Los errores SMTP, que pueden impedir o retrasar la entrega de correos electrónicos, tienen un impacto significativo en la comunicación y las operaciones, tanto a nivel personal como empresarial. Por eso es crucial resolverlos en el menor tiempo posible.
Cuando falla el protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, por sus siglas en inglés), tus correos no llegan por diversas razones.
En este artículo, nos centraremos específicamente en el error SMTP 534, explicaremos sus posibles causas y te guiaremos paso a paso para que puedas solucionarlo.
Descifrando el error SMTP 534
El error SMTP 534 se produce cuando el mecanismo de autenticación del servidor de correo no logra validar las credenciales del usuario durante el proceso de autenticación SMTP.
Por lo general, este fallo se muestra como una notificación que indica que la autenticación ha fallado, lo que impide el envío del mensaje. Es posible que el usuario vea alguno de los mensajes de error que listamos a continuación:
- «Error SMTP (534): Fallo de autenticación».
- «Error 534: 5.7.14 Inicia sesión a través de tu navegador web y vuelve a intentarlo».
- «Autenticación no exitosa. Código de error: 534».
Cabe resaltar que los mensajes suelen aparecer al intentar enviar correos desde clientes de correo como Outlook o Thunderbird, o desde aplicaciones móviles, y señalan que el servidor SMTP no ha podido autenticar la cuenta del usuario.
Para solucionar el error SMTP 534, es necesario identificar y corregir los problemas de autenticación que lo causan para garantizar que los correos se envíen sin problemas.
Causas comunes del error SMTP 534
Problemas de autenticación
El error SMTP 534 suele producirse cuando las credenciales de acceso son incorrectas o están desactualizadas.
En particular, sucede con frecuencia cuando se introducen nombres de usuario, contraseñas o tokens de seguridad erróneos al intentar enviar un correo electrónico.
Configuraciones de seguridad
Mecanismos de seguridad como la autenticación en dos pasos o las contraseñas específicas para aplicaciones, implementados por clientes o servidores de correo, pueden interferir ocasionalmente en el proceso de autenticación SMTP y provocar el error SMTP 534.
Fallos en la configuración del servidor
Una configuración incorrecta del servidor SMTP puede rechazar los intentos de autenticación del cliente de correo. Los certificados SSL/TLS incorrectos, los puertos SMTP mal definidos o las direcciones IP bloqueadas son factores capaces de generar complicaciones en el proceso de autenticación.
Interferencia del firewall o antivirus
Una configuración del cortafuegos demasiado restrictiva o un antivirus muy agresivo pueden bloquear la comunicación SMTP, lo que impide la autenticación exitosa y genera el error SMTP 534.
Problemas de conectividad
Las conexiones a Internet inestables o poco fiables pueden afectar a la comunicación entre el cliente de correo y el servidor SMTP, lo que provoca fallos de autenticación, como el 534.
Soluciones detalladas para resolver el error SMTP 534
El error SMTP 534 requiere ajustes específicos en la configuración de autenticación de proveedores de correo populares como Gmail, Outlook y Yahoo.
A continuación, se detallan los pasos recomendados para solucionarlo en cada plataforma:
Gmail
Verifica las credenciales de la cuenta
Asegúrate de que el nombre de usuario y la contraseña que has introducido son correctos. Si es necesario, actualiza la contraseña desde la configuración de tu cuenta de Google.
Habilita el acceso de aplicaciones menos seguras
Accede a la sección «Acceso de aplicaciones menos seguras» en la configuración de tu cuenta de Google y activa esta opción. Esto permitirá que los clientes SMTP puedan autenticarse correctamente.
Usa contraseñas de aplicación
Si tienes activada la verificación en dos pasos, genera una contraseña específica para la aplicación que estés utilizando para enviar correos a través de SMTP.
Actualiza los parámetros del servidor SMTP
Comprueba que la configuración del servidor SMTP sea correcta de acuerdo con los parámetros de Google. Usa estos datos:
- Servidor: smtp.gmail.com.
- Puerto: 465 (SSL) o 587 (TLS).
- Autenticación: Sí (con las credenciales de tu cuenta de Gmail).
Revisa el cortafuegos y el antivirus
Chequea que el cortafuegos o el antivirus no estén bloqueando el tráfico SMTP hacia los servidores de Gmail. Agrega el cliente de correo a la lista blanca o ajusta las configuraciones que puedan interferir con el envío de correos.
Outlook
Verifica las credenciales de acceso
El nombre de usuario y la contraseña de tu cuenta de Outlook deben estar correctamente introducidos. Actualiza la contraseña en caso de que sea necesario.
Revisa la configuración de autenticación SMTP
En los ajustes de la cuenta, chequea que el método de autenticación SMTP esté establecido como «Contraseña» o «Contraseña normal».
Activa la autenticación en dos pasos
Si tienes habilitada la verificación en dos pasos, genera una contraseña específica para la aplicación que usas para enviar correos vía SMTP. Utiliza esta contraseña en lugar de la habitual.
Actualiza los parámetros del servidor SMTP
Verifica que la configuración del servidor sea la correcta según las indicaciones de Outlook. Los datos recomendados son:
- Servidor: smtp-mail.outlook.com
- Puerto: 587
- Método de cifrado: STARTTLS.
Inspecciona el cortafuegos y el antivirus
Comprueba que el tráfico SMTP hacia los servidores de Outlook no esté bloqueado por el cortafuegos o el antivirus. Ajusta la configuración para permitir la comunicación segura.
Yahoo
Confirma la información de la cuenta
Cerciórate de que el nombre de usuario y la contraseña se hayan introducido correctamente. Cambia la contraseña si detectas alguna inconsistencia.
Permite el acceso de aplicaciones menos seguras
En la configuración de seguridad de tu cuenta de Yahoo, activa el acceso a aplicaciones menos seguras para que el cliente SMTP pueda autenticarse sin restricciones.
Genera una contraseña de aplicación
Si tienes activada la verificación en dos pasos, crea una contraseña específica para el cliente de correo que estés utilizando. Utilízala en lugar de la contraseña normal de tu cuenta.
Verifica los datos del servidor SMTP
Asegúrate de que la configuración sea correcta. Utiliza estos parámetros:
- Servidor: smtp.mail.yahoo.com.
- Puerto: 587
- Método de cifrado: TLS.
Ajusta la configuración del cortafuegos/antivirus
Inspecciona que la configuración del cortafuegos o el antivirus no esté bloqueando el tráfico SMTP hacia los servidores de Yahoo. Modifica las reglas necesarias para permitir el envío de correos.
Errores SMTP relacionados: 533 y 535
Aunque el error SMTP 534 se refiere a un fallo en el proceso de autenticación, existen otros errores similares, como los códigos SMTP 533 y 535, que tienen causas y soluciones diferentes.
Error SMTP 533: Dirección de correo rechazada
Aparece cuando el servidor SMTP rechaza la dirección del destinatario. Las causas más comunes incluyen:
- Dirección de correo mal escrita.
- Dirección inválida o inexistente.
- Dirección bloqueada por sospechas de spam o abuso.
¿Cómo se soluciona?
- Verifica que la dirección del destinatario esté correctamente escrita.
- Asegúrate de que la dirección sea válida y esté activa.
- Si la dirección ha sido marcada como sospechosa, ponte en contacto con el destinatario o con el proveedor de correo para resolver el problema.
Error SMTP 535: Credenciales de autenticación incorrectas
Se produce cuando el servidor SMTP rechaza las credenciales de acceso proporcionadas. A pesar de que se parece al error 534, el 535 está directamente relacionado con la autenticación. Entre las causas más frecuentes se encuentran:
- Nombre de usuario o contraseña incorrectos.
- Configuraciones de seguridad que bloquean el intento de autenticación.
- Fallos en la verificación en dos pasos.
¿Cómo se soluciona?
- Asegúrate de que el nombre de usuario y la contraseña sean correctos.
- Revisa las configuraciones de seguridad para confirmar que no se estén bloqueando los intentos de autenticación.
- Si tienes activada la verificación en dos pasos, genera una contraseña específica para la aplicación y utilízala en el cliente de correo.
Ventajas de utilizar servicios de calentamiento de correos como Warmy.io

Las plataformas de calentamiento de correos electrónicos, como Warmy.io, ofrecen múltiples beneficios, en especial para empresas y profesionales que dependen del email marketing o de campañas de envíos masivos.
A continuación, te explicamos cómo este tipo de servicios pueden mejorar el rendimiento y la fiabilidad de tus correos:
Incremento gradual del volumen de envíos

Warmy.io aumenta gradualmente la cantidad de correos enviados desde cuentas nuevas o inactivas. Este proceso ayuda a establecer una buena reputación ante los proveedores de servicios de Internet (ISP), lo que evita los errores SMTP relacionados con sospechas de spam o envíos masivos repentinos.
Interacción constante con listas semilla avanzadas

Al enviar correos a direcciones diseñadas para interactuar (abrir, responder y marcar como importantes), Warmy.io refuerza la reputación del remitente, por lo que los algoritmos de correo confían más en sus envíos. Esto es posible con nuestras listas semilla avanzadas (seedlist).
Supervisión del estado del correo

Warmy.io monitorea constantemente si el dominio o la IP del remitente aparece en alguna lista negra, pues estar en una lista negra puede afectar gravemente la entregabilidad.
Detectarlo a tiempo permite tomar medidas correctivas antes de que afecte negativamente a tus campañas o comunicaciones.
¿Quieres saber si tu dominio está en una lista negra? Haz nuestra prueba de entregabilidad gratuita.
Autenticación de correos con nuestros generadores SPF y DMARC

Autenticar tus correos es esencial para confirmar que realmente provienen de tu dominio y evitar suplantaciones. Warmy.io ofrece herramientas para generar correctamente los registros SPF y DMARC, protocolos que aumentan la legitimidad de tus correos ante los ISP y mejoran su capacidad de entrega.
Datos sobre el rendimiento del correo

Warmy.io proporciona análisis detallados sobre la capacidad de entrega, información que resulta valiosa para ajustar tus estrategias y lograr mejores resultados en tus envíos.
Conclusión
Como hemos explicado a lo largo del artículo, el uso de servicios de calentamiento de correos como Warmy.io es un aliado para mejorar la entregabilidad y evitar posibles errores SMTP.
En concreto, Warmy.io te ayuda a aumentar gradualmente el volumen de envíos para construir una reputación positiva como remitente, mantener una interacción constante para esquivar los filtros de spam, detectar listas negras y autenticar los correos mediante registros SPF y DMARC.
Al incrementar la confianza de los proveedores de servicios de Internet (ISP) y de los destinatarios, y al ofrecer métricas detalladas de rendimiento, podrás implementar una estrategia de correo electrónico eficaz.
Te ayudamos a despegar: inicia tu prueba gratuita de 7 días o agenda una llamada con uno de nuestros especialistas en entregabilidad sin costo.
FAQ
¿Cuál es el significado del error SMTP 534?
Se trata de un fallo en la entrega de correo causado por el rechazo de la autenticación del remitente por parte del servidor. Suele ocurrir cuando la configuración de seguridad del correo saliente no es correcta o cuando la contraseña es inválida.
¿Por qué aparece el error SMTP 534?
Suele producirse por problemas en la configuración del servidor SMTP en el cliente de correo, en particular en los detalles de autenticación, bien sea por ingresar el nombre de usuario o la contraseña de forma incorrecta, o a ajustes de seguridad mal configurados (como SSL o TLS).
¿Usar un servicio de calentamiento como Warmy.io puede prevenir el error SMTP 534?
Sí, ya que ayudan a configurar adecuadamente la cuenta para envíos masivos, mejoran la reputación del remitente y permiten una autenticación adecuada, lo que reduce considerablemente la aparición de errores SMTP.
¿Qué hago si el error persiste después de revisar toda la configuración?
En ese caso, ponte en contacto con el proveedor del servicio de correo. Podrán ofrecerte asistencia específica según los detalles de tu cuenta y la configuración de sus servidores. También comprueba que tu cuenta no esté comprometida ni bloqueada por motivos de seguridad.
¿Cómo puedo corregir el error SMTP 534?
- Asegúrate de que la configuración del servidor SMTP es correcta: dirección, puerto, nombre de usuario y contraseña.
- Verifica que el método de autenticación sea compatible con tu proveedor.
- Si has cambiado la contraseña recientemente, actualízala en la configuración del cliente de correo.