Talk with a deliverability expert

No need to flee, it's totally free

La guía definitiva para la entrega de correos electrónicos
Inna Sabada
by Inna Sabada
linkedin
La guía definitiva para la entrega de correos electrónicos

Desvelando los Secretos de la Entrega de Correos Electrónicos: La Guía Definitiva

 

En la era digital actual, el correo electrónico se ha convertido en uno de los principales canales de comunicación para las empresas. Sin embargo, garantizar que tus correos electrónicos lleguen a las bandejas de entrada de los destinatarios puede resultar desafiante. La entregabilidad de correos electrónicos desempeña un papel crucial en el éxito de tus campañas de marketing por correo electrónico.

 

Los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs) tienen un impacto significativo en la entregabilidad de tus correos electrónicos. Este artículo profundiza en los factores que afectan a la entregabilidad de correos electrónicos y cómo los ESPs influyen en este proceso.

 

I. ¿Cómo afectan los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs) a la entregabilidad de correos electrónicos?

 

Los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs) actúan como intermediarios entre los remitentes y los destinatarios de los correos electrónicos, gestionando los aspectos técnicos de la transmisión de correos electrónicos. Desempeñan un papel crucial en determinar si tus correos electrónicos llegan a la bandeja de entrada, la carpeta de spam o incluso si son bloqueados por completo. A continuación, se presentan las formas en que los ESPs afectan a la entregabilidad de correos electrónicos:

 

1. Gestión de la reputación

 

La entregabilidad de correos electrónicos está estrechamente relacionada con la reputación del remitente. Los ESPs supervisan y evalúan la reputación de sus usuarios en función de diversos factores, como la interacción con los correos electrónicos, las quejas de spam, las tasas de rebote y el cumplimiento de las mejores prácticas. Una buena reputación del remitente aumenta las posibilidades de que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada, mientras que una mala reputación puede resultar en tasas de entregabilidad más bajas.

 

2. Infraestructura y reputación de IP

 

La infraestructura y la reputación de IP desempeñan un papel crucial en el ámbito de la entregabilidad de correos electrónicos. Los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs) son responsables de gestionar un conjunto de direcciones IP, que asignan a sus usuarios. La reputación asociada con estas IPs es de suma importancia. Los ESPs realizan un seguimiento diligente de las direcciones IP para identificar cualquier actividad sospechosa o casos de listas negras.

 

En casos en los que una dirección IP tiene una reputación negativa debido al envío de spam u otras prácticas maliciosas, la entregabilidad de los correos electrónicos originados desde esa IP en particular puede verse significativamente afectada. Por lo tanto, es imperativo que los ESPs prioricen el mantenimiento de una reputación de IP positiva para garantizar una comunicación por correo electrónico efectiva para sus usuarios.

 

3. Autenticación y cumplimiento

 

Los ESPs desempeñan un papel vital en garantizar la autenticación de correos electrónicos y el cumplimiento de los estándares de la industria. Aplican protocolos de autenticación como SPF (Sender Policy Framework), DKIM (DomainKeys Identified Mail) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance).

 

Estos protocolos están diseñados para verificar la autenticidad del remitente y proteger contra el suplantación de identidad y los intentos de phishing por correo electrónico. Al implementar y cumplir con estos estándares de autenticación, los ESPs pueden mantener una alta tasa de entregabilidad mientras reducen significativamente el riesgo de actividades fraudulentas y garantizan la seguridad general de las comunicaciones por correo electrónico.

 

4. Filtrado de contenido de correo electrónico

 

Los ESPs utilizan algoritmos avanzados para analizar el contenido de los correos electrónicos, empleando técnicas de filtrado de contenido para identificar y señalar posibles correos no deseados (spam). Estos filtros están diseñados para detectar diversas características similares al spam, como el uso excesivo de lenguaje promocional, líneas de asunto engañosas o adjuntos sospechosos.

 

Cuando un correo electrónico activa estos filtros y se clasifica como spam, puede ser redirigido a la carpeta de spam del destinatario o incluso bloqueado por completo, lo que afecta en gran medida a su entregabilidad. Al implementar mecanismos de filtrado de contenido robustos, los ESPs pueden mitigar eficazmente la afluencia de correos electrónicos no solicitados o maliciosos, mejorando la experiencia general de correo electrónico para los usuarios y asegurando una tasa de éxito más alta en la entrega de correos legítimos.

 

5. Calidad de la lista y participación

 

Los ESPs supervisan de cerca las métricas de participación de los destinatarios, como tasas de apertura, tasas de clics y quejas de spam, para evaluar la calidad de tu lista de correos electrónicos. Si tus correos electrónicos muestran consistentemente una baja participación o generan un número significativo de quejas de spam, indica posibles problemas con la calidad de la lista.

 

Los ESPs tienen en cuenta estos factores al determinar si entregar tus correos electrónicos en las bandejas de entrada de los destinatarios o clasificarlos como spam. Al analizar la participación de los destinatarios, los ESPs buscan asegurarse de que solo los correos electrónicos relevantes y deseables lleguen a la bandeja de entrada, al tiempo que minimizan la entrega de mensajes no deseados o no solicitados. Mantener una lista de correos electrónicos de alta calidad y fomentar una participación positiva de los destinatarios son clave para lograr una entregabilidad de correo electrónico exitosa y construir una reputación positiva del remitente.

 

6. Monitoreo y reporte de entregabilidad

 

Los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs) ofrecen robustas funciones de monitoreo y reporte para ayudarte a rastrear y evaluar la entregabilidad de tus correos electrónicos. Proporcionan datos completos sobre indicadores clave de rendimiento, como tasas de entrega, tasas de rebote, quejas de spam y más.

 

Al analizar estas métricas, puedes obtener información valiosa sobre la efectividad de tus campañas de correo electrónico e identificar posibles problemas de entregabilidad. Con esta información, puedes tomar acciones adecuadas para mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos, optimizar tus campañas y mejorar el éxito general de tus esfuerzos de marketing por correo electrónico.

 

Las herramientas de monitoreo y reporte de entregabilidad de los ESPs son recursos valiosos para mantenerte informado y tomar decisiones basadas en datos para maximizar el impacto y alcance de tus correos electrónicos.

 

👉 Preguntas frecuentes sobre los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs)

y la entregabilidad de correos electrónicos

 

P1: ¿Cómo puedo mejorar la entregabilidad de mis correos electrónicos?

 

Para mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos, sigue estas mejores prácticas:

 

- Mantén una reputación de remitente saludable interactuando con tu audiencia y minimizando las quejas de spam.

 

- Autentica tus correos electrónicos utilizando SPF, DKIM y DMARC.

 

- Limpia regularmente tu lista de correos electrónicos para eliminar suscriptores inactivos o poco comprometidos.

 

- Personaliza tus correos electrónicos y envía contenido relevante para aumentar la participación.

 

- Prueba tus correos electrónicos en busca de características similares al spam antes de enviarlos.

 

P2: ¿Cambiar a un ESP diferente puede mejorar la entregabilidad de mis correos electrónicos?

 

Cambiar a un ESP diferente puede tener un impacto en tu entregabilidad, pero no es una solución garantizada. Si bien algunos ESPs pueden tener mejores tasas de entregabilidad o una infraestructura más sólida, mejorar la entregabilidad requiere un enfoque integral. Concéntrate en mantener una buena reputación de remitente, seguir las mejores prácticas y optimizar el contenido y la participación de tus correos electrónicos.

 

P3: ¿Cuál es una tasa de rebote de correo electrónico aceptable?

 

Una tasa de rebote de correo electrónico aceptable generalmente oscila entre el 2% y el 5%. Los rebotes pueden ocurrir debido a diversas razones, como direcciones de correo electrónico no válidas o problemas temporales de entrega. Sin embargo, tasas de rebote consistentemente altas pueden afectar negativamente la entregabilidad. Monitorea regularmente tus tasas de rebote y toma medidas para abordar cualquier problema subyacente.

 

P4: ¿Cómo puedo evitar que mis correos electrónicos sean marcados como spam?

 

Para evitar que tus correos electrónicos sean marcados como spam:

 

- Evita usar palabras y frases que desencadenen el spam en las líneas de asunto y el contenido.

 

- Personaliza tus correos electrónicos y segmenta tu audiencia para enviar mensajes dirigidos.

 

- Asegúrate de que tus suscriptores hayan optado explícitamente por recibir tus correos electrónicos.

 

- Monitorea tu reputación de remitente y toma medidas correctivas si disminuye.

 

- Prueba regularmente tus correos electrónicos utilizando filtros de spam para identificar y solucionar posibles problemas.

 

P5: ¿Los ESPs pueden garantizar una entregabilidad de correo electrónico del 100%?

 

Ningún ESP puede garantizar una entregabilidad de correo electrónico del 100%. La entregabilidad está influenciada por diversos factores, como los filtros de correo electrónico del destinatario, la participación del usuario y los algoritmos de detección de spam. Sin embargo, utilizar un ESP de buena reputación, seguir las mejores prácticas y optimizar tus campañas de correo electrónico pueden mejorar significativamente tus tasas de entregabilidad.

 

P6: ¿Vale la pena invertir en herramientas o servicios de entregabilidad de correos electrónicos?

 

Invertir en herramientas o servicios de entregabilidad de correos electrónicos puede ser beneficioso si tienes necesidades complejas de marketing por correo electrónico o enfrentas desafíos persistentes de entregabilidad. Estas herramientas pueden proporcionar información detallada, monitorear la reputación del remitente y ofrecer recomendaciones para mejorar la entregabilidad. Evalúa tus requisitos y considera los beneficios potenciales antes de tomar una decisión.

 

🔹 Conclusión

 

Los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs) desempeñan un papel vital en determinar la entregabilidad de tus correos electrónicos. Su gestión de reputación, infraestructura, protocolos de autenticación, filtrado de contenido y monitoreo de participación tienen un impacto significativo en si tus correos electrónicos llegan a la bandeja de entrada o terminan en la carpeta de spam. Al comprender cómo los ESPs influyen en la entregabilidad de correos electrónicos e implementar las mejores prácticas, puedes optimizar tus campañas de correo electrónico y mejorar la efectividad general de tu marketing.

 

Recuerda centrarte en mantener una reputación de remitente saludable, autenticar tus correos electrónicos, optimizar el contenido y monitorear regularmente tus métricas de entregabilidad. Mantente al tanto de las últimas tendencias en entregabilidad de correos electrónicos y continúa refinando tus estrategias de marketing por correo electrónico para obtener mejores resultados.

 

📜 Leer también:

 

1. Construya su reputación de correo electrónico como un profesional

2. Calentamiento de un nuevo dominio: una guía completa
 

Loading...