición de errores SMTP con medidas proactivas
Aunque los errores SMTP pueden aparecer por múltiples razones, tomar medidas anticipadas puede reducir notablemente su frecuencia y consecuencias.
Ahí es donde entra Warmy.io: una herramienta diseñada para optimizar la entregabilidad del correo electrónico.

Calentamiento de correo electrónico
Warmy.io realiza un calentamiento de correo gradual, aumentando poco a poco el volumen de correos enviados. Este proceso ayuda a construir una reputación positiva ante los proveedores de correo, evitando que tus mensajes sean rechazados o marcados como spam debido a picos inusuales de envío.
Aparte, el calentamiento simula una actividad de envío natural, lo que permite que los sistemas reconozcan al remitente como legítimo y de confianza.
En lugar de enviar cientos de correos de golpe, Warmy.io los distribuye estratégicamente para reducir el riesgo de activar filtros antispam o errores SMTP.

Compromiso real, entregabilidad mejorada
Warmy.io no solo envía correos: también se enfoca en generar interacción. Cada mensaje busca aperturas, clics y respuestas reales para reforzar la reputación del remitente. Ya sea que trabajes con Google Workspace, Microsoft 365 o un servidor SMTP propio, Warmy.io se adapta a tu plataforma y necesidades específicas.
Prueba de entregabilidad: Descubre si tus correos llegan al lugar correcto

Warmy.io ofrece pruebas de entregabilidad gratuitas que te permiten saber si tus correos realmente están llegando a la bandeja de entrada o si terminan en la carpeta de spam. Así puedes anticiparte a posibles problemas antes de que afecten tus campañas.
Con la prueba de entregabilidad gratuita de Warmy.io, verás el porcentaje de correos que llegan correctamente según el proveedor (Gmail, Outlook, Yahoo, etc.).
Además, Warmy.io realiza escaneos periódicos para asegurarse de que tu IP y dominio no estén en listas negras que podrían provocar errores SMTP 421.
¿Y si llegaran a estarlo? Lo sabrás de inmediato para poder iniciar el proceso de eliminación cuanto antes.
Generadores de registros SPF y DMARC gratuitos

Una correcta configuración de registros SPF y DMARC es clave para autenticar tu dominio. Warmy.io te facilita esto con generadores gratuitos, para que compruebes que todo esté en orden.
Tener estos registros bien configurados ayuda a reducir la aparición de errores SMTP y refuerza tu reputación como remitente.
Toma el control de tu entregabilidad con Warmy.io

Para evitar errores SMTP recurrentes, es necesario mantener una configuración adecuada desde el principio. Al centrarte de forma proactiva en la entregabilidad, no solo reaccionas cuando surge un error, sino que te adelantas a él.
Con Warmy.io como aliado de confianza, mantienes una comunicación fluida, proteges tu reputación y evitas interrupciones que podrían afectar a tus relaciones personales o profesionales.
Descubre cómo Warmy.io puede ayudarte a ti y a tu equipo. Puedes comenzar una prueba gratuita de 7 días (sin necesidad de proporcionar datos de tu tarjeta de crédito) o solicitar una llamada gratuita con uno de nuestros especialistas en entregabilidad.